Comparación dactiloscópica en la investigación criminal

En la investigación criminal lo fundamental es la función de policía judicial, la cual según la Constitución Política de Colombia, está en cabeza de la Fiscalía General de la Nación. Conocido es que el Cuerpo Técnico de Investigación es el ente operativo de la Fiscalía, así como la Policía Nacional...

Full description

Autores:
Quiroga Bohórquez, Nohora
López Rodríguez, Mónica Dallila
Reales Martínez, Feisal
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2014
Institución:
Universidad La Gran Colombia
Repositorio:
Repositorio Institucional UGC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.ugc.edu.co:11396/2870
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11396/2870
Palabra clave:
Dactiloscopia
comparación
evidencia física
identificación
cadena de custodia
Investigacíon criminal
Prueba penal
Policia judicial
Rights
License
Abierto (Texto Completo)
id UGC2_d002d3e04f0fb19809a004b06a2945c2
oai_identifier_str oai:repository.ugc.edu.co:11396/2870
network_acronym_str UGC2
network_name_str Repositorio Institucional UGC
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Comparación dactiloscópica en la investigación criminal
title Comparación dactiloscópica en la investigación criminal
spellingShingle Comparación dactiloscópica en la investigación criminal
Dactiloscopia
comparación
evidencia física
identificación
cadena de custodia
Investigacíon criminal
Prueba penal
Policia judicial
title_short Comparación dactiloscópica en la investigación criminal
title_full Comparación dactiloscópica en la investigación criminal
title_fullStr Comparación dactiloscópica en la investigación criminal
title_full_unstemmed Comparación dactiloscópica en la investigación criminal
title_sort Comparación dactiloscópica en la investigación criminal
dc.creator.fl_str_mv Quiroga Bohórquez, Nohora
López Rodríguez, Mónica Dallila
Reales Martínez, Feisal
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv Gómez Silva, Pedro Jesús
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Quiroga Bohórquez, Nohora
López Rodríguez, Mónica Dallila
Reales Martínez, Feisal
dc.subject.none.fl_str_mv Dactiloscopia
comparación
evidencia física
identificación
cadena de custodia
topic Dactiloscopia
comparación
evidencia física
identificación
cadena de custodia
Investigacíon criminal
Prueba penal
Policia judicial
dc.subject.lemb.none.fl_str_mv Investigacíon criminal
Prueba penal
Policia judicial
description En la investigación criminal lo fundamental es la función de policía judicial, la cual según la Constitución Política de Colombia, está en cabeza de la Fiscalía General de la Nación. Conocido es que el Cuerpo Técnico de Investigación es el ente operativo de la Fiscalía, así como la Policía Nacional y demás organizaciones que cumplen permanente y transitoriamente esta función, por su parte, el Instituto de Medicina Legal es quien apoya fundamentalmente la labor pericial mediante la elaboración de metodologías y protocolos en las diferentes áreas de la criminalística que sirven de soporte en la elaboración de los informes periciales que fundamentan las decisiones de jueces y fiscales en la administración de justicia. El desarrolla de la investigación parte desde la actuación del primer respondiente en el lugar de los hechos que para el presente caso es la avenida caracas con calle primera sur, frente al hospital la misericordia de Bogotá, lugar donde se llevó a cabo un operativo que diera como resultado el hallazgo de un cuerpo sin vida al interior del baúl de un vehículo particular. De estas premisas el equipo designado para realizar labores investigativas desarrolla acciones tendientes al aseguramiento de la escena, fijación de los EMP y/o EF, para su posterior recolección, embalaje y rotulado. Una vez procesado el lugar de los hechos se procede al envió de los elementos probatorios a los diferentes laboratorios para que se practiquen las experticias necesarias que permitan establecer las circunstancias de modo, tiempo y lugar en que perdiera la vida el señor Emiliano Bastidas Castañeda y los posibles autores de la conducta delictiva
publishDate 2014
dc.date.issued.spa.fl_str_mv 2014
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-04-17T21:36:13Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-04-17T21:36:13Z
dc.type.none.fl_str_mv bachelorThesis
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.spa.none.fl_str_mv Trabajo de grado
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11396/2870
url http://hdl.handle.net/11396/2870
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.acceso.none.fl_str_mv Abierto (Texto Completo)
