Las compras verdes, una alternativa viable para las instituciones de salud en su responsabilidad con el medio ambiente

Las actividades que realizan los sectores productivos y los procesos de adquisición de insumos que realizan estos sectores, generalmente no son amigables con el medio ambiente y por el contrario, pueden ocasionar impactos ambientales negativos y progresivos. Por tal razón, es necesario generar e imp...

Full description

Autores:
Galán Santamaria, Olid Del Pilar
Tipo de recurso:
http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce
Fecha de publicación:
2009
Institución:
Universidad Industrial de Santander
Repositorio:
Repositorio UIS
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:noesis.uis.edu.co:20.500.14071/22629
Acceso en línea:
https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/22629
https://noesis.uis.edu.co
Palabra clave:
Compras verdes
Estrategias ambientales
Instituciones de salud
Medio ambiente
Desarrollo sostenible
administración en salud.
Green
Environmental strategies
Health institutions
Environment
Sustainable development
health management.
Rights
License
Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
Description
Summary:Las actividades que realizan los sectores productivos y los procesos de adquisición de insumos que realizan estos sectores, generalmente no son amigables con el medio ambiente y por el contrario, pueden ocasionar impactos ambientales negativos y progresivos. Por tal razón, es necesario generar e implementar estrategias ambientales que contribuyan a la conservación de los ecosistemas. El objetivo de este estudio es identificar la participación de la administración en salud en la prestación de servicios de calidad que propendan por la conservación del medio ambiente a través de la estrategia de las compras verdes. Para ello, se realizó una revisión documental en tres fases: búsqueda en bases de datos especializadas de investigaciones relacionadas, selección de artículos que respondieran a los objetivos y el problema planteados y finalmente análisis y tabulación de la información. Con esta revisión documental se busca fortalecer la capacidad y conciencia del administrador y por lo tanto de las instituciones de salud en la adopción de alternativas que garanticen el aprovechamiento máximo de los recursos disponibles y el cuidado del medio ambiente, logrando así un equilibrio en el desarrollo socioeconómico ambiental, a través de la compra de insumos y productos terminados que ofrezcan ventajas ambientales (compras verdes). Los resultados demuestran que las organizaciones pueden obtener ventajas económicas, ambientales, intangibles y sociales al implementar estrategias que minimicen la generación de residuos y por ende el deterioro ambiental que producen sus actividades. Además se señala el compromiso del Estado con el medio ambiente y obviamente de los directivos de las instituciones de salud. Se estructuró en este trabajo una guía general para realizar compras verdes que suministra información detallada para adquirir productos con estas características ecológicas y lograr con ello su total aprovechamiento.