Factibilidad para la creacion de una empresa de turismo ecologico en el municipio de suaita santander
El presente estudio tiene como objeto determinar la viabilidad de crear una empresa de ecoturismo en el municipio de Suaita Santander que satisfaga las necesidades y expectativas de las usuarios que buscan recreación, esparcimiento y educación en los atractivos naturales locales, a través de la obse...
- Autores:
-
Porras Celis, Mariela
Ruiz Pico, Gloria Isabel
- Tipo de recurso:
- http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce
- Fecha de publicación:
- 2005
- Institución:
- Universidad Industrial de Santander
- Repositorio:
- Repositorio UIS
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:noesis.uis.edu.co:20.500.14071/17656
- Palabra clave:
- ecoturismo
Actividades ecoturísticas
Turismo ecológico
Recreación
ecoturismo
EcoturIstic activities
Ecological tourism
Recreation
- Rights
- License
- Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
id |
UISANTADR2_18fd1c87da122d9e8331b8f100f9aabe |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:noesis.uis.edu.co:20.500.14071/17656 |
network_acronym_str |
UISANTADR2 |
network_name_str |
Repositorio UIS |
repository_id_str |
|
spelling |
Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Hernandez Sanchez, XiomaraPorras Celis, MarielaRuiz Pico, Gloria Isabel2024-03-03T13:01:26Z20052024-03-03T13:01:26Z20052005https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/17656Universidad Industrial de SantanderUniversidad Industrial de Santanderhttps://noesis.uis.edu.coEl presente estudio tiene como objeto determinar la viabilidad de crear una empresa de ecoturismo en el municipio de Suaita Santander que satisfaga las necesidades y expectativas de las usuarios que buscan recreación, esparcimiento y educación en los atractivos naturales locales, a través de la observación, el estudio de los valores naturales y de los aspectos culturales relacionados con ellos. Su metodología descriptiva está orientada a verificar la existencia de una demanda potencial insatisfecha de personas que gustan del turismo ecológico dentro de las colonias Suaitanas residentes en Bogotá y Bucaramanga, así como de empresas de ecoturismo que funcionan en estas ciudades; verificando la posibilidad técnica para la prestación del servicio, descartando inconvenientes a nivel de recursos, requisitos administrativos y legales de constitución, y finalmente demostrar que es económicamente rentable llevar a cabo su realización. La demanda insatisfecha del servicio fue determinada con base al total de la demanda potencial establecida en el estudio de mercados en razón a la ausencia de oferta de servicios ecoturísticos a nivel del área de estudio, la cual equivale a 95% por parte de las colonias Suaitanas y del 28% para empresas de ecoturismo de Bogotá y Bucarmanga; por otra parte, se demostró que se domina la logística del servicio, funcionamiento y operatividad del proyecto, y la evaluación financiera resultó atractiva con un V.P.N. de $2.888.428 y T.I.R de 22,5%, augurando su éxito desde el comienzo de actividades y originando un impacto social positivo sobre el sector turístico, hotelero y población en general involucrada en el mismo; por lo cual se recomienda llevar a cabo su realización.PregradoProfesional en Gestión Empresarialecoturismo, EcoturIstic activities, Ecological tourism, Recreationapplication/pdfspaUniversidad Industrial de SantanderInstituto de Proyección Regional y Educación a DistanciaGestión EmpresarialInstituto de Proyección Regional y Educación a DistanciaecoturismoActividades ecoturísticasTurismo ecológicoRecreaciónecoturismoEcoturIstic activitiesEcological tourismRecreationFactibilidad para la creacion de una empresa de turismo ecologico en el municipio de suaita santanderFeasibility for the creation of an of ecological tourism company in suaita santanderTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcceORIGINALDocumento.pdfapplication/pdf3978032https://noesis.uis.edu.co/bitstreams/efbc5208-5d64-40f0-999d-02c7be490830/downloadd38a6f5258fd19efa2867778ce1fd4b3MD51Nota de proyecto.pdfapplication/pdf252213https://noesis.uis.edu.co/bitstreams/c6767e6b-c1da-47fe-9eb9-e11808b595c2/downloadd689d5962e1cdd92b86c27bf997875d0MD5220.500.14071/17656oai:noesis.uis.edu.co:20.500.14071/176562024-03-03 08:01:26.992http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/open.accesshttps://noesis.uis.edu.coDSpace at UISnoesis@uis.edu.co |
dc.title.none.fl_str_mv |
Factibilidad para la creacion de una empresa de turismo ecologico en el municipio de suaita santander |
dc.title.english.none.fl_str_mv |
Feasibility for the creation of an of ecological tourism company in suaita santander |
title |
Factibilidad para la creacion de una empresa de turismo ecologico en el municipio de suaita santander |
spellingShingle |
Factibilidad para la creacion de una empresa de turismo ecologico en el municipio de suaita santander ecoturismo Actividades ecoturísticas Turismo ecológico Recreación ecoturismo EcoturIstic activities Ecological tourism Recreation |
title_short |
