Síntesis y caracterización de nuevos híbridos moleculares de la quinolina enlazada a unidades estirilo y chalcona, potenciales agentes antioxidantes

Actualmente, el desarrollo de nuevos fármacos antioxidantes es de vital importancia, ya que recientes investigaciones sugieren que las especies reactivas de oxígeno (EROs) son un producto normal del metabolismo celular y están involucradas en importantes funciones biológicas, ya que a bajas concentr...

Full description

Autores:
Bermúdez González, Carlos Alberto
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad Industrial de Santander
Repositorio:
Repositorio UIS
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:noesis.uis.edu.co:20.500.14071/15933
Acceso en línea:
https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/15933
https://noesis.uis.edu.co
Palabra clave:
Estirilquinolinas
Condensación tipo Perkin
Doebner-Von Miller
Claisen-Schmidt.
Styrylquinolines
Doebner Von-Miller
Claisen-Schmidt condensation
Perkin-type condensation.
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia (CC BY-NC-ND 2.5 CO)
Description
Summary:Actualmente, el desarrollo de nuevos fármacos antioxidantes es de vital importancia, ya que recientes investigaciones sugieren que las especies reactivas de oxígeno (EROs) son un producto normal del metabolismo celular y están involucradas en importantes funciones biológicas, ya que a bajas concentraciones actúan como defensa contra infecciones y participan en la señalización celular y en altas concentraciones pueden generar estrés oxidativo, causando daño tisular. Además, varias enfermedades relacionadas con el estrés oxidativo (EO), como los trastornos pulmonares (asma, EPOC, neumonía, tuberculosis), las enfermedades cardiovasculares y neurodegenerativas. En este sentido, se requiere la construcción de moléculas que disminuyan el EO contribuyendo a la reducción de las EROs. La quinolina y sus derivados heterocíclicos fusionados a través de la hibridación molecular han demostrado diversa actividad biológica. Al combinar dos o más unidades farmacóforicas en una sola estructura es posible constituir una clase importante de nuevos compuestos, en pro del desarrollo de nuevos fármacos. Por lo tanto, el desarrollo de nuevos híbridos moleculares de la quinolina asociado a unidades estirilo-chalcona podría ser una aproximación molecular estratégica para el tratamiento de enfermedades asociadas al EO, motivo por el cual, este trabajo de investigación estuvo dirigido al desarrollo de nuevos híbridos moleculares de la quinolina, los cuales serán evaluados como potenciales agentes antioxidantes. La metodología empleada para la síntesis incluyó la obtención de la quinolina precursora vía la reacción de Doebner-Von Miller, la obtención de la estirilquinolina a través de una condensación tipo Perkin y por último, la síntesis del híbrido molecular estirilquinolina/chalcona, empleando la reacción de condensación de Claisen-Schmidt.