Diseño de la estructura metodológica para elaboración del informe de sostenibilidad de la empresa Electrificadora de Santander S.A. E.S.P.- ESSA

Una metodología refiere al estudio y análisis de diversos métodos susceptibles a ser utilizados para enfocar un problema con el fin de obtener la mejor solución; estructura la lógica del cómo hacer las cosas, y se apoya en los métodos y las técnicas para tal fin. Bajo esta premisa, es fundamental es...

Full description

Autores:
Gallon Arias, Diana Patricia
Tipo de recurso:
http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce
Fecha de publicación:
2018
Institución:
Universidad Industrial de Santander
Repositorio:
Repositorio UIS
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:noesis.uis.edu.co:20.500.14071/38400
Acceso en línea:
https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/38400
https://noesis.uis.edu.co
Palabra clave:
Estructura Metodológica
Informe De Sostenibilidad
Metodología Gri
Documentación
Mejora
Benchmarking.
Methodological Structure
Improve
Benchmarking.
Rights
License
Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
id UISANTADR2_2783466fea864952f100eda83de10b7e
oai_identifier_str oai:noesis.uis.edu.co:20.500.14071/38400
network_acronym_str UISANTADR2
network_name_str Repositorio UIS
repository_id_str
dc.title.none.fl_str_mv Diseño de la estructura metodológica para elaboración del informe de sostenibilidad de la empresa Electrificadora de Santander S.A. E.S.P.- ESSA
dc.title.english.none.fl_str_mv Project design of the methodological structure for the preparation of sustainability reports for the electrificadora de santander s.a. e.s.p- essa company.*
title Diseño de la estructura metodológica para elaboración del informe de sostenibilidad de la empresa Electrificadora de Santander S.A. E.S.P.- ESSA
spellingShingle Diseño de la estructura metodológica para elaboración del informe de sostenibilidad de la empresa Electrificadora de Santander S.A. E.S.P.- ESSA
Estructura Metodológica
Informe De Sostenibilidad
Metodología Gri
Documentación
Mejora
Benchmarking.
Methodological Structure
Improve
Benchmarking.
title_short Diseño de la estructura metodológica para elaboración del informe de sostenibilidad de la empresa Electrificadora de Santander S.A. E.S.P.- ESSA
title_full Diseño de la estructura metodológica para elaboración del informe de sostenibilidad de la empresa Electrificadora de Santander S.A. E.S.P.- ESSA
title_fullStr Diseño de la estructura metodológica para elaboración del informe de sostenibilidad de la empresa Electrificadora de Santander S.A. E.S.P.- ESSA
title_full_unstemmed Diseño de la estructura metodológica para elaboración del informe de sostenibilidad de la empresa Electrificadora de Santander S.A. E.S.P.- ESSA
title_sort Diseño de la estructura metodológica para elaboración del informe de sostenibilidad de la empresa Electrificadora de Santander S.A. E.S.P.- ESSA
dc.creator.fl_str_mv Gallon Arias, Diana Patricia
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Sánchez López, María Alejandra
Meza Alfonso, Maria Lizzette
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Gallon Arias, Diana Patricia
dc.subject.none.fl_str_mv Estructura Metodológica
Informe De Sostenibilidad
Metodología Gri
Documentación
Mejora
Benchmarking.
topic Estructura Metodológica
Informe De Sostenibilidad
Metodología Gri
Documentación
Mejora
Benchmarking.
