Bases para la implementación de un sistema de gestión de calidad bajo los lineamientos de la norma iso 9001 versión 2008 para la corporación de tecnologías ambientales sostenibles-ctas caracterización y documentación del pomch
Las exigencias de los consumidores en los actuales escenarios económicos con relación a la calidad de los productos y servicios, determinan la competitividad de las organizaciones que mediante la implementación de una política de calidad buscan mantenerse en el mercado, diferenciándose de sus compet...
- Autores:
-
Villalobos Chávez, Cesar Alexander
- Tipo de recurso:
- http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce
- Fecha de publicación:
- 2011
- Institución:
- Universidad Industrial de Santander
- Repositorio:
- Repositorio UIS
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:noesis.uis.edu.co:20.500.14071/25752
- Palabra clave:
- Calidad
PHVA (Planear
Hacer
Verificar
Actuar)
Procesos.
Quality
PHVA (Plan
Do
Check
Act)
Processes.
- Rights
- License
- Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
id |
UISANTADR2_1d001ea9c379311e942419b3fa37ec8e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:noesis.uis.edu.co:20.500.14071/25752 |
network_acronym_str |
UISANTADR2 |
network_name_str |
Repositorio UIS |
repository_id_str |
|
dc.title.none.fl_str_mv |
Bases para la implementación de un sistema de gestión de calidad bajo los lineamientos de la norma iso 9001 versión 2008 para la corporación de tecnologías ambientales sostenibles-ctas caracterización y documentación del pomch |
dc.title.english.none.fl_str_mv |
Bases for implementation of quality management system under the guidelines of iso 9001 version 2008 for corporación de tecnologías ambientales sostenibles(sustainable environmental technologies corporation) / caracterization and documentation of pomch. |
title |
Bases para la implementación de un sistema de gestión de calidad bajo los lineamientos de la norma iso 9001 versión 2008 para la corporación de tecnologías ambientales sostenibles-ctas caracterización y documentación del pomch |
spellingShingle |
Bases para la implementación de un sistema de gestión de calidad bajo los lineamientos de la norma iso 9001 versión 2008 para la corporación de tecnologías ambientales sostenibles-ctas caracterización y documentación del pomch Calidad PHVA (Planear Hacer Verificar Actuar) Procesos. Quality PHVA (Plan Do Check Act) Processes. |
title_short |
Bases para la implementación de un sistema de gestión de calidad bajo los lineamientos de la norma iso 9001 versión 2008 para la corporación de tecnologías ambientales sostenibles-ctas caracterización y documentación del pomch |
title_full |
Bases para la implementación de un sistema de gestión de calidad bajo los lineamientos de la norma iso 9001 versión 2008 para la corporación de tecnologías ambientales sostenibles-ctas caracterización y documentación del pomch |
title_fullStr |
Bases para la implementación de un sistema de gestión de calidad bajo los lineamientos de la norma iso 9001 versión 2008 para la corporación de tecnologías ambientales sostenibles-ctas caracterización y documentación del pomch |
title_full_unstemmed |
Bases para la implementación de un sistema de gestión de calidad bajo los lineamientos de la norma iso 9001 versión 2008 para la corporación de tecnologías ambientales sostenibles-ctas caracterización y documentación del pomch |
title_sort |
Bases para la implementación de un sistema de gestión de calidad bajo los lineamientos de la norma iso 9001 versión 2008 para la corporación de tecnologías ambientales sostenibles-ctas caracterización y documentación del pomch |
dc.creator.fl_str_mv |
Villalobos Chávez, Cesar Alexander |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Barajas Ferreira, Crisóstomo |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Villalobos Chávez, Cesar Alexander |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Calidad PHVA (Planear Hacer Verificar Actuar) Procesos. |
topic |
Calidad PHVA (Planear Hacer Verificar Actuar) Procesos. Quality PHVA (Plan Do Check Act) Processes. |
dc.subject.keyword.none.fl_str_mv |
Quality PHVA (Plan Do Check Act) Processes. |
description |
