Función del ministerio público en el cumplimiento y desarrollo de la función legal de procurar que las condiciones de la libertad como medida cautelar y como pena o medida de seguridad se cumplan de conformidad con los tratados internacionales la car

El Ministerio Público en su historia, ha pasado de ser un órgano sujeto al arbitrio del poder ejecutivo a un moderno ministerio autónomo e independiente, con funciones precisas y una directriz acorde a lineamientos modernos que intentan ubicar la dignidad humana como eje central protegiendo y asegur...

Full description

Autores:
Flórez Olarte, Mario Alberto
Tipo de recurso:
http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce
Fecha de publicación:
2014
Institución:
Universidad Industrial de Santander
Repositorio:
Repositorio UIS
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:noesis.uis.edu.co:20.500.14071/30912
Acceso en línea:
https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/30912
https://noesis.uis.edu.co
Palabra clave:
Función Del Ministerio Público
Condiciones De Privación
Realidad Carcelaria
Role Of Public Ministry Conditions Of Deprivation
Prison Reality
Rights
License
Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
Description
Summary:El Ministerio Público en su historia, ha pasado de ser un órgano sujeto al arbitrio del poder ejecutivo a un moderno ministerio autónomo e independiente, con funciones precisas y una directriz acorde a lineamientos modernos que intentan ubicar la dignidad humana como eje central protegiendo y asegurando la efectividad de los derechos humanos y defender los intereses de la sociedad. Sin embargo, los principios que sustentan la naturaleza jurídica del ministerio público desentonan con la realidad carcelaria del país, la cual a la luz pública es extremadamente deplorable e indignante, prueba de ello los crueles testimonios de personas sometidas a penas privativas de la libertad en condiciones inhumanas, hacinamiento, insalubridad, precaria alimentación, corrupción, toda una serie de realidades que dejan en total evidencia la lamentable situación de los miles de hombres y mujeres que en este país se encuentran en presidio. En desarrollo de la investigación se pudo concluir que el Ministerio Publico como garante de las condiciones de quienes se encuentran sometidos a prisión no cumple su función de forma eficiente, e igualmente el procurador no ha adoptado frente a tal crisis carcelaria una política comprometida con dar término a dicha problemática lo cual denota indudablemente un estado débil. La debilidad del estado en sus instituciones es un fenómeno que indiscutiblemente genera en los miembros de la sociedad instabilidad en el aspecto social , económico y político, en Colombia este fenómeno es indiscutiblemente evidente prueba de ello es la realidad social que se afronta: inequidad, desigualdad, pobreza extrema.