Desarrollo de un software en entorno web para gestionar la información de un Centro de Diagnostico Automotor CDA

Para los Centros de Diagnóstico Automotor (CDA) se presenta como gran necesidad poder contar con sistemas de información que cumplan a cabalidad con el objetivo de administrar de forma eficiente y eficaz la información referente al negocio. Mediante el convenio UIS y la empresa TALOS LTDA es posible...

Full description

Autores:
Caicedo Duran, Alejo
Nino Garzon, Diego
Tipo de recurso:
http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce
Fecha de publicación:
2009
Institución:
Universidad Industrial de Santander
Repositorio:
Repositorio UIS
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:noesis.uis.edu.co:20.500.14071/22478
Acceso en línea:
https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/22478
https://noesis.uis.edu.co
Palabra clave:
Centro de Diagnóstico Automotor Software Entorno Web Gestión Java Server Pages
Motor Diagnosis Center Software Web Environment Handle Java Server Pages
Rights
License
Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
Description
Summary:Para los Centros de Diagnóstico Automotor (CDA) se presenta como gran necesidad poder contar con sistemas de información que cumplan a cabalidad con el objetivo de administrar de forma eficiente y eficaz la información referente al negocio. Mediante el convenio UIS y la empresa TALOS LTDA es posible desarrollar un proyecto que puede solventar el problema de inexistencia de sistemas apropiados para los CDA y poder manejar los procesos básicos pertinentes al negocio. Los objetivos de dicho software son la integración de 4 módulos que se describen a continuación: Gestionar los procesos que involucran a los principales entes que hacen parte de un CDA, tales como asignación de citas, ventas de servicios, asignación de funcionarios a determinados turnos, entre otros. Llevar a cabo el proceso de administración de la calidad, gestionando todo lo que respecta a las inconformidades existentes por parte de los clientes y funcionarios. Generar y gestionar los informes que puedan ser requeridos en el CDA. Administrar los parámetros manejados por el sistema con el fin de que sea flexible y fácilmente configurable. Es importante destacar que el software presenta una interfaz tipo Web y se desarrolla usando un modelo en cascada y utilizando herramientas de Desarrollo de Software Libre con el fin de reducir costos y facilitar el uso y la posible comercialización. Entre los resultados del desarrollo del proyecto están: Incremento en la eficiencia de los procesos administrativos del CDA. Confiabilidad en la gestión del CDA para el propietario. Generar información detallada y organizada del movimiento del CDA para poder brindar soporte a la toma de decisiones. Fomentar la correcta y eficaz actividad de los CDA con el fin de satisfacer la alta demanda que el país (Debido al alto número de automotores) está generando