"estado del derecho a la vivienda de las familias en situación de desplazamiento que han accedido a los tres subsidios de vivienda otorgados por los entes territoriales en la ciudad de Bucaramanga"
Teniendo presente que el objetivo del Trabajo Social es insertarse en la población y comunidades, generando desde sus prácticas el mejoramiento de las condiciones de vida, a partir del conocimiento de la realidad a intervenir, el presente proyecto de grado, referencia la práctica académica desarroll...
- Autores:
-
Castillo Sáenz, Oscar Andrés
- Tipo de recurso:
- http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce
- Fecha de publicación:
- 2010
- Institución:
- Universidad Industrial de Santander
- Repositorio:
- Repositorio UIS
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:noesis.uis.edu.co:20.500.14071/23227
- Palabra clave:
- Derecho a la Vivienda
Población en Situación de Desplazamiento Forzado
Política Pública
Subsidios de
Right to the Housing
Population in Situation of Forced Displacement
Public Politics
Subsidies of
- Rights
- License
- Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
id |
UISANTADR2_28ef1d3fb5f7ee12c3f298ae86beaaed |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:noesis.uis.edu.co:20.500.14071/23227 |
network_acronym_str |
UISANTADR2 |
network_name_str |
Repositorio UIS |
repository_id_str |
|
dc.title.none.fl_str_mv |
"estado del derecho a la vivienda de las familias en situación de desplazamiento que han accedido a los tres subsidios de vivienda otorgados por los entes territoriales en la ciudad de Bucaramanga" |
dc.title.english.none.fl_str_mv |
State of the housing right of the families under situation of displacement that have gained access to three subsidies of housing granted by the territorial entities in the city of bucaramanga during the year 2009 |
title |
"estado del derecho a la vivienda de las familias en situación de desplazamiento que han accedido a los tres subsidios de vivienda otorgados por los entes territoriales en la ciudad de Bucaramanga" |
spellingShingle |
"estado del derecho a la vivienda de las familias en situación de desplazamiento que han accedido a los tres subsidios de vivienda otorgados por los entes territoriales en la ciudad de Bucaramanga" Derecho a la Vivienda Población en Situación de Desplazamiento Forzado Política Pública Subsidios de Right to the Housing Population in Situation of Forced Displacement Public Politics Subsidies of |
title_short |
"estado del derecho a la vivienda de las familias en situación de desplazamiento que han accedido a los tres subsidios de vivienda otorgados por los entes territoriales en la ciudad de Bucaramanga" |
title_full |
"estado del derecho a la vivienda de las familias en situación de desplazamiento que han accedido a los tres subsidios de vivienda otorgados por los entes territoriales en la ciudad de Bucaramanga" |
title_fullStr |
"estado del derecho a la vivienda de las familias en situación de desplazamiento que han accedido a los tres subsidios de vivienda otorgados por los entes territoriales en la ciudad de Bucaramanga" |
title_full_unstemmed |
"estado del derecho a la vivienda de las familias en situación de desplazamiento que han accedido a los tres subsidios de vivienda otorgados por los entes territoriales en la ciudad de Bucaramanga" |
title_sort |
"estado del derecho a la vivienda de las familias en situación de desplazamiento que han accedido a los tres subsidios de vivienda otorgados por los entes territoriales en la ciudad de Bucaramanga" |
dc.creator.fl_str_mv |
Castillo Sáenz, Oscar Andrés |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Rincon Remolina, Sandra Milena |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Castillo Sáenz, Oscar Andrés |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Derecho a la Vivienda Población en Situación de Desplazamiento Forzado Política Pública Subsidios de |
topic |
Derecho a la Vivienda Población en Situación de Desplazamiento Forzado Política Pública Subsidios de Right to the Housing Population in Situation of Forced Displacement Public Politics Subsidies of |
dc.subject.keyword.none.fl_str_mv |
Right to the Housing Population in Situation of Forced Displacement Public Politics Subsidies of |
description |
