Factibilidad para la creación de una empresa productora y comercializadora de aloe vera, en el municipio de Puerto Wilches, Santander

Este proyecto surge al observar la necesidad de satisfacer las necesidades de los diferentes laboratorios químicos de Bogota, Barranquilla, Cali y Medellín, quienes desean y tienen capacidad económica para adquirir el aloe vera. El estudio inicia con la investigación de las generalidades que rodean...

Full description

Autores:
Guerrero, Clara Isabel
Tipo de recurso:
http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce
Fecha de publicación:
2006
Institución:
Universidad Industrial de Santander
Repositorio:
Repositorio UIS
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:noesis.uis.edu.co:20.500.14071/19187
Acceso en línea:
https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/19187
https://noesis.uis.edu.co
Palabra clave:
Factibilidad. Creación. Producción. Comercialización. Aloe Vera.
Feasibility Creation Production Commercialisation Aloe Vera
Rights
License
Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
id UISANTADR2_09bd7c51257aebdb31a8c0e0155672a7
oai_identifier_str oai:noesis.uis.edu.co:20.500.14071/19187
network_acronym_str UISANTADR2
network_name_str Repositorio UIS
repository_id_str
dc.title.none.fl_str_mv Factibilidad para la creación de una empresa productora y comercializadora de aloe vera, en el municipio de Puerto Wilches, Santander
dc.title.english.none.fl_str_mv Feasibility for creation of a producing and commercialising company of aloe vera, in the puerto wilches municipe, santander.
title Factibilidad para la creación de una empresa productora y comercializadora de aloe vera, en el municipio de Puerto Wilches, Santander
spellingShingle Factibilidad para la creación de una empresa productora y comercializadora de aloe vera, en el municipio de Puerto Wilches, Santander
Factibilidad. Creación. Producción. Comercialización. Aloe Vera.
Feasibility Creation Production Commercialisation Aloe Vera
title_short Factibilidad para la creación de una empresa productora y comercializadora de aloe vera, en el municipio de Puerto Wilches, Santander
title_full Factibilidad para la creación de una empresa productora y comercializadora de aloe vera, en el municipio de Puerto Wilches, Santander
title_fullStr Factibilidad para la creación de una empresa productora y comercializadora de aloe vera, en el municipio de Puerto Wilches, Santander
title_full_unstemmed Factibilidad para la creación de una empresa productora y comercializadora de aloe vera, en el municipio de Puerto Wilches, Santander
title_sort Factibilidad para la creación de una empresa productora y comercializadora de aloe vera, en el municipio de Puerto Wilches, Santander
dc.creator.fl_str_mv Guerrero, Clara Isabel
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Valbuena Rueda, Lilia Isabel
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Guerrero, Clara Isabel
dc.subject.none.fl_str_mv Factibilidad. Creación. Producción. Comercialización. Aloe Vera.
topic Factibilidad. Creación. Producción. Comercialización. Aloe Vera.
Feasibility Creation Production Commercialisation Aloe Vera
dc.subject.keyword.none.fl_str_mv Feasibility Creation Production Commercialisation Aloe Vera
description Este proyecto surge al observar la necesidad de satisfacer las necesidades de los diferentes laboratorios químicos de Bogota, Barranquilla, Cali y Medellín, quienes desean y tienen capacidad económica para adquirir el aloe vera. El estudio inicia con la investigación de las generalidades que rodean la idea de negocio. En el estudio de mercados se determina la demanda y la oferta y las variables de la mezcla de mercadeo. En el estudio técnico se define el tamaño y la ingeniería del proyecto. En el estudio administrativo se diseñan los aspectos organizacionales de la empresa. En el estudio financiero se identifica la inversión necesaria y se proyectan los ingresos-egresos. En la evaluación del proyecto se analiza el impacto social, el impacto ambiental y la evaluación económica. Los resultados demuestran que el proyecto es factible, pues existe oportunidad de negocio, a través de la producción y comercialización de pencas de sábila. La empresa se localizará en Puerto wilches, corregimiento Comuneros Km 20; siguiendo un proceso productivo, utilizando recursos físicos, humanos e insumos. La empresa será una sociedad, con una cultura corporativa, empleando un gerente, una secretaria, un contador, operarios y un agrónomo, con las respectivas funciones, perfiles y salarios. Para su creación se requieren $18.400.000, que cubren la inversión fija, diferida y el capital de trabajo, siendo necesario un crédito por el 60,0% de la inversión. La evaluación del proyecto permitió ver que ésta empresa traerá consigo beneficios sociales, generado empleo y mejorando la calidad de vida de la comunidad; el impacto ambiental se mitigará con las medidas propuestas; el proyecto es atractivo económicamente, pues el VPN = $128'026.094, la TIR = 32.45%, la inversión se recupera en 2 años, 9 meses y 12 días; además, las razones financieras mostraron beneficios económicos representativos.
publishDate 2006
dc.date.available.none.fl_str_mv 2006
2024-03-03T16:14:28Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2006
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2006
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-03-03T16:14:28Z
dc.type.local.none.fl_str_mv Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado
dc.type.hasversion.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce
format http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/19187
dc.identifier.instname.none.fl_str_mv Universidad Industrial de Santander
dc.identifier.reponame.none.fl_str_mv Universidad Industrial de Santander
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv https://noesis.uis.edu.co
url https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/19187
https://noesis.uis.edu.co
identifier_str_mv Universidad Industrial de Santander
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.license.none.fl_str_mv Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
