Hábitat saludable
La siguiente investigación tiene como objetivo plantear un hábitat urbano arquitectónico en medio de la contaminación electromagnética ocasionada por las torres de alta tensión que se encuentran en la localidad de Engativá, barrio Las Ferias, en el eje de la cra 70. Dado que una de sus principales c...
- Autores:
-
Ahumada Lozada, Litsy Natalia
Torres Ayala, Jaime Alexander
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2014
- Institución:
- Universidad La Gran Colombia
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UGC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.ugc.edu.co:11396/3137
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11396/3137
- Palabra clave:
- Contaminación electromagnética
Vivienda de interés social
Renovación urbana
Hábitat
Medio ambiente
Sostenibilidad
Paisajismo
Fitotectura
Vivienda popular
Arquitectura- electromagnetismo
- Rights
- License
- Abierto (Texto Completo)
Summary: | La siguiente investigación tiene como objetivo plantear un hábitat urbano arquitectónico en medio de la contaminación electromagnética ocasionada por las torres de alta tensión que se encuentran en la localidad de Engativá, barrio Las Ferias, en el eje de la cra 70. Dado que una de sus principales causas es la autoconstrucción que se presenta en el sitio a intervenir, se propone un modelo de vivienda (VIS), innovador a partir de los materiales utilizados y su diseño que mitigue dicha contaminación. |
---|