Fomento de espacios de acercamiento encaminados al fortalecimiento de la red interinstitucional dirigida a la garantía de los derechos educativos en el municipio de san pablo, sur de Bolívar
El siguiente documento tiene el objeto de presentar el proceso orientado al desarrolló de la práctica académica realizado en la fundación Fruto Social de la Palma. La meta general del proyecto es realizar las actividades el marco de ejercicio de la profesión de Trabajo social como aptitudes desarrol...
- Autores:
-
Rondón Pedrozo, Diana Maria
- Tipo de recurso:
- http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce
- Fecha de publicación:
- 2013
- Institución:
- Universidad Industrial de Santander
- Repositorio:
- Repositorio UIS
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:noesis.uis.edu.co:20.500.14071/28601
- Palabra clave:
- Mapeo De Alcances
Educación
Desarrollo Humano
Organización Civil
Alcaldía
Instituciones Educativas
Mapping
Education
Human Development
Civil Organization
Mayor
Educational Institutions
- Rights
- License
- Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
id |
UISANTADR2_15de34d71ca8c23b51fb5e78bfe1f31f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:noesis.uis.edu.co:20.500.14071/28601 |
network_acronym_str |
UISANTADR2 |
network_name_str |
Repositorio UIS |
repository_id_str |
|
dc.title.none.fl_str_mv |
Fomento de espacios de acercamiento encaminados al fortalecimiento de la red interinstitucional dirigida a la garantía de los derechos educativos en el municipio de san pablo, sur de Bolívar |
dc.title.english.none.fl_str_mv |
Space promotion of approaches aimed at strengthening the interagency network addressed to guarantee of education in the municipality of san pablo, southern Bolívar |
title |
Fomento de espacios de acercamiento encaminados al fortalecimiento de la red interinstitucional dirigida a la garantía de los derechos educativos en el municipio de san pablo, sur de Bolívar |
spellingShingle |
Fomento de espacios de acercamiento encaminados al fortalecimiento de la red interinstitucional dirigida a la garantía de los derechos educativos en el municipio de san pablo, sur de Bolívar Mapeo De Alcances Educación Desarrollo Humano Organización Civil Alcaldía Instituciones Educativas Mapping Education Human Development Civil Organization Mayor Educational Institutions |
title_short |
Fomento de espacios de acercamiento encaminados al fortalecimiento de la red interinstitucional dirigida a la garantía de los derechos educativos en el municipio de san pablo, sur de Bolívar |
title_full |
Fomento de espacios de acercamiento encaminados al fortalecimiento de la red interinstitucional dirigida a la garantía de los derechos educativos en el municipio de san pablo, sur de Bolívar |
title_fullStr |
Fomento de espacios de acercamiento encaminados al fortalecimiento de la red interinstitucional dirigida a la garantía de los derechos educativos en el municipio de san pablo, sur de Bolívar |
title_full_unstemmed |
Fomento de espacios de acercamiento encaminados al fortalecimiento de la red interinstitucional dirigida a la garantía de los derechos educativos en el municipio de san pablo, sur de Bolívar |
title_sort |
Fomento de espacios de acercamiento encaminados al fortalecimiento de la red interinstitucional dirigida a la garantía de los derechos educativos en el municipio de san pablo, sur de Bolívar |
dc.creator.fl_str_mv |
Rondón Pedrozo, Diana Maria |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Zarate Rueda, Ruth |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Rondón Pedrozo, Diana Maria |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Mapeo De Alcances Educación Desarrollo Humano Organización Civil Alcaldía Instituciones Educativas |
topic |
Mapeo De Alcances Educación Desarrollo Humano Organización Civil Alcaldía Instituciones Educativas Mapping Education Human Development Civil Organization Mayor Educational Institutions |
dc.subject.keyword.none.fl_str_mv |
Mapping Education Human Development Civil Organization Mayor Educational Institutions |
description |
