La posición de garante del estado colombiano frente al conflicto armado interno en la masacre de Mapiripán entre el 15 y 20 de julio de 1997
Este conflicto armado interno en Colombia por parte de los grupos Armados al margen de la ley ha sido una problemática yacente durante años pues con sus actuaciones se han violado los Derechos Humanos y Derechos Fundamentales de los ciudadanos del país, tal como ocurrió en el caso de la masacre de M...
- Autores:
-
Angulo Patiño, Yury Tatiana
Velosa Díaz, Rosalba
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Universidad La Gran Colombia
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UGC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.ugc.edu.co:11396/4048
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11396/4048
- Palabra clave:
- Conflicto armado en Colombia
Corte Interamericana de Derechos Humanos
Posición de garante
Derechos humanos
Masacre de Mapiripán, 1997
Responsabilidad del estado - Colombia - Estudio de casos
Indemnización por daños de guerra - Colombia
Víctimas de guerra - Mapiripán (Meta, Colombia)
Derechos humanos
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
UGC2_d7edc2a726924262fb6e2f01a820ae34 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.ugc.edu.co:11396/4048 |
network_acronym_str |
UGC2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional UGC |
repository_id_str |
|
spelling |
Mazuera Ayala, PaulaAngulo Patiño, Yury TatianaVelosa Díaz, RosalbaEspecialista en Derecho Administrativo-Bogotá2019-06-13T22:58:47Z2019-06-13T22:58:47Z2018Este conflicto armado interno en Colombia por parte de los grupos Armados al margen de la ley ha sido una problemática yacente durante años pues con sus actuaciones se han violado los Derechos Humanos y Derechos Fundamentales de los ciudadanos del país, tal como ocurrió en el caso de la masacre de Mapiripán hechos ocurridos entre el 15 y el 20 de julio de 1997, en el municipio Mapiripán del departamento del Meta, Colombia, que costó la vida de un número no determinado de ciudadanos, a manos del grupo ilegal identificado con la sigla AUC (equivalente a Autodefensas Unidas de Colombia). A raíz de que el Estado Colombiano no obtuvo su fuerza de Estado soberano y Estado garante porque no le dio la protección adecuada a la población civil que tal como lo indica el Protocolo II Adicional a los Convenios de Ginebra la población civil no puede ser involucrada dentro del conflicto armado, la Corte Interamericana de Derechos Humanos al observar lo ocurrido, mediante sentencia del 15 de septiembre del 2005 asigno la culpabilidad del Estado colombiano, por colaboración de los miembros del ejército nacional, con quienes perpetraron y ejecutaron la masacre; el Estado inicio la reparación de las victimas pero no la culmino desobedeciendo a la condena emitida por la Corte y por tanto, quedándose así varias víctimas sin ser reparadas.application/pdfhttp://hdl.handle.net/11396/4048spaUniversidad La Gran ColombiaFacultad de PostgradosEspecialización en Derecho Administrativoinstname: Universidad La Gran Colombiareponame: Repositorio Institucional UGCConflicto armado en ColombiaCorte Interamericana de Derechos HumanosPosición de garanteDerechos humanosMasacre de Mapiripán, 1997Responsabilidad del estado - Colombia - Estudio de casosIndemnización por daños de guerra - ColombiaVíctimas de guerra - Mapiripán (Meta, Colombia)Derechos humanosLa posición de garante del estado colombiano frente al conflicto armado interno en la masacre de Mapiripán entre el 15 y 20 de julio de 1997bachelorThesisTrabajo