Síntesis de nuevas N-(7-cloroquinolin-2-il)benzamidas sustituidas en C-4 con aminas a partir de la 4,7-dicloroquinolina en reacciones de n-oxidación, C2-H funcionalización y SN2Ar

La síntesis de las nuevas N-(7-cloroquinolin-2-il)benzamidas sustituidas en C-4 con aminas se realizó mediante una ruta sintética de tres etapas: N-oxidación, funcionalización carbono- hidrógeno (C-H) vía amidación y sustitución nucleofílica aromática (SN2Ar), utilizando reactivos comerciales como l...

Full description

Autores:
Aparicio Acevedo, Deybi Fernando
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Universidad Industrial de Santander
Repositorio:
Repositorio UIS
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:noesis.uis.edu.co:20.500.14071/11264
Acceso en línea:
https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/11264
https://noesis.uis.edu.co
Palabra clave:
N-(4-Aminoalquil-7-Cloroquinolin-2-Il)Benzamidas
N-oxidación
Funcionalización C-H vía amidación
Sustitución nucleofílica aromática
N-(4-Aminoalkyl-7-Chloroquinolin-2-Yl)Benzamides
N-Oxidation
Functionalization C-H Via Amidation
Nucleophilic Aromatic Substitution
Rights
openAccess
License
Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
Description
Summary:La síntesis de las nuevas N-(7-cloroquinolin-2-il)benzamidas sustituidas en C-4 con aminas se realizó mediante una ruta sintética de tres etapas: N-oxidación, funcionalización carbono- hidrógeno (C-H) vía amidación y sustitución nucleofílica aromática (SN2Ar), utilizando reactivos comerciales como la 4,7-dicloroquinolina, benzonitrilo y aminas alifáticas, cíclicas y aromáticas. Se implementó un protocolo sintético que no requiere temperaturas altas y largos tiempos de reacción en las etapas de N-oxidación, funcionalización C-H vía amidación. Puntualmente, el protocolo de N-oxidación involucra el empleo del ácido meta- cloroperbenzoico (m-CPBA) como agente N-oxidante de la 4,7-dicloroquinolina; el de funcionalización C-H vía amidación, reacción de alta economía atómica, utiliza el ácido sulfúrico como promotor de la reacción, obteniendo las N-(7-cloroquinolin-2-il)benzamidas, las cuales se emplearon como intermediarios sintéticos para la SN2Ar con las aminas seleccionadas en presencia de carbonato de potasio, obteniendo los productos finales deseados con un rendimiento global promedio entre 72-83 %. Las moléculas sintetizadas son nuevos compuestos, sus estructuras moleculares fueron confirmadas por técnicas instrumentales como Espectroscopia Infrarroja, Resonancia Magnética Nuclear (1H, 13C, DEPT-135, HSQC, HMBC) y por Espectrometría de Masas utilizando un cromatógrafo líquido HPLC acoplado a un detector selectivo de masas AmaZon-X marca Bruker Daltonics, equipado con una fuente de ionización electrospray o ESI (ElectroSpray Ionization) en modo positivo. Además, se realizó un análisis in silico de las moléculas sintetizadas, donde se encontró que la N-(4-((2-aminoetil)amino)-7- cloroquinolin-2-il)benzamida podría actuar como un potente inhibidor de quinasas, siendo potencialmente útil en el tratamiento del cáncer. Finalmente, se prepararon muestras significativas para su posterior evaluación biológica por parte del Laboratorio de Química Orgánica y Biomolecular (LQOBio).