Expresiones probatorias en el sistema norteamericano para asegurar la justicia
En mi proyecto Expresiones Probatorias en el Sistema Norteamericano para asegurar la Justicia, me enfoque en seis términos el primero en la Evidencia y Prueba la cual trata de llegar a una mejor dosis de precisión jurídica, podemos decir que la prueba es una operación o procedimiento a través de la...
- Autores:
-
Barrios Murcia, Gloria Marcela
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2014
- Institución:
- Universidad La Gran Colombia
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UGC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.ugc.edu.co:11396/2673
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11396/2673
- Palabra clave:
- Derecho
Justicia
Estado
Ley
Documentos legales - Identificación
Derecho penal
- Rights
- License
- Abierto (Texto Completo)
id |
UGC2_fda604685a4ff5c6eb6fd944ea801ad0 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.ugc.edu.co:11396/2673 |
network_acronym_str |
UGC2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional UGC |
repository_id_str |
|
spelling |
Malagón, Luz ÁngelaPaternina Arroyo, Fredy MiguelBarrios Murcia, Gloria MarcelaAbogado(a)Bogotá2019-04-17T21:35:07Z2019-04-17T21:35:07Z2014En mi proyecto Expresiones Probatorias en el Sistema Norteamericano para asegurar la Justicia, me enfoque en seis términos el primero en la Evidencia y Prueba la cual trata de llegar a una mejor dosis de precisión jurídica, podemos decir que la prueba es una operación o procedimiento a través de la cual se llega a la verdad de un hecho, mientras que la Evidencia es la información utilizada en ese proceso de establecimiento de la verdad. Después de tener la claridad de lo que es la Evidencia y Prueba hago mención de la Relevancia y como se da en Estados Unidos de acuerdo a la regla 401 de las Reglas Federales, donde comparo la evidencia con la existencia de un hecho consecuente para la determinación de una acción. Luego nombro el Testimonio de Oídas como una expresión probatoria que también busca una de las diferencias prácticas que son tangibles entre los sistemas inquisitivos con los acusatorios, donde la idea fundamental es observar cómo evoluciono. Continúo con la Autenticación de la Evidencia Documental, donde se reconoce al testigo y se le da lugar al conocimiento del documento, donde la Ley Federal permite que la autenticación sea de unas características tales como la apariencia, los contenidos, las sustancias u otras características distintivas del documento. El nombrar la Evidencia Documental, me permite mencionar la Evidencia de Carácter siendo un principio de derecho procesal penal, que da lugar a complementar el derecho estadunidense que rechaza la idea de acreditar o refutar los hechos que se investigan, se pretende una especie de lo que en términos coloquiales llamados indicio o de capacidad moralapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11396/2673spaUniversidad La Gran ColombiaFacultad de Derecho y Ciencias Políticas y socialesDerechoAbierto (Texto Completo)https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2instname:Universidad La Gran Colombiareponame:Repositorio Institucional UGCDerechoJusticiaEstadoLeyDocumentos legales - IdentificaciónDerecho penalExpresiones probatorias en el sistema norteamericano para asegurar la justiciabachelorThesisArtículohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fORIGINALExpresiones_probatorias_sistema.pdfapplication/pdf231354https://ugc7.repositoriodigital.com/bitstreams/3dd6c9ad-1d43-4acc-96c7-65ffadb8df5c/download7a702ca58da579fb6c6791f77e42412dMD51THUMBNAILExpresiones_probatorias_sistema.pdf.jpgExpresiones_probatorias_sistema.pdf.jpgimage/jpeg5835https://ugc7.repositoriodigital.com/bitstreams/f3b02b2a-9dd5-42cd-bad3-3f150abc92fe/downloade32eadb616c0cad930bf777f40cfb0a5MD5211396/2673oai:ugc7.repositoriodigital.com:11396/26732020-05-23 18:08:51.844https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/https://ugc7.repositoriodigital.comRepositorio Institucional - Universidad La Gran Colombiarepositorio@ugc.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Expresiones probatorias en el sistema norteamericano para asegurar la justicia |
title |
Expresiones probatorias en el sistema norteamericano para asegurar la justicia |
spellingShingle |
Expresiones probatorias en el sistema norteamericano para asegurar la justicia Derecho Justicia Estado Ley Documentos legales - Identificación Derecho penal |