Factibilidad para la creacion de una empresa de turismo ecologico en el municipio de suaita santander |
title_full |
Factibilidad para la creacion de una empresa de turismo ecologico en el municipio de suaita santander |
title_fullStr |
Factibilidad para la creacion de una empresa de turismo ecologico en el municipio de suaita santander |
title_full_unstemmed |
Factibilidad para la creacion de una empresa de turismo ecologico en el municipio de suaita santander |
title_sort |
Factibilidad para la creacion de una empresa de turismo ecologico en el municipio de suaita santander |
dc.creator.fl_str_mv |
Porras Celis, Mariela Ruiz Pico, Gloria Isabel |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Hernandez Sanchez, Xiomara |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Porras Celis, Mariela Ruiz Pico, Gloria Isabel |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ecoturismo Actividades ecoturísticas Turismo ecológico Recreación |
topic |
ecoturismo Actividades ecoturísticas Turismo ecológico Recreación ecoturismo EcoturIstic activities Ecological tourism Recreation |
dc.subject.keyword.none.fl_str_mv |
ecoturismo EcoturIstic activities Ecological tourism Recreation |
description |
El presente estudio tiene como objeto determinar la viabilidad de crear una empresa de ecoturismo en el municipio de Suaita Santander que satisfaga las necesidades y expectativas de las usuarios que buscan recreación, esparcimiento y educación en los atractivos naturales locales, a través de la observación, el estudio de los valores naturales y de los aspectos culturales relacionados con ellos. Su metodología descriptiva está orientada a verificar la existencia de una demanda potencial insatisfecha de personas que gustan del turismo ecológico dentro de las colonias Suaitanas residentes en Bogotá y Bucaramanga, así como de empresas de ecoturismo que funcionan en estas ciudades; verificando la posibilidad técnica para la prestación del servicio, descartando inconvenientes a nivel de recursos, requisitos administrativos y legales de constitución, y finalmente demostrar que es económicamente rentable llevar a cabo su realización. La demanda insatisfecha del servicio fue determinada con base al total de la demanda potencial establecida en el estudio de mercados en razón a la ausencia de oferta de servicios ecoturísticos a nivel del área de estudio, la cual equivale a 95% por parte de las colonias Suaitanas y del 28% para empresas de ecoturismo de Bogotá y Bucarmanga; por otra parte, se demostró que se domina la logística del servicio, funcionamiento y operatividad del proyecto, y la evaluación financiera resultó atractiva con un V.P.N. de $2.888.428 y T.I.R de 22,5%, augurando su éxito desde el comienzo de actividades y originando un impacto social positivo sobre el sector turístico, hotelero y población en general involucrada en el mismo; por lo cual se recomienda llevar a cabo su realización. |
publishDate |
2005 |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2005 2024-03-03T13:01:26Z |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2005 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2005 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-03-03T13:01:26Z |
dc.type.local.none.fl_str_mv |
Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado |
dc.type.hasversion.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce |
format |
http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/17656 |
dc.identifier.instname.none.fl_str_mv |
Universidad Industrial de Santander |
dc.identifier.reponame.none.fl_str_mv |
Universidad Industrial de Santander |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
https://noesis.uis.edu.co |
url |
https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/17656 https://noesis.uis.edu.co |
identifier_str_mv |
Universidad Industrial de Santander |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.none.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0) |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 |
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) |
rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0) http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Industrial de Santander |
dc.publisher.faculty.none.fl_str_mv |
Instituto de Proyección Regional y Educación a Distancia |
dc.publisher.program.none.fl_str_mv |
Gestión Empresarial |
dc.publisher.school.none.fl_str_mv |
Instituto de Proyección Regional y Educación a Distancia |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Industrial de Santander |
institution |
Universidad Industrial de Santander |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://noesis.uis.edu.co/bitstreams/efbc5208-5d64-40f0-999d-02c7be490830/download https://noesis.uis.edu.co/bitstreams/c6767e6b-c1da-47fe-9eb9-e11808b595c2/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
d38a6f5258fd19efa2867778ce1fd4b3 d689d5962e1cdd92b86c27bf997875d0 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace at UIS |
repository.mail.fl_str_mv |
noesis@uis.edu.co |
_version_ |
1831929716003569664 |