Recetario femenino del objeto

Esta propuesta presenta una exploración alrededor de los objetos cotidianos. El espacio de la cocina funciona como un pretexto para investigar y descubrir muchas de las propiedades, relaciones metafóricas y posibles diálogos que suceden entre los objetos y el universo humano, particularmente, en el...

Full description

Autores:
Villareal Jaimes, Ana Slolly
Tipo de recurso:
http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce
Fecha de publicación:
2008
Institución:
Universidad Industrial de Santander
Repositorio:
Repositorio UIS
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:noesis.uis.edu.co:20.500.14071/21805
Acceso en línea:
https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/21805
https://noesis.uis.edu.co
Palabra clave:
Estética
Poética
Recetario
Aesthetic
Poetic
Recipe book
Rights
License
Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
Description
Summary:Esta propuesta presenta una exploración alrededor de los objetos cotidianos. El espacio de la cocina funciona como un pretexto para investigar y descubrir muchas de las propiedades, relaciones metafóricas y posibles diálogos que suceden entre los objetos y el universo humano, particularmente, en el universo afectivo de la mujer. Aquí, se trata el problema de la vida sentimental de las mujeres representadas por las ficosas útiles o menos útiles propias del hogar. De igual manera, el lenguaje que persigue este proyecto no es el cotidiano: exactamente, se intenta rescatar lo ordinario por medio de la mirada a la estética de los objetos que normalmente, no son estéticos o que pasan desapercibidos ante los ojos de los demás. Por esta razón, el fiRecetario femenino del objeto se ocupa de la construcción de imágenes fotográficas que pretenden ser sugestivas y -al mismo tiempo- son integradas con textos concernientes a escenas compuestas que narran algunas situaciones afectivas de las mujeres. De igual manera, el proceso recorrido involucra la búsqueda de formas, de estrategias, mecanismos internos y estéticos ocultos en objetos fimudos, de uso corriente, no necesariamente exclusivo de la mujer. Así, la fotografía se convierte en un objeto de interpretación personal cuya función es observar y captar la particularidad del momento en el que se componen las escenas, para luego transformarse en una evidencia material de algunas vivencias, emociones y situaciones Œpersonales pero universales- tales como la infancia, el amor, el dolor, la ilusión y el desamor. El planteamiento se concibe como una especie de estrategia que exalta no sólo los valores estéticos y expresivos de los objetos, sino que utiliza la fotografía como medio para hacerlo posible.