de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2ORIGINALPosición_garante_Estado_Mapiripán.pdfPosición_garante_Estado_Mapiripán.pdfapplication/pdf707816https://ugc7.repositoriodigital.com/bitstreams/77617b94-00b8-4878-938b-0292948f67f9/downloadfd253a06e1cbcebc46f9cb560591367eMD51DOCUMENTOS.pdfDOCUMENTOS.pdfapplication/pdf1788483https://ugc7.repositoriodigital.com/bitstreams/fed3b97e-3846-4b32-9d81-55a761d9d5c8/download936eefd0f9cd4aaf2211e71e89c660c9MD52DIAPOSITIVAS.pdfDIAPOSITIVAS.pdfapplication/pdf680847https://ugc7.repositoriodigital.com/bitstreams/f5696754-e1a1-43c4-9a11-feed765ad594/downloadf57c58981dddd7e77c93efeec6506905MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://ugc7.repositoriodigital.com/bitstreams/84454d42-4261-48c8-900a-8f30d378d2bd/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54THUMBNAILPosición_garante_Estado_Mapiripán.pdf.jpgPosición_garante_Estado_Mapiripán.pdf.jpgimage/jpeg3016https://ugc7.repositoriodigital.com/bitstreams/ad8f88a2-5654-426d-ae47-1230f6d9c170/download72ad8e28a5dbcea5ee3a7834b98fb187MD55DOCUMENTOS.pdf.jpgDOCUMENTOS.pdf.jpgimage/jpeg3281https://ugc7.repositoriodigital.com/bitstreams/978f5cfa-9e60-4ea1-8d91-c4cc9693caf2/downloadae5e30f5958af218e74e3b11aef53161MD56DIAPOSITIVAS.pdf.jpgDIAPOSITIVAS.pdf.jpgimage/jpeg3865https://ugc7.repositoriodigital.com/bitstreams/9acb9cca-b24a-42f6-a626-a4b0f3e36cfc/downloadb25f6f1ec907658e9d9b5702c64d54f6MD5711396/4048oai:ugc7.repositoriodigital.com:11396/40482019-07-09 22:33:26.498https://ugc7.repositoriodigital.comRepositorio Institucional - Universidad La Gran Colombiarepositorio@ugc.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
La posición de garante del estado colombiano frente al conflicto armado interno en la masacre de Mapiripán entre el 15 y 20 de julio de 1997 |
title |
La posición de garante del estado colombiano frente al conflicto armado interno en la masacre de Mapiripán entre el 15 y 20 de julio de 1997 |
spellingShingle |
La posición de garante del estado colombiano frente al conflicto armado interno en la masacre de Mapiripán entre el 15 y 20 de julio de 1997 Conflicto armado en Colombia Corte Interamericana de Derechos Humanos Posición de garante Derechos humanos Masacre de Mapiripán, 1997 Responsabilidad del estado - Colombia - Estudio de casos Indemnización por daños de guerra - Colombia Víctimas de guerra - Mapiripán (Meta, Colombia) Derechos humanos |
title_short |
La posición de garante del estado colombiano frente al conflicto armado interno en la masacre de Mapiripán entre el 15 y 20 de julio de 1997 |
title_full |
La posición de garante del estado colombiano frente al conflicto armado interno en la masacre de Mapiripán entre el 15 y 20 de julio de 1997 |
title_fullStr |
La posición de garante del estado colombiano frente al conflicto armado interno en la masacre de Mapiripán entre el 15 y 20 de julio de 1997 |
title_full_unstemmed |
La posición de garante del estado colombiano frente al conflicto armado interno en la masacre de Mapiripán entre el 15 y 20 de julio de 1997 |
title_sort |
La posición de garante del estado colombiano frente al conflicto armado interno en la masacre de Mapiripán entre el 15 y 20 de julio de 1997 |
dc.creator.fl_str_mv |
Angulo Patiño, Yury Tatiana Velosa Díaz, Rosalba |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Mazuera Ayala, Paula |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Angulo Patiño, Yury Tatiana Velosa Díaz, Rosalba |
dc.contributor.email.spa.fl_str_mv |
- |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Conflicto armado en Colombia Corte Interamericana de Derechos Humanos Posición de garante Derechos humanos Masacre de Mapiripán, 1997 |
topic |
Conflicto armado en Colombia Corte Interamericana de Derechos Humanos Posición de garante Derechos humanos Masacre de Mapiripán, 1997 Responsabilidad del estado - Colombia - Estudio de casos Indemnización por daños de guerra - Colombia Víctimas de guerra - Mapiripán (Meta, Colombia) Derechos humanos |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Responsabilidad del estado - Colombia - Estudio de casos Indemnización por daños de guerra - Colombia Víctimas de guerra - Mapiripán (Meta, Colombia) Derechos humanos |
