DISEÑO ARQUITECTURAL E IMPLEMENTACIÓN DE LAS FUNCIONALIDADES TRANSVERSALES COMUNES A LAS APLICACIONES WEB RSI BASADAS EN MICROSERVICIOS

El objetivo del proyecto RSI es renovar los sistemas actuales de la universidad, que llevan mucho tiempo en uso y utilizan tecnologías en desuso, como Informix de IBM y Java 5, principalmente porque ahora se dispone de tecnologías mejores. Para conseguirlo, se propone la implantación de nuevas y mej...

Full description

Autores:
Velasco Basto, Arley David
Anaya Merchan, Mario Andrés
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Universidad Industrial de Santander
Repositorio:
Repositorio UIS
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:noesis.uis.edu.co:20.500.14071/14266
Acceso en línea:
https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/14266
https://noesis.uis.edu.co
Palabra clave:
microservicios
RSI
arquitectura transversal
nuevos sistemas
servicios web
microservices
RSI
web services
new systems
Rights
openAccess
License
Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
Description
Summary:El objetivo del proyecto RSI es renovar los sistemas actuales de la universidad, que llevan mucho tiempo en uso y utilizan tecnologías en desuso, como Informix de IBM y Java 5, principalmente porque ahora se dispone de tecnologías mejores. Para conseguirlo, se propone la implantación de nuevas y mejores tecnologías, y se ha propuesto una arquitectura basada en microservicios como base para el desarrollo de servicios web. Esta arquitectura permite que los microservicios compartan características no funcionales y trabajen conjuntamente como software para dar soporte a los procesos requeridos por la universidad. Se considera esencial mantener unos buenos patrones de desarrollo, diseñar estrategias eficaces y garantizar el correcto crecimiento y funcionamiento del software. El enfoque principal del proyecto es diseñar e implementar las diferentes funcionalidades transversales comunes de los diferentes microservicios backend, lo que garantiza la mantenibilidad, escalabilidad y flexibilidad del software en conjunto. Además, se busca asegurar que el software sea fácilmente mantenible, pueda adaptarse a un mayor volumen de datos y maneje cambios futuros en los requisitos del usuario.