Identificación y estructuración de un proyecto de infraestructura eléctrica en el departamento de norte de Santander

Este trabajo pretende establecer una metodología para la estructuración de proyectos de electrificación rural, incluyendo dos alternativas de solución energética, como es el sistema de generación solar fotovoltaica y el sistema de distribución con red interconectada convencional, dando cumplimiento...

Full description

Autores:
Ruiz Ortiz, William Hernan
Abril Rico, Henry
Tipo de recurso:
http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce
Fecha de publicación:
2014
Institución:
Universidad Industrial de Santander
Repositorio:
Repositorio UIS
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:noesis.uis.edu.co:20.500.14071/30368
Acceso en línea:
https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/30368
https://noesis.uis.edu.co
Palabra clave:
Estructuración De Proyectos
Fondo De Apoyo Financiero Para La Energización De Las Zonas Rurales Faer
Sistema Solar Fotovoltaico
Electrificación Red De Distribución Rural Norte De Santander.
Project Structuring
Financial Support Fund For Energizing Rural Faer
Pv
Electricity Distribution Network In Rural North Santander Solar System.
Rights
License
Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
id UISANTADR2_0ef4bb97d2a5e1250562d446ac34a34d
oai_identifier_str oai:noesis.uis.edu.co:20.500.14071/30368
network_acronym_str UISANTADR2
network_name_str Repositorio UIS
repository_id_str
dc.title.none.fl_str_mv Identificación y estructuración de un proyecto de infraestructura eléctrica en el departamento de norte de Santander
dc.title.english.none.fl_str_mv Identification and structure of electrical infrastructure for the department of northern Santander
title Identificación y estructuración de un proyecto de infraestructura eléctrica en el departamento de norte de Santander
spellingShingle Identificación y estructuración de un proyecto de infraestructura eléctrica en el departamento de norte de Santander
Estructuración De Proyectos
Fondo De Apoyo Financiero Para La Energización De Las Zonas Rurales Faer
Sistema Solar Fotovoltaico
Electrificación Red De Distribución Rural Norte De Santander.
Project Structuring
Financial Support Fund For Energizing Rural Faer
Pv
Electricity Distribution Network In Rural North Santander Solar System.
title_short Identificación y estructuración de un proyecto de infraestructura eléctrica en el departamento de norte de Santander
title_full Identificación y estructuración de un proyecto de infraestructura eléctrica en el departamento de norte de Santander
title_fullStr Identificación y estructuración de un proyecto de infraestructura eléctrica en el departamento de norte de Santander
title_full_unstemmed Identificación y estructuración de un proyecto de infraestructura eléctrica en el departamento de norte de Santander
title_sort Identificación y estructuración de un proyecto de infraestructura eléctrica en el departamento de norte de Santander
dc.creator.fl_str_mv Ruiz Ortiz, William Hernan
Abril Rico, Henry
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Latorre Bayona, Gerardo
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Ruiz Ortiz, William Hernan
Abril Rico, Henry
dc.subject.none.fl_str_mv Estructuración De Proyectos
Fondo De Apoyo Financiero Para La Energización De Las Zonas Rurales Faer
Sistema Solar Fotovoltaico
Electrificación Red De Distribución Rural Norte De Santander.
topic Estructuración De Proyectos
Fondo De Apoyo Financiero Para La Energización De Las Zonas Rurales Faer
Sistema Solar Fotovoltaico
Electrificación Red De Distribución Rural Norte De Santander.
