"estado del derecho a la vivienda de las familias en situación de desplazamiento que han accedido a los tres subsidios de vivienda otorgados por los entes territoriales en la ciudad de Bucaramanga"
Teniendo presente que el objetivo del Trabajo Social es insertarse en la población y comunidades, generando desde sus prácticas el mejoramiento de las condiciones de vida, a partir del conocimiento de la realidad a intervenir, el presente proyecto de grado, referencia la práctica académica desarroll...
- Autores:
-
Castillo Sáenz, Oscar Andrés
- Tipo de recurso:
- http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce
- Fecha de publicación:
- 2010
- Institución:
- Universidad Industrial de Santander
- Repositorio:
- Repositorio UIS
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:noesis.uis.edu.co:20.500.14071/23227
- Palabra clave:
- Derecho a la Vivienda
Población en Situación de Desplazamiento Forzado
Política Pública
Subsidios de
Right to the Housing
Population in Situation of Forced Displacement
Public Politics
Subsidies of
- Rights
- License
- Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
Summary: | Teniendo presente que el objetivo del Trabajo Social es insertarse en la población y comunidades, generando desde sus prácticas el mejoramiento de las condiciones de vida, a partir del conocimiento de la realidad a intervenir, el presente proyecto de grado, referencia la práctica académica desarrollada en la Defensoría del Pueblo Regional Santander, la cual desde un proceso investigativo tuvo por intención, conocer la situación de centenares de familias en situación de desplazamiento y el proceso de restitución y reparación del derecho a la Vivienda, a partir del análisis de la política pública de vivienda para esta población, en la ciudad de Bucaramanga - Colombia. La investigación fue desarrollada bajo la rigurosidad científica del modelo metodológico mixto, con diseño de enfoque dominante o principal, es decir, aquel que integra las metodologías de investigación Cuantitativa y Cualitativa. El enfoque dominante fue el Cuantitativo. Asimismo, este trabajo investigativo, se fundamenta en los Derechos Humanos contemplados en diversos instrumentos del plano nacional e internacional en el tema de vivienda para población desplazada por conflictos armados. El presente texto, se estructura en cuatro momentos; el primero de ellos, referencia los aspectos teóricos, conceptuales y legales que sustentan la investigación; el segundo momento corresponde al diseño metodológico y el tercer momento señala y caracteriza la población sujeto de estudio en sus aspectos sociodemográficos; el cuarto momento, da cuenta del análisis de la situación del derecho a la vivienda de la población en situación de desplazamiento, a partir de los resultados obtenidos en el estudio tanto en la fase cuantitativa como la cualitativa. |
---|