Methodological Structure
Improve
Benchmarking.
dc.subject.keyword.none.fl_str_mv Methodological Structure
Improve
Benchmarking.
description Una metodología refiere al estudio y análisis de diversos métodos susceptibles a ser utilizados para enfocar un problema con el fin de obtener la mejor solución; estructura la lógica del cómo hacer las cosas, y se apoya en los métodos y las técnicas para tal fin. Bajo esta premisa, es fundamental establecer metodologías para la realización y mejora de procesos y de la correcta ejecución de los métodos y técnicas depende su resultado final. Una de las actividades del Macro proceso de verificación empresarial en la empresa Electrificadora de Santander-ESSA es la realización del informe de sostenibilidad; dicho informe es una herramienta gerencial que comunica el desempeño de una organización en los aspectos económicos, ambientales, sociales y de gobierno corporativo con el fin de responder a las expectativas y necesidades de los grupos de interés. El presente proyecto de grado tiene como finalidad establecer una metodología para la elaboración del informe de sostenibilidad en ESSA, de conformidad con los lineamientos establecidos en los Estándares GRI y que mejore el resultado final del informe. Para ello, se partió por identificar fortalezas y oportunidades de mejora en la metodología actual de la empresa a través de las técnicas revisión documental y entrevistas, además para la interpretación de la información se emplearon diagramas de flujo de procesos y datos. Previo al diseño de la estructura metodológica se estudiaron e identificar los parámetros de los Estándares GRI aplicados a ESSA, se hizo un estudio de benchmarking de informes referentes del sector a nivel nacional, se realizó una prueba piloto que incorporó y evaluó varios cambios respecto a la metodología anterior y se finalizó por documentar e implementar los nuevos métodos y técnicas (Procedimiento, cronograma, estructura, formatos y documentos base) que permitan establecer un estándar para la realización de futuros informes de sostenibilidad en ESSA.
publishDate 2018
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018
2024-03-04T00:02:31Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2018
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-03-04T00:02:31Z
dc.type.local.none.fl_str_mv Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado
dc.type.hasversion.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce
format http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/38400
dc.identifier.instname.none.fl_str_mv Universidad Industrial de Santander
dc.identifier.reponame.none.fl_str_mv Universidad Industrial de Santander
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv https://noesis.uis.edu.co
url https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/38400
https://noesis.uis.edu.co
identifier_str_mv Universidad Industrial de Santander
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.license.none.fl_str_mv Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
rights_invalid_str_mv Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Industrial de Santander
dc.publisher.faculty.none.fl_str_mv Facultad de Ingenierías Fisicomecánicas
dc.publisher.program.none.fl_str_mv Ingeniería Industrial
dc.publisher.school.none.fl_str_mv Escuela de Estudios Industriales y Empresariales
publisher.none.fl_str_mv Universidad Industrial de Santander
institution Universidad Industrial de Santander
bitstream.url.fl_str_mv https://noesis.uis.edu.co/bitstreams/92b2ee22-8b37-46e8-a7d5-d16e8dcef3dc/download
https://noesis.uis.edu.co/bitstreams/a15fe46c-9203-4821-bf91-34131c7f6202/download
https://noesis.uis.edu.co/bitstreams/a8e4189f-75a9-4f65-8a78-e7b06cef17cc/download
bitstream.checksum.fl_str_mv a410a5ee1c912d64bd3b3a2c9914edb2
2f26c967d33fe7f8ef38d5e6ca2bb07c
8096919c43cae07cfc77c695491f1255
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace at UIS
repository.mail.fl_str_mv noesis@uis.edu.co
_version_ 1831929747194511360
spelling Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Sánchez López, María AlejandraMeza Alfonso, Maria LizzetteGallon Arias, Diana Patricia2024-03-04T00:02:31Z20182024-03-04T00:02:31Z20182018https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/38400Universidad Industrial de SantanderUniversidad Industrial de Santanderhttps://noesis.uis.edu.coUna metodología refiere al estudio y análisis de diversos métodos susceptibles a ser utilizados para enfocar un problema con el fin de obtener la mejor solución; estructura la lógica del cómo hacer las cosas, y se apoya en los métodos y las técnicas para tal fin. Bajo esta premisa, es fundamental establecer metodologías para la realización y mejora de procesos y de la correcta ejecución de los métodos y técnicas depende su