Project Structuring
Financial Support Fund For Energizing Rural Faer
Pv
Electricity Distribution Network In Rural North Santander Solar System.
dc.subject.keyword.none.fl_str_mv Project Structuring
Financial Support Fund For Energizing Rural Faer
Pv
Electricity Distribution Network In Rural North Santander Solar System.
description Este trabajo pretende establecer una metodología para la estructuración de proyectos de electrificación rural, incluyendo dos alternativas de solución energética, como es el sistema de generación solar fotovoltaica y el sistema de distribución con red interconectada convencional, dando cumplimiento con los diferentes pasos y requisitos necesarios para la presentación ante fondos de financiación, creados por el gobierno nacional; para tener altas posibilidades de ser aprobado y ejecutado. La elaboración de este proyecto responde al trabajo conjunto entre el IPSE y la Escuela de Ingeniería Eléctrica, Electrónica y Telecomunicaciones de la UIS, mediante el convenio 051 del 2013 en donde se diseña una serie de pasos y etapas a seguir. En la primera etapa del proyecto se realizaron visitas a los diferentes entes territoriales en el departamento de Norte de Santander, con el fin de realizar la identificación de los proyectos existentes para su posterior evaluación y selección, de acuerdo con los criterios estipulados en una matriz de calificaciones para luego, seleccionar los proyectos a estructurar. Una vez realizada la selección de los proyectos se procedió a estructurar el proyecto de Salazar de las Palmas; donde se siguió los pasos de pre inversión que consta de identificación y preparación del proyecto. Además se hizo un análisis de las alternativas de solución antes mencionadas y se realizó un presupuesto para cada una de ellas, donde se pudo comparar el costo de inversión por usuario y el costo del kWh. Luego de todo esto se procedió a realizar un listado de todos los requisitos esenciales para la presentación al fondo de financiación, que para el caso del departamento de Norte de Santander corresponde el FAER
publishDate 2014
dc.date.available.none.fl_str_mv 2014
2024-03-03T20:40:48Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2014
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2014
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-03-03T20:40:48Z
dc.type.local.none.fl_str_mv Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado
dc.type.hasversion.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce
format http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/30368
dc.identifier.instname.none.fl_str_mv Universidad Industrial de Santander
dc.identifier.reponame.none.fl_str_mv Universidad Industrial de Santander
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv https://noesis.uis.edu.co
url https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/30368
https://noesis.uis.edu.co
identifier_str_mv Universidad Industrial de Santander
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.license.none.fl_str_mv Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
rights_invalid_str_mv Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Industrial de Santander
dc.publisher.faculty.none.fl_str_mv Facultad de Ingenierías Fisicomecánicas
dc.publisher.program.none.fl_str_mv Ingeniería Eléctrica
dc.publisher.school.none.fl_str_mv Escuela de Ingenierías Eléctrica, Electrónica y Telecomunicaciones
publisher.none.fl_str_mv Universidad Industrial de Santander
institution Universidad Industrial de Santander
bitstream.url.fl_str_mv https://noesis.uis.edu.co/bitstreams/c93f96ac-ffad-42a4-9191-fbeaf7fc2b35/download
https://noesis.uis.edu.co/bitstreams/b4410334-aef1-41b1-9aec-00702d9a572d/download
https://noesis.uis.edu.co/bitstreams/c6e430e0-c095-41ab-8176-000feb2e8eec/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 3aeb11b699f60b1b19fc0ed311394f9c
6a033bc45da9e72c498e00a2414b37b9
81893fcccbab4b24c2d47e455f95ad38
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace at UIS
repository.mail.fl_str_mv noesis@uis.edu.co
_version_ 1831929730847211520
