Práctica empresarial: segumiento al plan de desarrollo "Somos tejido social 2016-2019" a través de herramientas para medir alcances en las metas trazadas institucionalmente

El actual trabajo fue realizado bajo la modalidad de práctica en el municipio de Girón en la oficina de planeación de la Alcaldia como la entidad competente para el desarrTejido Social 2016-2019. El trabajo tiene como finalidad elaborar una propuesta para la creación y elaboración de indicadores eco...

Full description

Autores:
Diaz Esteban, Hernan Dario
Tipo de recurso:
http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce
Fecha de publicación:
2018
Institución:
Universidad Industrial de Santander
Repositorio:
Repositorio UIS
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:noesis.uis.edu.co:20.500.14071/38760
Acceso en línea:
https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/38760
https://noesis.uis.edu.co
Palabra clave:
Plan De Desarrollo Municipal
Planificación
Plan De Ordenamiento Territorial
Política Pública
Planeación.
Municipal Development Plan
Planning
Land Management Plan
Public Policy
Planning.
Rights
License
Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
Description
Summary:El actual trabajo fue realizado bajo la modalidad de práctica en el municipio de Girón en la oficina de planeación de la Alcaldia como la entidad competente para el desarrTejido Social 2016-2019. El trabajo tiene como finalidad elaborar una propuesta para la creación y elaboración de indicadores económicos a partir de herramientas de medición tales como el Plan de Acción, el Plan Indicativo y el Plan Operativo Anual de Inversiones; para hacer una identificación y análisis de la información, para una posterior evaluación de los Objetivos propuestos y los alcanzados. El trabajo realizado en la Alcaldía de Girón en el tiempo que duro las practicas, me sirvió como estudiante para ampliar el bagaje intelectual e interactuar con el sector público, sirviendo como herramienta en el manejo y uso de información aplicada en sectores. Finalmente hay que manifestar que la evolución de la planificación regional ha requerido eficiencia en la institucionalidad, ya que de ello depende su aplicabilidad y capacidad de gestión en los diferentes ámbitos desde el nacional hasta el municipal, para que de esta forma se genere desarrollo territorial y mejorar la calidad de vida de la población.