description |
Este conflicto armado interno en Colombia por parte de los grupos Armados al margen de la ley ha sido una problemática yacente durante años pues con sus actuaciones se han violado los Derechos Humanos y Derechos Fundamentales de los ciudadanos del país, tal como ocurrió en el caso de la masacre de Mapiripán hechos ocurridos entre el 15 y el 20 de julio de 1997, en el municipio Mapiripán del departamento del Meta, Colombia, que costó la vida de un número no determinado de ciudadanos, a manos del grupo ilegal identificado con la sigla AUC (equivalente a Autodefensas Unidas de Colombia). A raíz de que el Estado Colombiano no obtuvo su fuerza de Estado soberano y Estado garante porque no le dio la protección adecuada a la población civil que tal como lo indica el Protocolo II Adicional a los Convenios de Ginebra la población civil no puede ser involucrada dentro del conflicto armado, la Corte Interamericana de Derechos Humanos al observar lo ocurrido, mediante sentencia del 15 de septiembre del 2005 asigno la culpabilidad del Estado colombiano, por colaboración de los miembros del ejército nacional, con quienes perpetraron y ejecutaron la masacre; el Estado inicio la reparación de las victimas pero no la culmino desobedeciendo a la condena emitida por la Corte y por tanto, quedándose así varias víctimas sin ser reparadas. |
publishDate |
2018 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-06-13T22:58:47Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-06-13T22:58:47Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
bachelorThesis |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.spa.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11396/4048 |
url |
http://hdl.handle.net/11396/4048 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.sede.spa.fl_str_mv |
Bogotá |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad La Gran Colombia |
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv |
Facultad de Postgrados |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Especialización en Derecho Administrativo |
dc.source.spa.fl_str_mv |
instname: Universidad La Gran Colombia reponame: Repositorio Institucional UGC |
instname_str |
Universidad La Gran Colombia |
institution |
Universidad La Gran Colombia |
reponame_str |
Repositorio Institucional UGC |
collection |
Repositorio Institucional UGC |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://ugc7.repositoriodigital.com/bitstreams/77617b94-00b8-4878-938b-0292948f67f9/download https://ugc7.repositoriodigital.com/bitstreams/fed3b97e-3846-4b32-9d81-55a761d9d5c8/download https://ugc7.repositoriodigital.com/bitstreams/f5696754-e1a1-43c4-9a11-feed765ad594/download https://ugc7.repositoriodigital.com/bitstreams/84454d42-4261-48c8-900a-8f30d378d2bd/download https://ugc7.repositoriodigital.com/bitstreams/ad8f88a2-5654-426d-ae47-1230f6d9c170/download https://ugc7.repositoriodigital.com/bitstreams/978f5cfa-9e60-4ea1-8d91-c4cc9693caf2/download https://ugc7.repositoriodigital.com/bitstreams/9acb9cca-b24a-42f6-a626-a4b0f3e36cfc/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
fd253a06e1cbcebc46f9cb560591367e 936eefd0f9cd4aaf2211e71e89c660c9 f57c58981dddd7e77c93efeec6506905 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 72ad8e28a5dbcea5ee3a7834b98fb187 ae5e30f5958af218e74e3b11aef53161 b25f6f1ec907658e9d9b5702c64d54f6 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - Universidad La Gran Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ugc.edu.co |
_version_ |
1814094635420614656 |