Las exigencias de los consumidores en los actuales escenarios económicos con relación a la calidad de los productos y servicios, determinan la competitividad de las organizaciones que mediante la implementación de una política de calidad buscan mantenerse en el mercado, diferenciándose de sus competidores en la eficacia y eficiencia de sus procesos. La Corporación de Tecnologías Ambientales SosteniblesCTAS, dedicada a la consultoría ambiental y consciente de esta necesidad, trabaja en la aplicación de la NTC ISO 9001-2008 para los procesos en los que desea certificarse. En este trabajo se muestra la descripción de uno de los procesos que realiza la organización con base en el ciclo PHVA (Planear-Hacer-Verificar-Actuar), con el objetivo de caracterizarlo y estructurarlo hasta obtener un producto que cumpla a cabalidad con los requerimientos del cliente y con los objetivos propuestos por la corporación. Si bien la corporación se encuentra realizando este trabajo para todos sus servicios, en este documento se muestra solamente lo referente al Plan de Ordenamiento y Manejo de Cuencas HidrográficasPOMCH, el cual es el proceso más consolidado de la organización actualmente. Este proyecto, en su modalidad de práctica empresarial, inicia con una identificación de los compromisos que adquiere CTAS con sus clientes, enmarcados en una política de calidad, de la cual a su vez se derivan unos objetivos, que con base en su cumplimiento determinan el adecuado funcionamiento del sistema de gestión de la calidad implementado en la corporación. Luego se identifica el organigrama, que plasma la distribución de responsabilidades y se procede a determinar la línea de certificación (denominada consultoría ambiental). Se establece a que procesos se desea aplicar la norma ISO 9001-2008, y finalmente se realiza un diagnóstico mediante una lista de verificación, para determinar que falencias tiene la corporación de acuerdo a los requisitos generales que exige la norma. |
publishDate |
2011 |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2011 2024-03-03T18:44:25Z |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2011 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2011 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-03-03T18:44:25Z |
dc.type.local.none.fl_str_mv |
Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado |
dc.type.hasversion.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce |
format |
http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/25752 |
dc.identifier.instname.none.fl_str_mv |
Universidad Industrial de Santander |
dc.identifier.reponame.none.fl_str_mv |
Universidad Industrial de Santander |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
https://noesis.uis.edu.co |
url |
https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/25752 https://noesis.uis.edu.co |
identifier_str_mv |
Universidad Industrial de Santander |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.none.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0) |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 |
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) |
rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0) http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Industrial de Santander |
dc.publisher.faculty.none.fl_str_mv |
Facultad de Ingenierías Fisicoquímicas |
dc.publisher.program.none.fl_str_mv |
Ingeniería Química |
dc.publisher.school.none.fl_str_mv |
Escuela de Ingeniería Química |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Industrial de Santander |
institution |
Universidad Industrial de Santander |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://noesis.uis.edu.co/bitstreams/d6cf930a-bc54-4af8-a19e-9b65e6fb8ae0/download https://noesis.uis.edu.co/bitstreams/155589a8-8cfb-4b4f-8c3c-0dbe36923c72/download https://noesis.uis.edu.co/bitstreams/ac196ba7-4e63-4828-986d-7fbce2547d75/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
9baec6458368b62bf688b87442557511 7777d82efab426d6b7c8ea15d79f4367 4105078d42004b0330e6ba873f6a15d3 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace at UIS |
repository.mail.fl_str_mv |
noesis@uis.edu.co |
_version_ |
1831929699472769024 |
spelling |
Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Barajas Ferreira, CrisóstomoVillalobos Chávez, Cesar Alexander2024-03-03T18:44:25Z20112024-03-03T18:44:25Z20112011https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/25752Universidad Industrial de SantanderUniversidad Industrial de Santanderhttps://noesis.uis.edu.coLas exigencias de los consumidores en los actuales escenarios económicos con relación a la calidad de los productos y servicios, determinan la competitividad de las organizaciones que mediante la implementación de una política de calidad buscan mantenerse en el mercado, diferenciándose de sus competidores en la eficacia y eficiencia de sus procesos. La Corporación de Tecnologías Ambientales SosteniblesCTAS, dedicada a la consultoría ambiental y consciente de esta necesidad, trabaja en la aplicación de la NTC ISO 9001-2008 para los procesos en los que