Modelo de buenas prácticas internacionales de gestión para los grupos y centros de investigación en tecnología e innovación : caso innotec
Grupos de investigación, Centros de investigación, Tecnología, Innovación. El proyecto evidencia el proceso de la creación del modelo de buenas prácticas internacionales de gestión para los grupos y centros de investigación en tecnología e innovación: caso INNOTEC. Este trabajo fundamenta su informa...
- Autores:
-
Villa Pasion, Luis Carlos
- Tipo de recurso:
- http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce
- Fecha de publicación:
- 2014
- Institución:
- Universidad Industrial de Santander
- Repositorio:
- Repositorio UIS
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:noesis.uis.edu.co:20.500.14071/30201
- Palabra clave:
- Modelo De Buenas Prácticas. Análisis
Model Of Best Management Practices
Content Analysis
Research Groups
Research Centers
Technology
Innovation.
- Rights
- License
- Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
id |
UISANTADR2_2a24c8a2fb22a84eb32cd3ea2828c41c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:noesis.uis.edu.co:20.500.14071/30201 |
network_acronym_str |
UISANTADR2 |
network_name_str |
Repositorio UIS |
repository_id_str |
|
dc.title.none.fl_str_mv |
Modelo de buenas prácticas internacionales de gestión para los grupos y centros de investigación en tecnología e innovación : caso innotec |
dc.title.english.none.fl_str_mv |
Model of best management international practices for groups and research centers in technology and innovation: case innotec. |
title |
Modelo de buenas prácticas internacionales de gestión para los grupos y centros de investigación en tecnología e innovación : caso innotec |
spellingShingle |
Modelo de buenas prácticas internacionales de gestión para los grupos y centros de investigación en tecnología e innovación : caso innotec Modelo De Buenas Prácticas. Análisis Model Of Best Management Practices Content Analysis Research Groups Research Centers Technology Innovation. |
title_short |
Modelo de buenas prácticas internacionales de gestión para los grupos y centros de investigación en tecnología e innovación : caso innotec |
title_full |
Modelo de buenas prácticas internacionales de gestión para los grupos y centros de investigación en tecnología e innovación : caso innotec |
title_fullStr |
Modelo de buenas prácticas internacionales de gestión para los grupos y centros de investigación en tecnología e innovación : caso innotec |
title_full_unstemmed |
Modelo de buenas prácticas internacionales de gestión para los grupos y centros de investigación en tecnología e innovación : caso innotec |
title_sort |
Modelo de buenas prácticas internacionales de gestión para los grupos y centros de investigación en tecnología e innovación : caso innotec |
dc.creator.fl_str_mv |
Villa Pasion, Luis Carlos |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Bravo Ibarra, Edna Rocío |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Villa Pasion, Luis Carlos |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Modelo De Buenas Prácticas. Análisis |
topic |
Modelo De Buenas Prácticas. Análisis Model Of Best Management Practices Content Analysis Research Groups Research Centers Technology Innovation. |
dc.subject.keyword.none.fl_str_mv |
Model Of Best Management Practices Content Analysis Research Groups Research Centers Technology Innovation. |
description |
Grupos de investigación, Centros de investigación, Tecnología, Innovación. El proyecto evidencia el proceso de la creación del modelo de buenas prácticas internacionales de gestión para los grupos y centros de investigación en tecnología e innovación: caso INNOTEC. Este trabajo fundamenta su información en los resultados de la aplicación de la metodología del análisis de contenido, y en la estructuración del modelo adaptada de la tipología de los productos resultados de las actividades de los grupos de investigación, desarrollo tecnológico e innovación , desarrollo tecnológico y de innovación; año Los resultados de allí obtenidos fueron las bases principales para la creación del modelo. Su evaluación se realizó mediante el juego de innovación -Now-en el cual participaron los líderes del grupo INNOTEC; a partir de los resultados de la evaluación se realizó la recomendación de las prácticas con mayor nivel estratégico de implementación para el grupo INNOTEC. Finalmente, el modelo está basado en los resultados de las 5 fases descritas en la metodología del proyecto: Revisión bibliográfica sobre grupos y centros de investigación, creación de la lista con los grupos y centros de investigación de mayor impacto en tecnología e innovación, análisis de contenido de las páginas web de los grupos y centros de investigación, estructuración del modelo y por último, la evaluación del modelo en el caso INNOTEC. |
publishDate |
2014 |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2014 2024-03-03T20:38:47Z |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2014 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2014 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-03-03T20:38:47Z |
dc.type.local.none.fl_str_mv |
Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado |
dc.type.hasversion.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce |
format |
http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/30201 |
dc.identifier.instname.none.fl_str_mv |
Universidad Industrial de Santander |
dc.identifier.reponame.none.fl_str_mv |
Universidad Industrial de Santander |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
https://noesis.uis.edu.co |
url |
https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/30201 https://noesis.uis.edu.co |
identifier_str_mv |
