Propuesta de una metodología de laboratorio para la medición del coeficiente de difusión del suelo

En este documento se define una metodología para obtener el coeficiente de difusión de un suelo en laboratorio, mediante la recopilación bibliográfica acerca del proceso de difusión que ocurre entre suelos y soluciones contaminadas que entran en contacto con él. Este coeficiente se utiliza cuando se...

Full description

Autores:
Reyes Mardini, Laura Daniela
Arenas Ortega, Carlos Andrés
Tipo de recurso:
http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Universidad Industrial de Santander
Repositorio:
Repositorio UIS
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:noesis.uis.edu.co:20.500.14071/41402
Acceso en línea:
https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/41402
https://noesis.uis.edu.co
Palabra clave:
Suelo
Contaminante
Coeficiente de Difusión
Método de medición
Laboratorio.
Soil
Solute
Diffusion Coefficient
Measurement Method
Laboratory.
Rights
License
Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
id UISANTADR2_2dad6e188c0aea0b9bcbaa1c819b9605
oai_identifier_str oai:noesis.uis.edu.co:20.500.14071/41402
network_acronym_str UISANTADR2
network_name_str Repositorio UIS
repository_id_str
dc.title.none.fl_str_mv Propuesta de una metodología de laboratorio para la medición del coeficiente de difusión del suelo
dc.title.english.none.fl_str_mv Proposal of a laboratory methodology for the measurement of diffusion coefficient in soils*
title Propuesta de una metodología de laboratorio para la medición del coeficiente de difusión del suelo
spellingShingle Propuesta de una metodología de laboratorio para la medición del coeficiente de difusión del suelo
Suelo
Contaminante
Coeficiente de Difusión
Método de medición
Laboratorio.
Soil
Solute
Diffusion Coefficient
Measurement Method
Laboratory.
title_short Propuesta de una metodología de laboratorio para la medición del coeficiente de difusión del suelo
title_full Propuesta de una metodología de laboratorio para la medición del coeficiente de difusión del suelo
title_fullStr Propuesta de una metodología de laboratorio para la medición del coeficiente de difusión del suelo
title_full_unstemmed Propuesta de una metodología de laboratorio para la medición del coeficiente de difusión del suelo
title_sort Propuesta de una metodología de laboratorio para la medición del coeficiente de difusión del suelo
dc.creator.fl_str_mv Reyes Mardini, Laura Daniela
Arenas Ortega, Carlos Andrés
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Merchán Jaimes, Vladimir Ernesto
Celis Leguizamo, Hebenly
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Reyes Mardini, Laura Daniela
Arenas Ortega, Carlos Andrés
dc.subject.none.fl_str_mv Suelo
Contaminante
Coeficiente de Difusión
Método de medición
Laboratorio.
topic Suelo
Contaminante
Coeficiente de Difusión
Método de medición
Laboratorio.
Soil
Solute
Diffusion Coefficient
Measurement Method
Laboratory.
dc.subject.keyword.none.fl_str_mv Soil
Solute
Diffusion Coefficient
Measurement Method
Laboratory.
description En este documento se define una metodología para obtener el coeficiente de difusión de un suelo en laboratorio, mediante la recopilación bibliográfica acerca del proceso de difusión que ocurre entre suelos y soluciones contaminadas que entran en contacto con él. Este coeficiente se utiliza cuando se requiere modelar el transporte de un contaminante en el suelo. En el artículo se describen brevemente las metodologías de estado estacionario, timelag, columnas, celdas medias y lixiviación por diálisis (dialysisleaching) que han sido desarrolladas durante los últimos años y que a su vez son las más comunes para determinar este coeficiente. En este estudio se busca hacer énfasis en algunas de las ventajas dentro de las cuales se encuentran, por ejemplo, la duración del ensayo y las desventajas que pueden llegar a presentar cada una de las metodologías al momento de llevarlas a cabo. Mediante una matriz de decisión se estudian y analizan algunos factores tales como el montaje del equipo, la duración del ensayo y el costo para poder escoger un método que se adapte a los requerimientos mencionados. Por último, con base en el análisis que se realizó se generó una guía con el procedimiento de laboratorio, los materiales, el equipo y el respectivo presupuesto que se requiere para llevar a cabo el ensayo.
publishDate 2021
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021
2024-03-04T01:15:31Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2021
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-03-04T01:15:31Z
dc.type.local.none.fl_str_mv Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado
dc.type.hasversion.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce
format http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/41402
dc.identifier.instname.none.fl_str_mv Universidad Industrial de Santander
dc.identifier.reponame.none.fl_str_mv Universidad Industrial de Santander
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv https://noesis.uis.edu.co
url https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/41402
https://noesis.uis.edu.co