El siguiente documento tiene el objeto de presentar el proceso orientado al desarrolló de la práctica académica realizado en la fundación Fruto Social de la Palma. La meta general del proyecto es realizar las actividades el marco de ejercicio de la profesión de Trabajo social como aptitudes desarrolladas en el marco de la formación. En este proceso se presentan los objetivos desarrollados en el marco de la intervención profesional consistente en promover el desarrolló de agencia social por parte de la Fundación Fruto Social de la Palma (FSP) en el fortalecimiento de la política de calidad educativa de los colegios públicos del municipio de San Pablo, Sur de Bolívar mediante la sensibilización de los socios estratégicos a programas de educación formal municipales así como desarrollar procesos de gestión y acompañamiento social dirigidos al posesionar la Fundación Fruto Social de la Palma en el municipio de San Pablo. Esto se consiguió mediante la Identificación de las situaciones que afectan los procesos de formación en las Instituciones Educativas públicas del municipio. Por otra parte se realizó un proceso de acompañamiento interinstitucional para accionar mecanismos conjuntos en la resolución de problemáticas identificadas. A continuación se propiciaron espacios encaminados hacia el favorecimiento de la visibilización de la labor social que desarrolla la Fundación Fruto Social de la Palma en área comunitaria. Que finalmente ayudo a generar alianzas estratégicas entre la Fundación Fruto Social de la Palma y las diferentes entidades públicas y privadas. Dentro de los aspectos metodológicos a tener en cuenta en la fundación se encuentran los concernientes a los aspectos de articulación y su coherencia con la metodología de Mapeo de Alcances. |
publishDate |
2013 |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2013 2024-03-03T20:02:49Z |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2013 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2013 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-03-03T20:02:49Z |
dc.type.local.none.fl_str_mv |
Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado |
dc.type.hasversion.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce |
format |
http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/28601 |
dc.identifier.instname.none.fl_str_mv |
Universidad Industrial de Santander |
dc.identifier.reponame.none.fl_str_mv |
Universidad Industrial de Santander |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
https://noesis.uis.edu.co |
url |
https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/28601 https://noesis.uis.edu.co |
identifier_str_mv |
Universidad Industrial de Santander |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.none.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0) |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 |
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) |
rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0) http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Industrial de Santander |
dc.publisher.faculty.none.fl_str_mv |
Facultad de Ciencias Humanas |
dc.publisher.program.none.fl_str_mv |
Trabajo Social |
dc.publisher.school.none.fl_str_mv |
Escuela de Trabajo Social |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Industrial de Santander |
institution |
Universidad Industrial de Santander |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://noesis.uis.edu.co/bitstreams/b8fc762f-29db-4e6c-8cab-dd11706c077d/download https://noesis.uis.edu.co/bitstreams/eb6f4de8-aad6-4a34-9925-dbb3a2862b04/download https://noesis.uis.edu.co/bitstreams/709e8a7e-27e7-415a-a02f-2e07effb13b0/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
152ba7a7d8b236735ea37771fc4f4373 b42b22a965b4bb1d36d3eef6f7fc5abe 75be5b330e5214454815730dc677cb75 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace at UIS |
repository.mail.fl_str_mv |
noesis@uis.edu.co |
_version_ |
1831929755031568384 |
spelling |
Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Zarate Rueda, RuthRondón Pedrozo, Diana Maria2024-03-03T20:02:49Z20132024-03-03T20:02:49Z20132013https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/28601Universidad Industrial de SantanderUniversidad Industrial de Santanderhttps://noesis.uis.edu.coEl siguiente documento tiene el objeto de presentar el proceso orientado al desarrolló de la práctica académica realizado en la fundación Fruto Social de la Palma. La meta general del proyecto es realizar las actividades el marco de ejercicio de la profesión de Trabajo social como aptitudes desarrolladas en el marco de la formación. En este proceso se presentan los objetivos desarrollados en el marco de la intervención profesional consistente en promover el desarrolló de agencia social por parte de la Fundación Fruto Social de la Palma (FSP) en el fortalecimiento de la política de calidad educativa de los colegios públicos del municipio de San Pablo, Sur de Bolívar mediante la sensibilización de los socios estratégicos a programas de educación formal municipales así como desarrollar procesos de gestión y acompañamiento social dirigidos al posesionar la Fundación Fruto Social de la Palma en el municipio de San Pablo. Esto se consiguió mediante la Identificación de las situaciones que afectan los procesos de formación en las Instituciones Educativas públicas del municipio. Por otra parte se realizó un proceso de acompañamiento interinstitucional para accionar mecanismos conjuntos en la resolución de problemáticas identificadas. A continuación se propiciaron espacios encaminados hacia el favorecimiento de la visibilización de la labor social que desarrolla la Fundación Fruto Social de la Palma en área comunitaria. Que finalmente ayudo a generar alianzas estratégicas entre la Fundación Fruto Social de la Palma y las diferentes entidades públicas y privadas. Dentro de los aspectos metodológicos a tener en cuenta en la fundación se encuentran los concernientes a los aspectos de articulación y su coherencia con la metodología de Mapeo de Alcances.PregradoTrabajador SocialThe following document is intended to present the process aimed at developing academic practice performed in founding Social Fruit de la Palma. The overall goal of the project is to conduct activities under exercise of the professión of social work skills developed in the context of training. In this process, the objectives are developed in the context of professional intervention consisting agency promoting social development by the Social Foundation of the Palm Fruit (FSP) in strengthening the quality of education policy in public schools of municipality of San Pablo, Sur de Bolivar by sensitizing strategic partners to formal education programs and develop municipal management processes and targeted social support to Place the positive result Foundation social Palma in the town of San Pablo. This was achieved by identifying situations involving formation processes in public educational institutions of the municipality. Moreover we performed a mentoring process for driving agency joint mechanisms to resolve identified problems. Here are led spaces favoring track to the visibility of the social work carried out by the Social Foundation of the Palm Fruit in community área. That finally helped generate strategic alliances between fruit Social Foundation of the Palm and the different public and private entities. Within the methodological issues to consider in the foundation are the concerning aspects of coordination and consistency with the Outcome Mapping methodology.application/pdfspaUniversidad Industrial de SantanderFacultad de Ciencias HumanasTrabajo SocialEscuela de Trabajo SocialMapeo De AlcancesEducaciónDesarrollo HumanoOrganización CivilAlcaldíaInstituciones EducativasMappingEducationHuman DevelopmentCivil OrganizationMayorEducational InstitutionsFomento de espacios de acercamiento encaminados al fortalecimiento de la red interinstitucional dirigida a la garantía de los derechos educativos en el municipio de san pablo, sur de BolívarSpace promotion of approaches aimed at strengthening the interagency network addressed to guarantee of education in the municipality of san pablo, southern BolívarTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcceORIGINALCarta de autorización.pdfapplication/pdf461446https://noesis.uis.edu.co/bitstreams/b8fc762f-29db-4e6c-8cab-dd11706c077d/download152ba7a7d8b236735ea37771fc4f4373MD51Documento.pdfapplication/pdf2570973https://noesis.uis.edu.co/bitstreams/eb6f4de8-aad6-4a34-9925-dbb3a2862b04/downloadb42b22a965b4bb1d36d3eef6f7fc5abeMD52Nota de proyecto.pdfapplication/pdf505095https://noesis.uis.edu.co/bitstreams/709e8a7e-27e7-415a-a02f-2e07effb13b0/download75be5b330e5214454815730dc677cb75MD5320.500.14071/28601oai:noesis.uis.edu.co:20.500.14071/286012024-03-03 15:02:49.527http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/open.accesshttps://noesis.uis.edu.coDSpace at UISnoesis@uis.edu.co |