title_short |
Expresiones probatorias en el sistema norteamericano para asegurar la justicia |
title_full |
Expresiones probatorias en el sistema norteamericano para asegurar la justicia |
title_fullStr |
Expresiones probatorias en el sistema norteamericano para asegurar la justicia |
title_full_unstemmed |
Expresiones probatorias en el sistema norteamericano para asegurar la justicia |
title_sort |
Expresiones probatorias en el sistema norteamericano para asegurar la justicia |
dc.creator.fl_str_mv |
Barrios Murcia, Gloria Marcela |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Malagón, Luz Ángela Paternina Arroyo, Fredy Miguel |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Barrios Murcia, Gloria Marcela |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Derecho Justicia Estado Ley |
topic |
Derecho Justicia Estado Ley Documentos legales - Identificación Derecho penal |
dc.subject.lemb.none.fl_str_mv |
Documentos legales - Identificación Derecho penal |
description |
En mi proyecto Expresiones Probatorias en el Sistema Norteamericano para asegurar la Justicia, me enfoque en seis términos el primero en la Evidencia y Prueba la cual trata de llegar a una mejor dosis de precisión jurídica, podemos decir que la prueba es una operación o procedimiento a través de la cual se llega a la verdad de un hecho, mientras que la Evidencia es la información utilizada en ese proceso de establecimiento de la verdad. Después de tener la claridad de lo que es la Evidencia y Prueba hago mención de la Relevancia y como se da en Estados Unidos de acuerdo a la regla 401 de las Reglas Federales, donde comparo la evidencia con la existencia de un hecho consecuente para la determinación de una acción. Luego nombro el Testimonio de Oídas como una expresión probatoria que también busca una de las diferencias prácticas que son tangibles entre los sistemas inquisitivos con los acusatorios, donde la idea fundamental es observar cómo evoluciono. Continúo con la Autenticación de la Evidencia Documental, donde se reconoce al testigo y se le da lugar al conocimiento del documento, donde la Ley Federal permite que la autenticación sea de unas características tales como la apariencia, los contenidos, las sustancias u otras características distintivas del documento. El nombrar la Evidencia Documental, me permite mencionar la Evidencia de Carácter siendo un principio de derecho procesal penal, que da lugar a complementar el derecho estadunidense que rechaza la idea de acreditar o refutar los hechos que se investigan, se pretende una especie de lo que en términos coloquiales llamados indicio o de capacidad moral |
publishDate |
2014 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2014 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-04-17T21:35:07Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-04-17T21:35:07Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
bachelorThesis |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.spa.none.fl_str_mv |
Artículo |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11396/2673 |
url |
http://hdl.handle.net/11396/2673 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.acceso.none.fl_str_mv |
Abierto (Texto Completo) |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
rights_invalid_str_mv |
Abierto (Texto Completo) https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.sede.spa.fl_str_mv |
Bogotá |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad La Gran Colombia |
dc.publisher.department.none.fl_str_mv |
Facultad de Derecho y Ciencias Políticas y sociales |
dc.publisher.program.none.fl_str_mv |
Derecho |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad La Gran Colombia |
dc.source.none.fl_str_mv |
instname:Universidad La Gran Colombia reponame:Repositorio Institucional UGC |
instname_str |
Universidad La Gran Colombia |
institution |
Universidad La Gran Colombia |
reponame_str |
Repositorio Institucional UGC |
collection |
Repositorio Institucional UGC |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://ugc7.repositoriodigital.com/bitstreams/3dd6c9ad-1d43-4acc-96c7-65ffadb8df5c/download https://ugc7.repositoriodigital.com/bitstreams/f3b02b2a-9dd5-42cd-bad3-3f150abc92fe/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
7a702ca58da579fb6c6791f77e42412d e32eadb616c0cad930bf777f40cfb0a5 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - Universidad La Gran Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ugc.edu.co |
_version_ |
1814094636401033216 |