Caracterización de una propuesta pedagógica para la formación en convivencia escolar y ciudadanía en una institución educativa oficial de Bucaramanga
La siguiente investigación, tuvo como propósito promover la formación en convivencia escolar y ciudadanía de los estudiantes de una institución pública de la ciudad de Bucaramanga, la cual surgió del problema que hay dentro de las aulas con respecto a la agresión. Esta investigación tuvo el objetivo...
- Autores:
-
Sierra Lopez, Mayra Alejandra
- Tipo de recurso:
- http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Universidad Industrial de Santander
- Repositorio:
- Repositorio UIS
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:noesis.uis.edu.co:20.500.14071/37531
- Palabra clave:
- Competencias Ciudadanas
Educación En Y Para La Convivencia Escolar
Convivencia Escolar.
Citizen Competences
Education In And For School Coexistence
School Coexistence.
- Rights
- License
- Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
id |
UISANTADR2_0e4d2be7f34b03df7a2b2f0609d7ec9d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:noesis.uis.edu.co:20.500.14071/37531 |
network_acronym_str |
UISANTADR2 |
network_name_str |
Repositorio UIS |
repository_id_str |
|
dc.title.none.fl_str_mv |
Caracterización de una propuesta pedagógica para la formación en convivencia escolar y ciudadanía en una institución educativa oficial de Bucaramanga |
dc.title.english.none.fl_str_mv |
"pedagogical proposal for formation in school life and the civic coexistence in an official educational institution of bucaramanga. |
title |
Caracterización de una propuesta pedagógica para la formación en convivencia escolar y ciudadanía en una institución educativa oficial de Bucaramanga |
spellingShingle |
Caracterización de una propuesta pedagógica para la formación en convivencia escolar y ciudadanía en una institución educativa oficial de Bucaramanga Competencias Ciudadanas Educación En Y Para La Convivencia Escolar Convivencia Escolar. Citizen Competences Education In And For School Coexistence School Coexistence. |
title_short |
Caracterización de una propuesta pedagógica para la formación en convivencia escolar y ciudadanía en una institución educativa oficial de Bucaramanga |
title_full |
Caracterización de una propuesta pedagógica para la formación en convivencia escolar y ciudadanía en una institución educativa oficial de Bucaramanga |
title_fullStr |
Caracterización de una propuesta pedagógica para la formación en convivencia escolar y ciudadanía en una institución educativa oficial de Bucaramanga |
title_full_unstemmed |
Caracterización de una propuesta pedagógica para la formación en convivencia escolar y ciudadanía en una institución educativa oficial de Bucaramanga |
title_sort |
Caracterización de una propuesta pedagógica para la formación en convivencia escolar y ciudadanía en una institución educativa oficial de Bucaramanga |
dc.creator.fl_str_mv |
Sierra Lopez, Mayra Alejandra |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Franco Serrano, Jose Manuel |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Sierra Lopez, Mayra Alejandra |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Competencias Ciudadanas Educación En Y Para La Convivencia Escolar Convivencia Escolar. |
topic |
Competencias Ciudadanas Educación En Y Para La Convivencia Escolar Convivencia Escolar. Citizen Competences Education In And For School Coexistence School Coexistence. |
dc.subject.keyword.none.fl_str_mv |
Citizen Competences Education In And For School Coexistence School Coexistence. |
description |
La siguiente investigación, tuvo como propósito promover la formación en convivencia escolar y ciudadanía de los estudiantes de una institución pública de la ciudad de Bucaramanga, la cual surgió del problema que hay dentro de las aulas con respecto a la agresión. Esta investigación tuvo el objetivo precisamente de crear una propuesta pedagógica basada en la formación de la convivencia escolar y la ciudadanía. Para cumplir con el objetivo de la investigación, se trabajó bajo el enfoque cualitativo y el diseño de investigación-acción, ya que este permitió estar directamente involucrada con la comunidad de estudio y sus experiencias, además de estudiar la realidad subjetiva, se aplicaron instrumentos para recolectar información, tales como la observación participante, encuestas, entrevista y talleres. Teniendo en cuenta el método anteriormente referido se desarrollaron las siguientes fases, primero se entró en contacto con la comunidad objeto de estudio, segundo se realizó el diagnóstico y se analizó la información obtenida, tercero se diseñó la propuesta enfocada a potenciar las competencias ciudadanas para así generar un clima escolar propicio para los estudiantes basado en la buena convivencia. Finalmente se implementó la propuesta y se evaluaron los resultados para ser socializados. Los talleres diseñados para esta propuesta se basaron en los estándares básicos de competencias ciudadanas propuestos por el Ministerio de Educación Nacional, estos talleres fueron dirigidos a la comunidad educativa (estudiantes, docentes y padres de familia), del grado 8-2 de la Institución Educativa las Américas. Se concluyó que el trabajo realizado por medio de los talleres, permitió que la población se concientizara acerca de la importancia que tiene el fomentar la formación de competencias ciudadanas para mejorar la convivencia escolar. |
publishDate |
2017 |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017 2024-03-03T23:34:37Z |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2017 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2017 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-03-03T23:34:37Z |
dc.type.local.none.fl_str_mv |
Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado |
dc.type.hasversion.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce |
format |
http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/37531 |
dc.identifier.instname.none.fl_str_mv |
Universidad Industrial de Santander |
dc.identifier.reponame.none.fl_str_mv |
Universidad Industrial de Santander |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
https://noesis.uis.edu.co |
url |
https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/37531 https://noesis.uis.edu.co |
identifier_str_mv |
Universidad Industrial de Santander |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.none.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0) |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 |