Teniendo presente que el objetivo del Trabajo Social es insertarse en la población y comunidades, generando desde sus prácticas el mejoramiento de las condiciones de vida, a partir del conocimiento de la realidad a intervenir, el presente proyecto de grado, referencia la práctica académica desarrollada en la Defensoría del Pueblo Regional Santander, la cual desde un proceso investigativo tuvo por intención, conocer la situación de centenares de familias en situación de desplazamiento y el proceso de restitución y reparación del derecho a la Vivienda, a partir del análisis de la política pública de vivienda para esta población, en la ciudad de Bucaramanga - Colombia. La investigación fue desarrollada bajo la rigurosidad científica del modelo metodológico mixto, con diseño de enfoque dominante o principal, es decir, aquel que integra las metodologías de investigación Cuantitativa y Cualitativa. El enfoque dominante fue el Cuantitativo. Asimismo, este trabajo investigativo, se fundamenta en los Derechos Humanos contemplados en diversos instrumentos del plano nacional e internacional en el tema de vivienda para población desplazada por conflictos armados. El presente texto, se estructura en cuatro momentos; el primero de ellos, referencia los aspectos teóricos, conceptuales y legales que sustentan la investigación; el segundo momento corresponde al diseño metodológico y el tercer momento señala y caracteriza la población sujeto de estudio en sus aspectos sociodemográficos; el cuarto momento, da cuenta del análisis de la situación del derecho a la vivienda de la población en situación de desplazamiento, a partir de los resultados obtenidos en el estudio tanto en la fase cuantitativa como la cualitativa. |
publishDate |
2010 |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2010 2024-03-03T18:04:13Z |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2010 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2010 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-03-03T18:04:13Z |
dc.type.local.none.fl_str_mv |
Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado |
dc.type.hasversion.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce |
format |
http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/23227 |
dc.identifier.instname.none.fl_str_mv |
Universidad Industrial de Santander |
dc.identifier.reponame.none.fl_str_mv |
Universidad Industrial de Santander |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
https://noesis.uis.edu.co |
url |
https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/23227 https://noesis.uis.edu.co |
identifier_str_mv |
Universidad Industrial de Santander |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.none.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0) |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 |
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) |
rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0) http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Industrial de Santander |
dc.publisher.faculty.none.fl_str_mv |
Facultad de Ciencias Humanas |
dc.publisher.program.none.fl_str_mv |
Trabajo Social |
dc.publisher.school.none.fl_str_mv |
Escuela de Trabajo Social |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Industrial de Santander |
institution |
Universidad Industrial de Santander |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://noesis.uis.edu.co/bitstreams/02182180-d2dc-4d20-b64a-bea7de0cbe9e/download https://noesis.uis.edu.co/bitstreams/f5183d92-9a97-4726-8978-d019b38a2304/download https://noesis.uis.edu.co/bitstreams/9355a977-3e7c-4d83-a2a9-76536d32f597/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
4e50ee9773d8fcf38f52a38e831204cf d550607630ba4775099f2955a97b5b3b b49c304f216105af06276af0fc5bde51 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace at UIS |
repository.mail.fl_str_mv |
noesis@uis.edu.co |
_version_ |
1831929746393399296 |
spelling |
Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Rincon Remolina, Sandra MilenaCastillo Sáenz, Oscar Andrés2024-03-03T18:04:13Z20102024-03-03T18:04:13Z20102010https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/23227Universidad Industrial de SantanderUniversidad Industrial de Santanderhttps://noesis.uis.edu.coTeniendo presente que el objetivo del Trabajo Social es insertarse en la población y comunidades, generando desde sus prácticas el mejoramiento de las condiciones de vida, a partir del conocimiento de la realidad a intervenir, el presente proyecto de grado, referencia la práctica académica desarrollada en la Defensoría del Pueblo Regional Santander, la cual desde un proceso