spelling Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Latorre Bayona, GerardoRuiz Ortiz, William HernanAbril Rico, Henry2024-03-03T20:40:48Z20142024-03-03T20:40:48Z20142014https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/30368Universidad Industrial de SantanderUniversidad Industrial de Santanderhttps://noesis.uis.edu.coEste trabajo pretende establecer una metodología para la estructuración de proyectos de electrificación rural, incluyendo dos alternativas de solución energética, como es el sistema de generación solar fotovoltaica y el sistema de distribución con red interconectada convencional, dando cumplimiento con los diferentes pasos y requisitos necesarios para la presentación ante fondos de financiación, creados por el gobierno nacional; para tener altas posibilidades de ser aprobado y ejecutado. La elaboración de este proyecto responde al trabajo conjunto entre el IPSE y la Escuela de Ingeniería Eléctrica, Electrónica y Telecomunicaciones de la UIS, mediante el convenio 051 del 2013 en donde se diseña una serie de pasos y etapas a seguir. En la primera etapa del proyecto se realizaron visitas a los diferentes entes territoriales en el departamento de Norte de Santander, con el fin de realizar la identificación de los proyectos existentes para su posterior evaluación y selección, de acuerdo con los criterios estipulados en una matriz de calificaciones para luego, seleccionar los proyectos a estructurar. Una vez realizada la selección de los proyectos se procedió a estructurar el proyecto de Salazar de las Palmas; donde se siguió los pasos de pre inversión que consta de identificación y preparación del proyecto. Además se hizo un análisis de las alternativas de solución antes mencionadas y se realizó un presupuesto para cada una de ellas, donde se pudo comparar el costo de inversión por usuario y el costo del kWh. Luego de todo esto se procedió a realizar un listado de todos los requisitos esenciales para la presentación al fondo de financiación, que para el caso del departamento de Norte de Santander corresponde el FAERPregradoIngeniero ElectricistaThis work aims to establish a methodology for structuring rural electrification projects, including two alternative energy solutions, such as photovoltaic solar generation system and distribution system with conventional interconnected network, accomplishing the different steps and requirements necessary funds for submission to funding, created by the national government to have high chances of being approved and implemented. The development of this project responds to the joint work between IPSE and the School of Electrical, Electronic and Telecommunication UIS, by agreement 051 2013 where a series of steps and stages is designed to follow. In the first stage of the project visits to different local authorities were held in the northern department of Santander, in order to make the identification of existing projects for evaluation and selection, according to the criteria in a matrix of qualifications and then select the projects to be structured. Once it is made a selection of the projects, we proceeded to structure the corresponding project "Rural Electrification Batatal, Uribante and Sanguino paths" of the municipality of Salazar of the Palmas, where the steps of pre-investment consisting of identification and preparation continued the project. An analysis of other alternatives above solution was made and a budget for each of them, where they could compare the investment cost per user and cost per kWh was performed. After this we proceeded to make a list of all the essential requirements for filing at the bottom of funding, which in the case of North Santander department accounts for the FAER.application/pdfspaUniversidad Industrial de SantanderFacultad de Ingenierías FisicomecánicasIngeniería EléctricaEscuela de Ingenierías Eléctrica, Electrónica y TelecomunicacionesEstructuración De ProyectosFondo De Apoyo Financiero Para La Energización De Las Zonas Rurales FaerSistema Solar FotovoltaicoElectrificación Red De Distribución Rural Norte De Santander.Project StructuringFinancial Support Fund For Energizing Rural FaerPvElectricity Distribution Network In Rural North Santander Solar System.Identificación y estructuración de un proyecto de infraestructura eléctrica en el departamento de norte de SantanderIdentification and structure of electrical infrastructure for the department of northern SantanderTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcceORIGINALCarta de autorización.pdfapplication/pdf103536https://noesis.uis.edu.co/bitstreams/c93f96ac-ffad-42a4-9191-fbeaf7fc2b35/download3aeb11b699f60b1b19fc0ed311394f9cMD51Documento.pdfapplication/pdf9279076https://noesis.uis.edu.co/bitstreams/b4410334-aef1-41b1-9aec-00702d9a572d/download6a033bc45da9e72c498e00a2414b37b9MD52Nota de proyecto.pdfapplication/pdf528964https://noesis.uis.edu.co/bitstreams/c6e430e0-c095-41ab-8176-000feb2e8eec/download81893fcccbab4b24c2d47e455f95ad38MD5320.500.14071/30368oai:noesis.uis.edu.co:20.500.14071/303682024-03-03 15:40:48.925http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/open.accesshttps://noesis.uis.edu.coDSpace at UISnoesis@uis.edu.co