rights_invalid_str_mv Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Industrial de Santander
dc.publisher.faculty.none.fl_str_mv Instituto de Proyección Regional y Educación a Distancia
dc.publisher.program.none.fl_str_mv Gestión Empresarial
dc.publisher.school.none.fl_str_mv Instituto de Proyección Regional y Educación a Distancia
publisher.none.fl_str_mv Universidad Industrial de Santander
institution Universidad Industrial de Santander
bitstream.url.fl_str_mv https://noesis.uis.edu.co/bitstreams/4ed142be-8f65-436a-992d-5ddc11b2a9fc/download
https://noesis.uis.edu.co/bitstreams/074f3fa9-a700-440b-b5d9-2d1c8244c71a/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 5f6af2992e572b493d263165f7ef01fb
ff33af6bb29cb5ddbe8073f3956098bf
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace at UIS
repository.mail.fl_str_mv noesis@uis.edu.co
_version_ 1831929724261105664
spelling Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Valbuena Rueda, Lilia IsabelGuerrero, Clara Isabel2024-03-03T16:14:28Z20062024-03-03T16:14:28Z20062006https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/19187Universidad Industrial de SantanderUniversidad Industrial de Santanderhttps://noesis.uis.edu.coEste proyecto surge al observar la necesidad de satisfacer las necesidades de los diferentes laboratorios químicos de Bogota, Barranquilla, Cali y Medellín, quienes desean y tienen capacidad económica para adquirir el aloe vera. El estudio inicia con la investigación de las generalidades que rodean la idea de negocio. En el estudio de mercados se determina la demanda y la oferta y las variables de la mezcla de mercadeo. En el estudio técnico se define el tamaño y la ingeniería del proyecto. En el estudio administrativo se diseñan los aspectos organizacionales de la empresa. En el estudio financiero se identifica la inversión necesaria y se proyectan los ingresos-egresos. En la evaluación del proyecto se analiza el impacto social, el impacto ambiental y la evaluación económica. Los resultados demuestran que el proyecto es factible, pues existe oportunidad de negocio, a través de la producción y comercialización de pencas de sábila. La empresa se localizará en Puerto wilches, corregimiento Comuneros Km 20; siguiendo un proceso productivo, utilizando recursos físicos, humanos e insumos. La empresa será una sociedad, con una cultura corporativa, empleando un gerente, una secretaria, un contador, operarios y un agrónomo, con las respectivas funciones, perfiles y salarios. Para su creación se requieren $18.400.000, que cubren la inversión fija, diferida y el capital de trabajo, siendo necesario un crédito por el 60,0% de la inversión. La evaluación del proyecto permitió ver que ésta empresa traerá consigo beneficios sociales, generado empleo y mejorando la calidad de vida de la comunidad; el impacto ambiental se mitigará con las medidas propuestas; el proyecto es atractivo económicamente, pues el VPN = $128'026.094, la TIR = 32.45%, la inversión se recupera en 2 años, 9 meses y 12 días; además, las razones financieras mostraron beneficios económicos representativos.PregradoProfesional en Gestión EmpresarialThis project rises from observing the necessity of satisfying the needs of the different chemical laboratories of Bogotá, Barranquilla, Cali and Medellin, which wish and have economic capacity to acquire the aloe vera. The study starts with the investigation of generalities that rounds the idea of business. In the study of markets is determined the demand and offer and the variables of mixture of market. In the technical study is defined the size and the engineering of the project. In the administrative study is designed the organizational aspects of the company. In the financing study is identified the investment needed and is projected income and debit. In the evaluation of the project is analysed the social and environmental impact and economic evaluation. The results show that the project is feasible because exist opportunity of business through production and commercialisation of fleshy leafs of aloe. The company will be located in Puerto Wilches, corregimiento Comuneros Km 20; following a productive process, using physical and human resources and input material. The company will be a society with a corporative culture, using a manager, a secretary, a counter, employers and an agronomist with the respective functions, profiles and salaries, for its creation it is required $18.400.000 that cover the fixed and differed investment and the capital of work, being needed a credit for the 60.0% of the investment. The evaluation of the project let to see that this company will bring social benefits, generating employing and improving the life quality of the community; the environmental impact will be reduced with the measurements proposed; the project is interesting economically because the VPN = $128.026.094, the TIR = 32.45%, the investment is got back in 2 years, 9 months and 12 days; also, the financing reasons showed representative economic benefits.application/pdfspaUniversidad Industrial de SantanderInstituto de Proyección Regional y Educación a DistanciaGestión EmpresarialInstituto de Proyección Regional y Educación a DistanciaFactibilidad. Creación. Producción. Comercialización. Aloe Vera.Feasibility Creation Production Commercialisation Aloe VeraFactibilidad para la creación de una empresa productora y comercializadora de aloe vera, en el municipio de Puerto Wilches, SantanderFeasibility for creation of a producing and commercialising company of aloe vera, in the puerto wilches municipe, santander.Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcceORIGINALDocumento.pdfapplication/pdf1353874https://noesis.uis.edu.co/bitstreams/4ed142be-8f65-436a-992d-5ddc11b2a9fc/download5f6af2992e572b493d263165f7ef01fbMD51Nota de proyecto.pdfapplication/pdf125442https://noesis.uis.edu.co/bitstreams/074f3fa9-a700-440b-b5d9-2d1c8244c71a/downloadff33af6bb29cb5ddbe8073f3956098bfMD5220.500.14071/19187oai:noesis.uis.edu.co:20.500.14071/191872024-03-03 11:14:28.194http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/open.accesshttps://noesis.uis.edu.coDSpace at UISnoesis@uis.edu.co