resultado final. Una de las actividades del Macro proceso de verificación empresarial en la empresa Electrificadora de Santander-ESSA es la realización del informe de sostenibilidad; dicho informe es una herramienta gerencial que comunica el desempeño de una organización en los aspectos económicos, ambientales, sociales y de gobierno corporativo con el fin de responder a las expectativas y necesidades de los grupos de interés. El presente proyecto de grado tiene como finalidad establecer una metodología para la elaboración del informe de sostenibilidad en ESSA, de conformidad con los lineamientos establecidos en los Estándares GRI y que mejore el resultado final del informe. Para ello, se partió por identificar fortalezas y oportunidades de mejora en la metodología actual de la empresa a través de las técnicas revisión documental y entrevistas, además para la interpretación de la información se emplearon diagramas de flujo de procesos y datos. Previo al diseño de la estructura metodológica se estudiaron e identificar los parámetros de los Estándares GRI aplicados a ESSA, se hizo un estudio de benchmarking de informes referentes del sector a nivel nacional, se realizó una prueba piloto que incorporó y evaluó varios cambios respecto a la metodología anterior y se finalizó por documentar e implementar los nuevos métodos y técnicas (Procedimiento, cronograma, estructura, formatos y documentos base) que permitan establecer un estándar para la realización de futuros informes de sostenibilidad en ESSA.PregradoIngeniero IndustrialA methodology refers to the study and analysis of various susceptible methods to be used to approach a problem in order to obtain the best solution; it structures the logic of how to do things, and relies on methods and techniques for that purpose. Under this premise, it is essential to establish methodologies for the realization and improvement of processes and by the correct execution of the methods and techniques depends the final result. One of the activities of the Business Verification Macro process in the Electrificadora de Santander-ESSA Company is the realization of the sustainability report; this report is a management tool that communicates the performance of an organization in the economic, environmental, social and corporate governance aspects in order to respond to the expectations and needs of the stakeholders. The purpose of this bachelor thesis is to establish a methodology for the preparation of the sustainability report in ESSA, in accordance with the guidelines established in the GRI Standards and to improve the final result of the report. For this, it started by identifying strengths and opportunities for improvement in the current methodology of the company through the techniques of document review and interviews; in addition, flowcharts processes and data were used for the interpretation of information. Prior to the design of the methodological structure, the parameters of the GRI Standards applied to ESSA were studied, a benchmarking study was made of reference reports from the sector at the national level, a pilot test was carried out that incorporated and evaluated several changes with respect to the previous methodology and was finalized by documenting and implementing the new methods and techniques (Procedure, schedule, structure, formats and base documents) that allow establishing a standard for the realization of future sustainability reports in ESSA.application/pdfspaUniversidad Industrial de SantanderFacultad de Ingenierías FisicomecánicasIngeniería IndustrialEscuela de Estudios Industriales y EmpresarialesEstructura MetodológicaInforme De SostenibilidadMetodología GriDocumentaciónMejoraBenchmarking.Methodological StructureImproveBenchmarking.Diseño de la estructura metodológica para elaboración del informe de sostenibilidad de la empresa Electrificadora de Santander S.A. E.S.P.- ESSAProject design of the methodological structure for the preparation of sustainability reports for the electrificadora de santander s.a. e.s.p- essa company.*Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcceORIGINALCarta de autorización.pdfapplication/pdf212718https://noesis.uis.edu.co/bitstreams/92b2ee22-8b37-46e8-a7d5-d16e8dcef3dc/downloada410a5ee1c912d64bd3b3a2c9914edb2MD51Documento.pdfapplication/pdf3517640https://noesis.uis.edu.co/bitstreams/a15fe46c-9203-4821-bf91-34131c7f6202/download2f26c967d33fe7f8ef38d5e6ca2bb07cMD52Nota de proyecto.pdfapplication/pdf281129https://noesis.uis.edu.co/bitstreams/a8e4189f-75a9-4f65-8a78-e7b06cef17cc/download8096919c43cae07cfc77c695491f1255MD5320.500.14071/38400oai:noesis.uis.edu.co:20.500.14071/384002024-03-03 19:02:31.126http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/open.accesshttps://noesis.uis.edu.coDSpace at UISnoesis@uis.edu.co