Bases para la implementación de un sistema de gestión de calidad bajo los lineamientos de la norma iso 9001 versión 2008 para la corporación de tecnologías ambientales sostenibles-ctas caracterización y documentación del pomch

Las exigencias de los consumidores en los actuales escenarios económicos con relación a la calidad de los productos y servicios, determinan la competitividad de las organizaciones que mediante la implementación de una política de calidad buscan mantenerse en el mercado, diferenciándose de sus compet...

Full description

Autores:
Villalobos Chávez, Cesar Alexander
Tipo de recurso:
http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce
Fecha de publicación:
2011
Institución:
Universidad Industrial de Santander
Repositorio:
Repositorio UIS
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:noesis.uis.edu.co:20.500.14071/25752
Acceso en línea:
https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/25752
https://noesis.uis.edu.co
Palabra clave:
Calidad
PHVA (Planear
Hacer
Verificar
Actuar)
Procesos.
Quality
PHVA (Plan
Do
Check
Act)
Processes.
Rights
License
Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
Description
Summary:Las exigencias de los consumidores en los actuales escenarios económicos con relación a la calidad de los productos y servicios, determinan la competitividad de las organizaciones que mediante la implementación de una política de calidad buscan mantenerse en el mercado, diferenciándose de sus competidores en la eficacia y eficiencia de sus procesos. La Corporación de Tecnologías Ambientales SosteniblesCTAS, dedicada a la consultoría ambiental y consciente de esta necesidad, trabaja en la aplicación de la NTC ISO 9001-2008 para los procesos en los que desea certificarse. En este trabajo se muestra la descripción de uno de los procesos que realiza la organización con base en el ciclo PHVA (Planear-Hacer-Verificar-Actuar), con el objetivo de caracterizarlo y estructurarlo hasta obtener un producto que cumpla a cabalidad con los requerimientos del cliente y con los objetivos propuestos por la corporación. Si bien la corporación se encuentra realizando este trabajo para todos sus servicios, en este documento se muestra solamente lo referente al Plan de Ordenamiento y Manejo de Cuencas HidrográficasPOMCH, el cual es el proceso más consolidado de la organización actualmente. Este proyecto, en su modalidad de práctica empresarial, inicia con una identificación de los compromisos que adquiere CTAS con sus clientes, enmarcados en una política de calidad, de la cual a su vez se derivan unos objetivos, que con base en su cumplimiento determinan el adecuado funcionamiento del sistema de gestión de la calidad implementado en la corporación. Luego se identifica el organigrama, que plasma la distribución de responsabilidades y se procede a determinar la línea de certificación (denominada consultoría ambiental). Se establece a que procesos se desea aplicar la norma ISO 9001-2008, y finalmente se realiza un diagnóstico mediante una lista de verificación, para determinar que falencias tiene la corporación de acuerdo a los requisitos generales que exige la norma.