investigativo tuvo por intención, conocer la situación de centenares de familias en situación de desplazamiento y el proceso de restitución y reparación del derecho a la Vivienda, a partir del análisis de la política pública de vivienda para esta población, en la ciudad de Bucaramanga - Colombia. La investigación fue desarrollada bajo la rigurosidad científica del modelo metodológico mixto, con diseño de enfoque dominante o principal, es decir, aquel que integra las metodologías de investigación Cuantitativa y Cualitativa. El enfoque dominante fue el Cuantitativo. Asimismo, este trabajo investigativo, se fundamenta en los Derechos Humanos contemplados en diversos instrumentos del plano nacional e internacional en el tema de vivienda para población desplazada por conflictos armados. El presente texto, se estructura en cuatro momentos; el primero de ellos, referencia los aspectos teóricos, conceptuales y legales que sustentan la investigación; el segundo momento corresponde al diseño metodológico y el tercer momento señala y caracteriza la población sujeto de estudio en sus aspectos sociodemográficos; el cuarto momento, da cuenta del análisis de la situación del derecho a la vivienda de la población en situación de desplazamiento, a partir de los resultados obtenidos en el estudio tanto en la fase cuantitativa como la cualitativa.PregradoTrabajador SocialHaving into consideration that the objective of the Social Work is to be inserted in the population and communities, generating from its practices the improvement of the conditions of life, from the knowledge of the reality to intervene, the present project, it indexes the academic practice developed in the fiDefensoría del Pueblo Regional Santanderfl which, through research a process had for intention, to know the situation of hundreds of families under the situation of displacement and the process of restitution and repair of the right of Housing, from the analysis of the public politics of housing for this population, in the Bucaramanga city - Colombia. The investigation was developed under the scientific rigorousness of the mixed methodological model, with design of domineering or principal approach, that is to say, one that integrates the methodologies of Quantitative and Qualitative research. The domineering approach was the Quantitative one. Also, this research project is based on the Human rights contemplated in diverse instruments of the national and international plane in the topic of housing for population displaced by armed conflicts. The present text is structured in four moments; the first one of them, indexes the theoretical, conceptual and legal aspects that sustain the investigation; the second moment corresponds to the methodological design and the third moment indicates the population and describes it™s sociodemographic characteristics. The fourth moment report the analysis of the results obtained from the quantitative as well as from the qualitative research phases.application/pdfspaUniversidad Industrial de SantanderFacultad de Ciencias HumanasTrabajo SocialEscuela de Trabajo SocialDerecho a la ViviendaPoblación en Situación de Desplazamiento ForzadoPolítica PúblicaSubsidios deRight to the HousingPopulation in Situation of Forced DisplacementPublic PoliticsSubsidies of"estado del derecho a la vivienda de las familias en situación de desplazamiento que han accedido a los tres subsidios de vivienda otorgados por los entes territoriales en la ciudad de Bucaramanga"State of the housing right of the families under situation of displacement that have gained access to three subsidies of housing granted by the territorial entities in the city of bucaramanga during the year 2009Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcceORIGINALCarta de autorización.pdfapplication/pdf259188https://noesis.uis.edu.co/bitstreams/02182180-d2dc-4d20-b64a-bea7de0cbe9e/download4e50ee9773d8fcf38f52a38e831204cfMD51Documento.pdfapplication/pdf2140161https://noesis.uis.edu.co/bitstreams/f5183d92-9a97-4726-8978-d019b38a2304/downloadd550607630ba4775099f2955a97b5b3bMD52Nota de proyecto.pdfapplication/pdf215764https://noesis.uis.edu.co/bitstreams/9355a977-3e7c-4d83-a2a9-76536d32f597/downloadb49c304f216105af06276af0fc5bde51MD5320.500.14071/23227oai:noesis.uis.edu.co:20.500.14071/232272024-03-03 13:04:13.915http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/open.accesshttps://noesis.uis.edu.coDSpace at UISnoesis@uis.edu.co |