Análisis conformacional del sistema asfalteno-resina-parafina utilizando el método de Montecarlo
Este proyecto de investigación se centró en comprender las interacciones presentes entre las moléculas que componen el complejo asfalteno-resina-parafina simulado en un medio continuo (Tolueno), usando el software MCCCS Towhee diseñado para simulaciones con el método numérico de Monte Carlo. Con est...
- Autores:
-
Carrero Bermudez, Miller Adrian
Uribe Picon, Kelly Slendy
- Tipo de recurso:
- http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Universidad Industrial de Santander
- Repositorio:
- Repositorio UIS
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:noesis.uis.edu.co:20.500.14071/35827
- Palabra clave:
- Asfalteno
Resina
Parafina
Simulación Molecular
Teoría Coloidal.
Asphaltene
Resin
Paraffin
Molecular Simulation
Colloidal Theory.
- Rights
- License
- Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
Summary: | Este proyecto de investigación se centró en comprender las interacciones presentes entre las moléculas que componen el complejo asfalteno-resina-parafina simulado en un medio continuo (Tolueno), usando el software MCCCS Towhee diseñado para simulaciones con el método numérico de Monte Carlo. Con este fin se procedió primero a optimizar las moléculas seleccionadas de forma individual al vacío para encontrar su estado de menor energía, es decir el más estable; el asfalteno del crudo Castilla con peso molecular 899 [g/mol], resina del crudo castilla con peso molecular de 1116 [g/mol] y la parafina del crudo 76 del campo Colorado representada por la estructura del nonadecano; una vez se ha determinado las estructuras más estables, estas se introducen a las simulaciones para estudiar sus interacciones. La primera de estas simulaciones es un sistema de 3 moléculas (1 asfalteno, 1 resina y 1 parafina) en el vacío y en el medio continuo; la segunda un sistema de 7 moléculas (1 asfalteno, 2 resinas y 4 parafinas) y la tercera un sistema de 50 moléculas (10 asfaltenos, 14 Resinas y 26 parafinas). Los resultados reportan que en todos los casos la energía de interacción entre las moléculas (intermolecular) es la más representativa, mientras las energías intramoleculares como la de Van der Waals y electrostáticas presentaron valores muy bajos en comparación; también se observa que las resinas interactúan con los asfaltenos rodeándolos, lo que causa que se mantengan dispersos en el medio y no puedan interactuar entre ellos o con las parafinas, esto concuerda con la teoría coloidal de los asfaltenos según la cual las resinas son el agente estabilizador en la micela. |
---|