Identificación y estructuración de un proyecto de infraestructura eléctrica en el departamento de norte de Santander
Este trabajo pretende establecer una metodología para la estructuración de proyectos de electrificación rural, incluyendo dos alternativas de solución energética, como es el sistema de generación solar fotovoltaica y el sistema de distribución con red interconectada convencional, dando cumplimiento...
- Autores:
-
Ruiz Ortiz, William Hernan
Abril Rico, Henry
- Tipo de recurso:
- http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce
- Fecha de publicación:
- 2014
- Institución:
- Universidad Industrial de Santander
- Repositorio:
- Repositorio UIS
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:noesis.uis.edu.co:20.500.14071/30368
- Palabra clave:
- Estructuración De Proyectos
Fondo De Apoyo Financiero Para La Energización De Las Zonas Rurales Faer
Sistema Solar Fotovoltaico
Electrificación Red De Distribución Rural Norte De Santander.
Project Structuring
Financial Support Fund For Energizing Rural Faer
Pv
Electricity Distribution Network In Rural North Santander Solar System.
- Rights
- License
- Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
Summary: | Este trabajo pretende establecer una metodología para la estructuración de proyectos de electrificación rural, incluyendo dos alternativas de solución energética, como es el sistema de generación solar fotovoltaica y el sistema de distribución con red interconectada convencional, dando cumplimiento con los diferentes pasos y requisitos necesarios para la presentación ante fondos de financiación, creados por el gobierno nacional; para tener altas posibilidades de ser aprobado y ejecutado. La elaboración de este proyecto responde al trabajo conjunto entre el IPSE y la Escuela de Ingeniería Eléctrica, Electrónica y Telecomunicaciones de la UIS, mediante el convenio 051 del 2013 en donde se diseña una serie de pasos y etapas a seguir. En la primera etapa del proyecto se realizaron visitas a los diferentes entes territoriales en el departamento de Norte de Santander, con el fin de realizar la identificación de los proyectos existentes para su posterior evaluación y selección, de acuerdo con los criterios estipulados en una matriz de calificaciones para luego, seleccionar los proyectos a estructurar. Una vez realizada la selección de los proyectos se procedió a estructurar el proyecto de Salazar de las Palmas; donde se siguió los pasos de pre inversión que consta de identificación y preparación del proyecto. Además se hizo un análisis de las alternativas de solución antes mencionadas y se realizó un presupuesto para cada una de ellas, donde se pudo comparar el costo de inversión por usuario y el costo del kWh. Luego de todo esto se procedió a realizar un listado de todos los requisitos esenciales para la presentación al fondo de financiación, que para el caso del departamento de Norte de Santander corresponde el FAER |
---|