Valorización de la pasta anódica de pilas alcalinas gastadas a través de un proceso consecutivo de lavado, lixiviación y calcinación

En este trabajo se obtuvieron sales orgánicas de zinc partiendo de una pasta anódica rica en zinc, recolectada de un desensamblaje anterior de un lote de pilas alcalinas AA gastadas. Para la obtención del producto se realizó un procedimiento experimental en cuatro etapas generales: lavado, lixiviaci...

Full description

Autores:
Jaimes Paez, Cristian Daniel
Sequeda Leon, Erika Maria
Tipo de recurso:
http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce
Fecha de publicación:
2017
Institución:
Universidad Industrial de Santander
Repositorio:
Repositorio UIS
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:noesis.uis.edu.co:20.500.14071/36590
Acceso en línea:
https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/36590
https://noesis.uis.edu.co
Palabra clave:
Pilas Alcalinas
Lavado
Lixiviación
Cristalización
Destilación
Calcinación.
Alkaline Batteries
Wash
Leaching
Crystallization
Distillation
Calcination.
Rights
License
Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
Description
Summary:En este trabajo se obtuvieron sales orgánicas de zinc partiendo de una pasta anódica rica en zinc, recolectada de un desensamblaje anterior de un lote de pilas alcalinas AA gastadas. Para la obtención del producto se realizó un procedimiento experimental en cuatro etapas generales: lavado, lixiviación, cristalización y calcinación. Se hicieron tres etapas de lavado con el fin de eliminar el electrolito KOH (hidróxido de potasio) de los polvos anódicos, se hizo seguimiento con pruebas de pH, conductividad y espectroscopía de absorción atómica. Posteriormente se efectuó una lixiviación por agitación magnética con una solución de ácido acético al 1,6 M. A partir de la solución obtenida, se cristalizó el producto en un destilador con el fin de reciclar la solución lixiviante para desarrollar un proceso sustentable. Se caracterizó el acetato de zinc producido mediante análisis termogravimétrico (TGA) para determinar la temperatura exacta de calcinación. Posteriormente, el acetato de zinc producido se calcinó a 400°C para obtener ZnO (zincita). Todos los resultados obtenidos en las diferentes etapas se compararon con los productos de la pasta anódica de zinc sin lavar obtenida mediante el mismo proceso (se eliminó la etapa de lavado), mediante distintas técnicas de caracterización llegando a la conclusión que al realizar el lavado se obtiene un producto de mayor pureza.