desea certificarse. En este trabajo se muestra la descripción de uno de los procesos que realiza la organización con base en el ciclo PHVA (Planear-Hacer-Verificar-Actuar), con el objetivo de caracterizarlo y estructurarlo hasta obtener un producto que cumpla a cabalidad con los requerimientos del cliente y con los objetivos propuestos por la corporación. Si bien la corporación se encuentra realizando este trabajo para todos sus servicios, en este documento se muestra solamente lo referente al Plan de Ordenamiento y Manejo de Cuencas HidrográficasPOMCH, el cual es el proceso más consolidado de la organización actualmente. Este proyecto, en su modalidad de práctica empresarial, inicia con una identificación de los compromisos que adquiere CTAS con sus clientes, enmarcados en una política de calidad, de la cual a su vez se derivan unos objetivos, que con base en su cumplimiento determinan el adecuado funcionamiento del sistema de gestión de la calidad implementado en la corporación. Luego se identifica el organigrama, que plasma la distribución de responsabilidades y se procede a determinar la línea de certificación (denominada consultoría ambiental). Se establece a que procesos se desea aplicar la norma ISO 9001-2008, y finalmente se realiza un diagnóstico mediante una lista de verificación, para determinar que falencias tiene la corporación de acuerdo a los requisitos generales que exige la norma.PregradoIngeniero QuímicoThe consumer’s requirements in the present economic scenarios related to products and services quality, define organization’s competitiveness which through the implementation of a quality policy, are trying to keep in the market, making the difference to others by being efficient and effective. The Corporación de Tecnologías Ambientales Sostenibles—CTAS, is focused on enviromental consultancy processes and it is conscious of the importance of the quality certification, for that reason it works on the application of the NTC ISO 9001-2008 in all its services. This work, shows the description of one of the processes that are being done by the organization based on the PHVA cycle (planning, doing, checking, executing) in order to characterize it and structure it until it gets a product that completely fulfill client’s requirements and the goals that have been setting for the corporation. Even though the corporation is doing this work for all its services, only one is being referenced in this document: POMCH (Plan de Ordenamiento y Manejo de Cuencas Hidrográficas) which is currently the most important process in the corporation. This project as internship modality starts with an identification of the commitments that CTAS has made to the clients, in line with a quality policy which at the same time derives objectives and goals that once are achieved, they determinate the adequate running of the quality system set up in the corporation. After, structure and organization’s chart are identified in order to register the responsibilities distribution and in that way the organization can proceed to determinate the orientation of the certification (environmental consultancy) and the processes wanted to be under the rule ISO 9001-2008.application/pdfspaUniversidad Industrial de SantanderFacultad de Ingenierías FisicoquímicasIngeniería QuímicaEscuela de Ingeniería QuímicaCalidadPHVA (PlanearHacerVerificarActuar)Procesos.QualityPHVA (PlanDoCheckAct)Processes.Bases para la implementación de un sistema de gestión de calidad bajo los lineamientos de la norma iso 9001 versión 2008 para la corporación de tecnologías ambientales sostenibles-ctas caracterización y documentación del pomchBases for implementation of quality management system under the guidelines of iso 9001 version 2008 for corporación de tecnologías ambientales sostenibles(sustainable environmental technologies corporation) / caracterization and documentation of pomch.Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcceORIGINALCarta de autorización.pdfapplication/pdf213579https://noesis.uis.edu.co/bitstreams/d6cf930a-bc54-4af8-a19e-9b65e6fb8ae0/download9baec6458368b62bf688b87442557511MD51Documento.pdfapplication/pdf1912686https://noesis.uis.edu.co/bitstreams/155589a8-8cfb-4b4f-8c3c-0dbe36923c72/download7777d82efab426d6b7c8ea15d79f4367MD52Nota de proyecto.pdfapplication/pdf326569https://noesis.uis.edu.co/bitstreams/ac196ba7-4e63-4828-986d-7fbce2547d75/download4105078d42004b0330e6ba873f6a15d3MD5320.500.14071/25752oai:noesis.uis.edu.co:20.500.14071/257522024-03-03 13:44:25.517http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/open.accesshttps://noesis.uis.edu.coDSpace at UISnoesis@uis.edu.co |