identifier_str_mv Universidad Industrial de Santander
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.license.none.fl_str_mv Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
rights_invalid_str_mv Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Industrial de Santander
dc.publisher.faculty.none.fl_str_mv Facultad de Ingenierías Fisicomecánicas
dc.publisher.program.none.fl_str_mv Ingeniería Civil
dc.publisher.school.none.fl_str_mv Escuela de Ingeniería Civil
publisher.none.fl_str_mv Universidad Industrial de Santander
institution Universidad Industrial de Santander
bitstream.url.fl_str_mv https://noesis.uis.edu.co/bitstreams/9ca03d76-f6a5-4be9-a626-99325865f69e/download
https://noesis.uis.edu.co/bitstreams/cefb8878-84b2-4508-bd79-1b830cfb490d/download
https://noesis.uis.edu.co/bitstreams/b393af04-b266-44d8-b45d-e4b1ffb56871/download
bitstream.checksum.fl_str_mv fd4290a9f9a0096b2eb32da529748963
b7e4d57c709f58719584a4844a01c7ac
7d1c2ba3964a6f21d82a9fb6855df264
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace at UIS
repository.mail.fl_str_mv noesis@uis.edu.co
_version_ 1831929742895349760
spelling Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Merchán Jaimes, Vladimir ErnestoCelis Leguizamo, HebenlyReyes Mardini, Laura DanielaArenas Ortega, Carlos Andrés2024-03-04T01:15:31Z20212024-03-04T01:15:31Z20212021https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/41402Universidad Industrial de SantanderUniversidad Industrial de Santanderhttps://noesis.uis.edu.coEn este documento se define una metodología para obtener el coeficiente de difusión de un suelo en laboratorio, mediante la recopilación bibliográfica acerca del proceso de difusión que ocurre entre suelos y soluciones contaminadas que entran en contacto con él. Este coeficiente se utiliza cuando se requiere modelar el transporte de un contaminante en el suelo. En el artículo se describen brevemente las metodologías de estado estacionario, timelag, columnas, celdas medias y lixiviación por diálisis (dialysisleaching) que han sido desarrolladas durante los últimos años y que a su vez son las más comunes para determinar este coeficiente. En este estudio se busca hacer énfasis en algunas de las ventajas dentro de las cuales se encuentran, por ejemplo, la duración del ensayo y las desventajas que pueden llegar a presentar cada una de las metodologías al momento de llevarlas a cabo. Mediante una matriz de decisión se estudian y analizan algunos factores tales como el montaje del equipo, la duración del ensayo y el costo para poder escoger un método que se adapte a los requerimientos mencionados. Por último, con base en el análisis que se realizó se generó una guía con el procedimiento de laboratorio, los materiales, el equipo y el respectivo presupuesto que se requiere para llevar a cabo el ensayo.PregradoIngeniero CivilIn this paper, a methodology is defined to obtain the diffusion coefficient of a soil in the laboratory, by a literature review about the diffusion process that occurs between soils and contaminated solutions that come into contact with it. This coefficient is used when it is required to model the transport of a pollutant in the soil. Steadystate, timelag, column, midcell, and dialysisleaching methodologies are briefly described. In addition, emphasis is placed on the advantages, such as the duration of the trial and the disadvantages of each at the time of carrying them out. Through a decision matrix, some factors such as complexity, reliability, duration, and cost are studied and analyzed in order to determine the methodology that best adapts to the mentioned factors. Finally, based on the analysis that has been made, a proposal based on the dialysisleaching methodology is presented, in which the laboratory procedure, the materials and the equipment required to carry it out are detailed and an equipment budget at the time of publication of this paper is delivered to be used for a further development by the interested organizationsapplication/pdfspaUniversidad Industrial de SantanderFacultad de Ingenierías FisicomecánicasIngeniería CivilEscuela de Ingeniería CivilSueloContaminanteCoeficiente de DifusiónMétodo de mediciónLaboratorio.SoilSoluteDiffusion CoefficientMeasurement MethodLaboratory.Propuesta de una metodología de laboratorio para la medición del coeficiente de difusión del sueloProposal of a laboratory methodology for the measurement of diffusion coefficient in soils*Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcceORIGINALCarta de autorización.pdfapplication/pdf130062https://noesis.uis.edu.co/bitstreams/9ca03d76-f6a5-4be9-a626-99325865f69e/downloadfd4290a9f9a0096b2eb32da529748963MD51Documento.pdfapplication/pdf784088https://noesis.uis.edu.co/bitstreams/cefb8878-84b2-4508-bd79-1b830cfb490d/downloadb7e4d57c709f58719584a4844a01c7acMD52Nota de proyecto.pdfapplication/pdf212810https://noesis.uis.edu.co/bitstreams/b393af04-b266-44d8-b45d-e4b1ffb56871/download7d1c2ba3964a6f21d82a9fb6855df264MD5320.500.14071/41402oai:noesis.uis.edu.co:20.500.14071/414022024-03-03 20:15:31.422http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/open.accesshttps://noesis.uis.edu.coDSpace at UISnoesis@uis.edu.co