Propuesta de rediseño del sistema de líneas de flujo desde cabeza de pozo al manifold principal: aplicación en campo cuerva de geopark

El presente trabajo de monografía presentará un rediseño de un sistema de líneas de flujo a partir de un estudio de distribución de presiones en diferentes nodos desde cabeza de pozo hasta manifold principal, identificando zonas que generan restricciones y sugiriendo un esquema óptimo para el transp...

Full description

Autores:
Calderón Ardila, Cristian Hernan
Ceballos Ballesteros, Javier Andrés
Tipo de recurso:
http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce
Fecha de publicación:
2015
Institución:
Universidad Industrial de Santander
Repositorio:
Repositorio UIS
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:noesis.uis.edu.co:20.500.14071/32047
Acceso en línea:
https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/32047
https://noesis.uis.edu.co
Palabra clave:
Líneas De Flujo
Análisis Nodal
Corrosión
Optimización
Mecanismos De Falla
Flow Lines
Nodal Analysis
Corrosion
Optimization
Failure Mechanisms
Rights
License
Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
id UISANTADR2_17782400e2a22de084080dc15b132233
oai_identifier_str oai:noesis.uis.edu.co:20.500.14071/32047
network_acronym_str UISANTADR2
network_name_str Repositorio UIS
repository_id_str
dc.title.none.fl_str_mv Propuesta de rediseño del sistema de líneas de flujo desde cabeza de pozo al manifold principal: aplicación en campo cuerva de geopark
dc.title.english.none.fl_str_mv Proposal of redesign of the flow lines system from wellhead to the main manifold, application in la cuerva field of geopark
title Propuesta de rediseño del sistema de líneas de flujo desde cabeza de pozo al manifold principal: aplicación en campo cuerva de geopark
spellingShingle Propuesta de rediseño del sistema de líneas de flujo desde cabeza de pozo al manifold principal: aplicación en campo cuerva de geopark
Líneas De Flujo
Análisis Nodal
Corrosión
Optimización
Mecanismos De Falla
Flow Lines
Nodal Analysis
Corrosion
Optimization
Failure Mechanisms
title_short Propuesta de rediseño del sistema de líneas de flujo desde cabeza de pozo al manifold principal: aplicación en campo cuerva de geopark
title_full Propuesta de rediseño del sistema de líneas de flujo desde cabeza de pozo al manifold principal: aplicación en campo cuerva de geopark
title_fullStr Propuesta de rediseño del sistema de líneas de flujo desde cabeza de pozo al manifold principal: aplicación en campo cuerva de geopark
title_full_unstemmed Propuesta de rediseño del sistema de líneas de flujo desde cabeza de pozo al manifold principal: aplicación en campo cuerva de geopark
title_sort Propuesta de rediseño del sistema de líneas de flujo desde cabeza de pozo al manifold principal: aplicación en campo cuerva de geopark
dc.creator.fl_str_mv Calderón Ardila, Cristian Hernan
Ceballos Ballesteros, Javier Andrés
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Ayala Marín, Carlos Andrés
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Calderón Ardila, Cristian Hernan
Ceballos Ballesteros, Javier Andrés
dc.subject.none.fl_str_mv Líneas De Flujo
Análisis Nodal
Corrosión
Optimización
Mecanismos De Falla
topic Líneas De Flujo
Análisis Nodal
Corrosión
Optimización
Mecanismos De Falla
Flow Lines
Nodal Analysis
Corrosion
Optimization
Failure Mechanisms
dc.subject.keyword.none.fl_str_mv Flow Lines
Nodal Analysis
Corrosion
Optimization
Failure Mechanisms
description El presente trabajo de monografía presentará un rediseño de un sistema de líneas de flujo a partir de un estudio de distribución de presiones en diferentes nodos desde cabeza de pozo hasta manifold principal, identificando zonas que generan restricciones y sugiriendo un esquema óptimo para el transporte de hidrocarburo simulado mediante el software PIPESIM, demostrando las ventajas en caso de que a futuro se llegase a instalar. El trabajo hace énfasis en las troncales 1 y 2, líneas que se encuentran entre si unidas mediante un bypass. La escogencia del rediseño de estas dos líneas troncales se realizó debido a las constantes fallas y contingencias que han sucedido, también por representar el transporte de más del 60% de producción de fluido de todo el campo, y a las altas presiones en cabeza de pozo que han venido presentando los pozos asociados a estas líneas troncales. Para cumplir este objetivo se plantearon dos escenarios para el transporte de fluido; la primera es desarrollar dos líneas independientes paralelas simulando con diferentes diámetros representando las nuevas líneas troncal 1 y troncal 2; en el segundo escenario se plantea una sola línea troncal la cual transporta el fluido de todos los pozos de la troncal 1 y 2. Con el fin de verificar el efecto de la corrosión interna sobre la producción, se realizaron variaciones de la rugosidad superficial absoluta en la red de las troncales 1 y 2 simulando el comportamiento como líneas corroídas. Por otro lado, se hizo una evaluación de relación entre velocidad del fluido y la velocidad erosional calculada por el simulador de acuerdo a API RP 14E.
publishDate 2015
dc.date.available.none.fl_str_mv 2015
2024-03-03T21:58:20Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2015
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-03-03T21:58:20Z
dc.type.local.none.fl_str_mv Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado
dc.type.hasversion.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce
format http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/32047
dc.identifier.instname.none.fl_str_mv Universidad Industrial de Santander
dc.identifier.reponame.none.fl_str_mv Universidad Industrial de Santander
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv https://noesis.uis.edu.co
url https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/32047
https://noesis.uis.edu.co
identifier_str_mv Universidad Industrial de Santander