Universidad Industrial de Santander |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.none.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0) |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 |
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) |
rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0) http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Industrial de Santander |
dc.publisher.faculty.none.fl_str_mv |
Facultad de Ingenierías Fisicomecánicas |
dc.publisher.program.none.fl_str_mv |
Ingeniería Industrial |
dc.publisher.school.none.fl_str_mv |
Escuela de Estudios Industriales y Empresariales |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Industrial de Santander |
institution |
Universidad Industrial de Santander |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://noesis.uis.edu.co/bitstreams/29f5d35a-4c93-44d3-93c9-430a36a974a7/download https://noesis.uis.edu.co/bitstreams/892df0b3-99fe-4e30-a931-5eda86dc93fc/download https://noesis.uis.edu.co/bitstreams/023fc284-61a8-459e-bb24-8534edfde001/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
5c6e8579e44e04e881dd791c08911c19 54200890f2538b8d5c97e3830cf7aa99 cf9ece0d717d3e94b4e4fc5d9d92e063 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace at UIS |
repository.mail.fl_str_mv |
noesis@uis.edu.co |
_version_ |
1831929729955921920 |
spelling |
Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Bravo Ibarra, Edna RocíoVilla Pasion, Luis Carlos2024-03-03T20:38:47Z20142024-03-03T20:38:47Z20142014https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/30201Universidad Industrial de SantanderUniversidad Industrial de Santanderhttps://noesis.uis.edu.coGrupos de investigación, Centros de investigación, Tecnología, Innovación. El proyecto evidencia el proceso de la creación del modelo de buenas prácticas internacionales de gestión para los grupos y centros de investigación en tecnología e innovación: caso INNOTEC. Este trabajo fundamenta su información en los resultados de la aplicación de la metodología del análisis de contenido, y en la estructuración del modelo adaptada de la tipología de los productos resultados de las actividades de los grupos de investigación, desarrollo tecnológico e innovación , desarrollo tecnológico y de innovación; año Los resultados de allí obtenidos fueron las bases principales para la creación del modelo. Su evaluación se realizó mediante el juego de innovación -Now-en el cual participaron los líderes del grupo INNOTEC; a partir de los resultados de la evaluación se realizó la recomendación de las prácticas con mayor nivel estratégico de implementación para el grupo INNOTEC. Finalmente, el modelo está basado en los resultados de las 5 fases descritas en la metodología del proyecto: Revisión bibliográfica sobre grupos y centros de investigación, creación de la lista con los grupos y centros de investigación de mayor impacto en tecnología e innovación, análisis de contenido de las páginas web de los grupos y centros de investigación, estructuración del modelo y por último, la evaluación del modelo en el caso INNOTEC.PregradoIngeniero IndustrialThe project demonstrates the process of building the model of best management practices international for groups and research centers in technology and innovation: INNOTEC case. This work bases its information on the results of the application of the methodology of content analysis, and on the structuring the model adapted to the typology of products results from the activities of the research groups, technological development and innovation defined in document COLCIENCIAS “Measurement model groups for research, technological development and innovation; year 2013”. The results obtained here were the main basis for the creation of the model. Its evaluation was performed using the innovation game "How- Now- Wow Matrix" in which participated INNOTEC group leaders; from the results of the evaluation was performed the recommendation of the more strategic implementation practices for the INNOTEC group. Finally, the model is based on the results of the 5 phases described in the project methodology: Literature review on research groups and centers, creation of the list of groups and research centers with the greatest impact on technology and innovation, content analysis of web pages and research groups, structuring model and finally the evaluation of the model in the case INNOTEC.application/pdfspaUniversidad Industrial de SantanderFacultad de Ingenierías FisicomecánicasIngeniería IndustrialEscuela de Estudios Industriales y EmpresarialesModelo De Buenas Prácticas. AnálisisModel Of Best Management PracticesContent AnalysisResearch GroupsResearch CentersTechnologyInnovation.Modelo de buenas prácticas internacionales de gestión para los grupos y centros de investigación en tecnología e innovación : caso innotecModel of best management international practices for groups and research centers in technology and innovation: case innotec.Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcceORIGINALCarta de autorización.pdfapplication/pdf300762https://noesis.uis.edu.co/bitstreams/29f5d35a-4c93-44d3-93c9-430a36a974a7/download5c6e8579e44e04e881dd791c08911c19MD51Documento.pdfapplication/pdf13041563https://noesis.uis.edu.co/bitstreams/892df0b3-99fe-4e30-a931-5eda86dc93fc/download54200890f2538b8d5c97e3830cf7aa99MD52Nota de proyecto.pdfapplication/pdf407867https://noesis.uis.edu.co/bitstreams/023fc284-61a8-459e-bb24-8534edfde001/downloadcf9ece0d717d3e94b4e4fc5d9d92e063MD5320.500.14071/30201oai:noesis.uis.edu.co:20.500.14071/302012024-03-03 15:38:47.728http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/open.accesshttps://noesis.uis.edu.coDSpace at UISnoesis@uis.edu.co |