Equipo de refrigeración para conservación y exhibición de alimentos, diseño y construcción de un modelo funcional

En la formación integral del diseñador industrial, resulta esencial la capacitación de alto nivel, pero también el desenvolvimiento en labores donde se aprecie la aplicabilidad de todo el conocimiento adquirido durante la carrera. Un mundo tan competitivo y globalizado, exige estar a la vanguardia e...

Full description

Autores:
Jiménez Diaz, Omar Javier
Tipo de recurso:
http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce
Fecha de publicación:
2013
Institución:
Universidad Industrial de Santander
Repositorio:
Repositorio UIS
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:noesis.uis.edu.co:20.500.14071/29691
Acceso en línea:
https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/29691
https://noesis.uis.edu.co
Palabra clave:
Refrigeración
Exhibición
Biónica
Morsa
Iluminación
Refrigeration
Display
Biónics
Walrus
Lighting
Rights
License
Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
Description
Summary:En la formación integral del diseñador industrial, resulta esencial la capacitación de alto nivel, pero también el desenvolvimiento en labores donde se aprecie la aplicabilidad de todo el conocimiento adquirido durante la carrera. Un mundo tan competitivo y globalizado, exige estar a la vanguardia en la tecnología y conocer de cerca las necesidades de las industrias. En Colombia, el mercado de la refrigeración comercial, ha cambiado de paradigmas, pasando de la idea del equipo puramente funcional, a la de aquel que además de eficiente debe ser estéticamente bien elaborado, ecológico y coherente con la decoración y el estilo del establecimiento comercial. Lograr una buena exhibición, buscando los espacios, la visualización y la iluminación adecuada, y evitando efectos como la reflexión, distorsión, brillos deslumbrantes y otros, proporciona una ventaja real a la hora de desarrollar equipos para la exhibición de productos. Este proyecto permitió conocer y entender las características de la industria. Y reveló la imperiosa necesidad de las fábricas de incorporar, profesionales en diseño industrial que desarrollen nuevas propuestas, dinamicen el mercado, le brinden identidad y competitividad a las empresas. Fue acertado haber tomado la morsa como base para el desarrolló formal, ya que se presentaron muchas coincidencias que facilitaron la creación de muchos elementos presentes en el modelo funcional.