Estudio preliminar para la separación de etanol por pervaporación
El bioetanol es producido a partir de la caña de azúcar y usado como biocombustible en las modalidades de alcohol hidratado y anhidro. Actualmente el proceso de destilación es el más utilizado para concentrar el etanol fermentado, pero el proceso es costoso. La producción de etanol a partir de un pr...
- Autores:
-
Castañeda Serrano, Natalia
Rodriguez Castillo, Angelica Rocio
- Tipo de recurso:
- http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Universidad Industrial de Santander
- Repositorio:
- Repositorio UIS
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:noesis.uis.edu.co:20.500.14071/35773
- Palabra clave:
- Pervaporación
Etanol
Fermentación Membrana
Polidimetilsiloxano.
Pervaporation
Ethanol
Fermentation Membrane
Polydimethylsiloxane.
- Rights
- License
- Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
Summary: | El bioetanol es producido a partir de la caña de azúcar y usado como biocombustible en las modalidades de alcohol hidratado y anhidro. Actualmente el proceso de destilación es el más utilizado para concentrar el etanol fermentado, pero el proceso es costoso. La producción de etanol a partir de un proceso de fermentación acoplada a la pervaporación podría mejorar el consumo energético, el costo del proceso y el impacto ambiental. En este estudio preliminar se evaluó la pervaporación con mezclas agua-etanol comercial; ya que la idea a futuro es acoplarla a la fermentación para separar el bioetanol del medio acuoso de cultivo. El estudio se realizó usando una membrana comercial constituida por un tubo cerámico recubierto con polidimetilsiloxano (PDMS). Fueron evaluados los efectos de la concentración de etanol en la alimentación (4, 6 y 8 % en peso), la temperatura de alimentación (34, 37 y 40 °C) y la presión del permeado (-26.5, -27, -en las variables de salida (flux total y el factor de separación). Como resultado, se obtuvo a 8 %p/p de concentranción de etanol en la alimentación, 40 °C y -27.5 Hg un producto con una concentración de etanol de 29,65 %p/p el cual es superior de 0 a 12 %p/p concentración obtenida en las fermentaciones tradicionales. |
---|