Dimensionamiento de microrredes en HOMER GRID considerando diferentes esquemas tarifarios
Este trabajo analiza el impacto que diferentes esquemas tarifarios pueden tener sobre el dimensionamiento, operación y el costo de microrredes conectadas a la red. Para esto, se precisa un caso de estudio de una zona específica del país que se implementa en el software HOMER Grid (Homer Grid Energy,...
- Autores:
-
Espíndola Somasa, Ericson Javier
Pinilla Castellanos, Gustavo Andrés
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad Industrial de Santander
- Repositorio:
- Repositorio UIS
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:noesis.uis.edu.co:20.500.14071/10059
- Palabra clave:
- HOMER Grid
Microrredes
Dimensionamiento
Esquemas tarifarios
HOMER GRID
Microgrids
Dimensioning
- Rights
- openAccess
- License
- Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
Summary: | Este trabajo analiza el impacto que diferentes esquemas tarifarios pueden tener sobre el dimensionamiento, operación y el costo de microrredes conectadas a la red. Para esto, se precisa un caso de estudio de una zona específica del país que se implementa en el software HOMER Grid (Homer Grid Energy, 2021). Se escogieron 4 esquemas tarifarios: el modelo de tarifa fija, el modelo de tarifa TOU (Time of use), el modelo de medida neta y el modelo de tarifa CREG 174 de 2021 no se pudo implementar en el software HOMER Grid, porque las variables para el cálculo del precio de venta de la energía entregada a la red no pueden ser ingresadas en la utilidad. El objetivo general de este trabajo consiste en estudiar el impacto de diversos esquemas tarifarios en el dimensionamiento de microrredes eléctricas conectadas a la red usando el software HOMER Grid, con el fin de aportar al desarrollo de las MG, llevando la generación de energía eléctrica a los lugares de difícil acceso y proponer estrategias sobre el cobro de energía eléctrica en Colombia. Para su desarrollo, se definieron los siguientes objetivos específicos: • Describir los datos de entrada, las capacidades y el proceso de dimensionamiento de microrredes conectadas a la red en el software HOMER Grid. Dimensionar una microrred para una zona específica del país con potencial para la integración de múltiples fuentes de generación distribuida. • Analizar el impacto de los esquemas tarifarios en la operación y costos de la microrred de estudio según los modelos que permite el software. |
---|