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.license.none.fl_str_mv Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
rights_invalid_str_mv Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Industrial de Santander
dc.publisher.faculty.none.fl_str_mv Facultad de Ingenierías Fisicoquímicas
dc.publisher.program.none.fl_str_mv Especialización en Producción de Hidrocarburos
dc.publisher.school.none.fl_str_mv Escuela de Ingeniería de Petróleos
publisher.none.fl_str_mv Universidad Industrial de Santander
institution Universidad Industrial de Santander
bitstream.url.fl_str_mv https://noesis.uis.edu.co/bitstreams/75c418ab-af86-4c67-a0c5-ef83a1a23adb/download
https://noesis.uis.edu.co/bitstreams/77fc1943-35dd-48d1-b0a6-b791b9159d3a/download
https://noesis.uis.edu.co/bitstreams/614bb57d-ae7d-4166-8bfd-6acebe0022ce/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 061be6bb8f446d2c4df3da0dec4243d0
f4ad87fa49aadb810153afd7e04471bc
2d5e263f6b90246bfa2a6dae4915b72e
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace at UIS
repository.mail.fl_str_mv noesis@uis.edu.co
_version_ 1831929684461355008
spelling Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Ayala Marín, Carlos AndrésCalderón Ardila, Cristian HernanCeballos Ballesteros, Javier Andrés2024-03-03T21:58:20Z20152024-03-03T21:58:20Z20152015https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/32047Universidad Industrial de SantanderUniversidad Industrial de Santanderhttps://noesis.uis.edu.coEl presente trabajo de monografía presentará un rediseño de un sistema de líneas de flujo a partir de un estudio de distribución de presiones en diferentes nodos desde cabeza de pozo hasta manifold principal, identificando zonas que generan restricciones y sugiriendo un esquema óptimo para el transporte de hidrocarburo simulado mediante el software PIPESIM, demostrando las ventajas en caso de que a futuro se llegase a instalar. El trabajo hace énfasis en las troncales 1 y 2, líneas que se encuentran entre si unidas mediante un bypass. La escogencia del rediseño de estas dos líneas troncales se realizó debido a las constantes fallas y contingencias que han sucedido, también por representar el transporte de más del 60% de producción de fluido de todo el campo, y a las altas presiones en cabeza de pozo que han venido presentando los pozos asociados a estas líneas troncales. Para cumplir este objetivo se plantearon dos escenarios para el transporte de fluido; la primera es desarrollar dos líneas independientes paralelas simulando con diferentes diámetros representando las nuevas líneas troncal 1 y troncal 2; en el segundo escenario se plantea una sola línea troncal la cual transporta el fluido de todos los pozos de la troncal 1 y 2. Con el fin de verificar el efecto de la corrosión interna sobre la producción, se realizaron variaciones de la rugosidad superficial absoluta en la red de las troncales 1 y 2 simulando el comportamiento como líneas corroídas. Por otro lado, se hizo una evaluación de relación entre velocidad del fluido y la velocidad erosional calculada por el simulador de acuerdo a API RP 14E.EspecializaciónEspecialista en Producción de HidrocarburosThis monograph work will present a redesign of a system of flowlines from a study of distribution of pressure in different nodes from wellhead to main manifold, identifying areas that generate restrictions and suggesting an optimal scheme for transport of hydrocarbon simulated through software PIPESIM, demonstrating the advantages at the future if will be installed. The work emphasizes at the gathering lines: Trunkline 1 and Trunkline 2, lines that are together united by a bypass. The choice of the redesign of the two trunklines was carried out due to constant failures and contingencies that have happened, also represent the transport of more than 60% of production of fluid from the entire field, and high pressures in wellhead which have been presenting wells associated with these trunk lines. To meet this objective was carried out two scenarios for the transport of fluid; the first is to develop two parallel independent lines, simulating different diameters representing new trunk lines 1 and trunk line 2; in the second scenario arises as single trunk line which transports the fluid of all trunk line 1 and 2 wells. In order to verify the effect of internal corrosion on the production, were variations of the absolute surface roughness in the trunk line 1 and 2 simulating behavior as corroded lines. On other hand, was developed an evaluation of relationship between velocity and erosional velocity calculated by the simulator according to API RP 14E.application/pdfspaUniversidad Industrial de SantanderFacultad de Ingenierías FisicoquímicasEspecialización en Producción de HidrocarburosEscuela de Ingeniería de PetróleosLíneas De FlujoAnálisis NodalCorrosiónOptimizaciónMecanismos De FallaFlow LinesNodal AnalysisCorrosionOptimizationFailure MechanismsPropuesta de rediseño del sistema de líneas de flujo desde cabeza de pozo al manifold principal: aplicación en campo cuerva de geoparkProposal of redesign of the flow lines system from wellhead to the main manifold, application in la cuerva field of geoparkTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcceORIGINALCarta de autorización.pdfapplication/pdf168457https://noesis.uis.edu.co/bitstreams/75c418ab-af86-4c67-a0c5-ef83a1a23adb/download061be6bb8f446d2c4df3da0dec4243d0MD51Documento.pdfapplication/pdf4551617https://noesis.uis.edu.co/bitstreams/77fc1943-35dd-48d1-b0a6-b791b9159d3a/downloadf4ad87fa49aadb810153afd7e04471bcMD52Nota de proyecto.pdfapplication/pdf155522https://noesis.uis.edu.co/bitstreams/614bb57d-ae7d-4166-8bfd-6acebe0022ce/download2d5e263f6b90246bfa2a6dae4915b72eMD5320.500.14071/32047oai:noesis.uis.edu.co:20.500.14071/320472024-03-03 16:58:20.5http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/open.accesshttps://noesis.uis.edu.coDSpace at UISnoesis@uis.edu.co