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) |
rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0) http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Industrial de Santander |
dc.publisher.faculty.none.fl_str_mv |
Facultad de Ciencias Humanas |
dc.publisher.program.none.fl_str_mv |
Licenciatura en Educación Básica con Énfasis en Lengua Castellana |
dc.publisher.school.none.fl_str_mv |
Escuela de Educación |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Industrial de Santander |
institution |
Universidad Industrial de Santander |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://noesis.uis.edu.co/bitstreams/eaf6c568-9508-4a5e-9336-773e74b3818a/download https://noesis.uis.edu.co/bitstreams/d6c796f5-d071-4cb2-84f1-9e8a479f77ff/download https://noesis.uis.edu.co/bitstreams/60cb216c-96c0-4eeb-891f-fee2a7ec926a/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
663d13de5acd52e10cc5f8c482e9fb66 e2d982db09491dfd21e80fc3c7f74f1b dbd7634733bc3121c72a4b4e3b34f337 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace at UIS |
repository.mail.fl_str_mv |
noesis@uis.edu.co |
_version_ |
1831929722342211584 |
spelling |
Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Franco Serrano, Jose ManuelSierra Lopez, Mayra Alejandra2024-03-03T23:34:37Z20172024-03-03T23:34:37Z20172017https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/37531Universidad Industrial de SantanderUniversidad Industrial de Santanderhttps://noesis.uis.edu.coLa siguiente investigación, tuvo como propósito promover la formación en convivencia escolar y ciudadanía de los estudiantes de una institución pública de la ciudad de Bucaramanga, la cual surgió del problema que hay dentro de las aulas con respecto a la agresión. Esta investigación tuvo el objetivo precisamente de crear una propuesta pedagógica basada en la formación de la convivencia escolar y la ciudadanía. Para cumplir con el objetivo de la investigación, se trabajó bajo el enfoque cualitativo y el diseño de investigación-acción, ya que este permitió estar directamente involucrada con la comunidad de estudio y sus experiencias, además de estudiar la realidad subjetiva, se aplicaron instrumentos para recolectar información, tales como la observación participante, encuestas, entrevista y talleres. Teniendo en cuenta el método anteriormente referido se desarrollaron las siguientes fases, primero se entró en contacto con la comunidad objeto de estudio, segundo se realizó el diagnóstico y se analizó la información obtenida, tercero se diseñó la propuesta enfocada a potenciar las competencias ciudadanas para así generar un clima escolar propicio para los estudiantes basado en la buena convivencia. Finalmente se implementó la propuesta y se evaluaron los resultados para ser socializados. Los talleres diseñados para esta propuesta se basaron en los estándares básicos de competencias ciudadanas propuestos por el Ministerio de Educación Nacional, estos talleres fueron dirigidos a la comunidad educativa (estudiantes, docentes y padres de familia), del grado 8-2 de la Institución Educativa las Américas. Se concluyó que el trabajo realizado por medio de los talleres, permitió que la población se concientizara acerca de la importancia que tiene el fomentar la formación de competencias ciudadanas para mejorar la convivencia escolar.PregradoLicenciado en Educación Básica con Énfasis en Lengua Castellana.The purpose of the following research was to promote the formation in school life and civic coexistence of the students of a public institution of the city of Bucaramanga, which arose from the problem within the classrooms regarding aggression. This research had the objective precisely of creating a pedagogical proposal based on the formation of the school life and the civic coexistence. To fulfill the research objective, it worked under the qualitative approach and the research-action design, since this allowed to be directly involved with the study community and their experiences, besides studying the subjective reality, instruments were used to collect information, such as participant observation, surveys, interviews and workshops. Taking the above-mentioned method into account, the following phases were developed: first, the community under study was contacted, second, the diagnosis was made and the information obtained was analyzed, third, the proposal was designed focused on empowering citizen skills to generate a school climate conducive to students based on good coexistence. Finally, the proposal was implemented and the results were evaluated to be socialized. The workshops designed for this proposal were based on the basic standards of citizenship competencies proposed by the Ministry of National Education, these workshops were addressed to the educational community (students, teachers and parents), grade 8-2 of the "Institution Educative las Americas". It was concluded that the work carried out through the workshops allowed the population to become aware of the importance of promoting the formation of citizenship competences to improve school coexistence.application/pdfspaUniversidad Industrial de SantanderFacultad de Ciencias HumanasLicenciatura en Educación Básica con Énfasis en Lengua CastellanaEscuela de EducaciónCompetencias CiudadanasEducación En Y Para La Convivencia EscolarConvivencia Escolar.Citizen CompetencesEducation In And For School CoexistenceSchool Coexistence.Caracterización de una propuesta pedagógica para la formación en convivencia escolar y ciudadanía en una institución educativa oficial de Bucaramanga"pedagogical proposal for formation in school life and the civic coexistence in an official educational institution of bucaramanga.Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcceORIGINALCarta de autorización.pdfapplication/pdf303772https://noesis.uis.edu.co/bitstreams/eaf6c568-9508-4a5e-9336-773e74b3818a/download663d13de5acd52e10cc5f8c482e9fb66MD51Documento.pdfapplication/pdf1805952https://noesis.uis.edu.co/bitstreams/d6c796f5-d071-4cb2-84f1-9e8a479f77ff/downloade2d982db09491dfd21e80fc3c7f74f1bMD52Nota de proyecto.pdfapplication/pdf248714https://noesis.uis.edu.co/bitstreams/60cb216c-96c0-4eeb-891f-fee2a7ec926a/downloaddbd7634733bc3121c72a4b4e3b34f337MD5320.500.14071/37531oai:noesis.uis.edu.co:20.500.14071/375312024-03-03 18:34:37.573http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/open.accesshttps://noesis.uis.edu.coDSpace at UISnoesis@uis.edu.co |