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
rights_invalid_str_mv Abierto (Texto Completo)
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.sede.spa.fl_str_mv Bogotá
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad La Gran Colombia
dc.publisher.department.none.fl_str_mv Facultad de Derecho y Ciencias Políticas y sociales
dc.publisher.program.none.fl_str_mv Derecho
publisher.none.fl_str_mv Universidad La Gran Colombia
dc.source.none.fl_str_mv instname:Universidad La Gran Colombia
reponame:Repositorio Institucional UGC
instname_str Universidad La Gran Colombia
institution Universidad La Gran Colombia
reponame_str Repositorio Institucional UGC
collection Repositorio Institucional UGC
bitstream.url.fl_str_mv https://ugc7.repositoriodigital.com/bitstreams/934b7e82-2d29-4599-8415-dd58f3ead02d/download
https://ugc7.repositoriodigital.com/bitstreams/76a24af9-4ed9-4e3e-a730-e6eb4d1d08e2/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 49dc8e08e7a5e0ecfeabaf8bfcf0e573
4a49d69cfceb2be59e0c2783171b60e0
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional - Universidad La Gran Colombia
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ugc.edu.co
_version_ 1814094626739453952
spelling Gómez Silva, Pedro JesúsQuiroga Bohórquez, NohoraLópez Rodríguez, Mónica DallilaReales Martínez, FeisalAbogado(a)Bogotá2019-04-17T21:36:13Z2019-04-17T21:36:13Z2014En la investigación criminal lo fundamental es la función de policía judicial, la cual según la Constitución Política de Colombia, está en cabeza de la Fiscalía General de la Nación. Conocido es que el Cuerpo Técnico de Investigación es el ente operativo de la Fiscalía, así como la Policía Nacional y demás organizaciones que cumplen permanente y transitoriamente esta función, por su parte, el Instituto de Medicina Legal es quien apoya fundamentalmente la labor pericial mediante la elaboración de metodologías y protocolos en las diferentes áreas de la criminalística que sirven de soporte en la elaboración de los informes periciales que fundamentan las decisiones de jueces y fiscales en la administración de justicia. El desarrolla de la investigación parte desde la actuación del primer respondiente en el lugar de los hechos que para el presente caso es la avenida caracas con calle primera sur, frente al hospital la misericordia de Bogotá, lugar donde se llevó a cabo un operativo que diera como resultado el hallazgo de un cuerpo sin vida al interior del baúl de un vehículo particular. De estas premisas el equipo designado para realizar labores investigativas desarrolla acciones tendientes al aseguramiento de la escena, fijación de los EMP y/o EF, para su posterior recolección, embalaje y rotulado. Una vez procesado el lugar de los hechos se procede al envió de los elementos probatorios a los diferentes laboratorios para que se practiquen las experticias necesarias que permitan establecer las circunstancias de modo, tiempo y lugar en que perdiera la vida el señor Emiliano Bastidas Castañeda y los posibles autores de la conducta delictivaIn the criminal investigation is essentially the role of judicial police, which according to the Constitution of Colombia, is headed by the Attorney General's Office. It is known that the Technical Investigation is the operating entity of the Prosecutor and the National Police and other organizations that fulfill this function permanently and temporarily, meanwhile, the Institute of Legal Medicine is the expert who primarily supports work by development of methodologies and protocols in different areas of criminology that support in the preparation of expert reports underlying the decisions of judges and prosecutors in the administration of justice. The research develops part from the performance of the first responder at the scene of the facts in the present case is the Caracas Avenue to South First Street, opposite the hospital's mercy Bogotá, where they carried out an operation to give resulted in the discovery of a dead body into the trunk of a particular vehicle. From these premises, the team designated to perform investigative work develops actions aimed at securing the scene, setting the EMP and / or EF for later collection, packaging and labeling. Once processed the scene we proceed to sent the evidence to the various laboratories for the necessary expertises that establish the circumstances of manner, time and place where he lost his life Mr. Emiliano Bastidas Castañeda practice and potential perpetrators of criminal behaviorapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11396/2870spaUniversidad La Gran ColombiaFacultad de Derecho y Ciencias Políticas y socialesDerechoAbierto (Texto Completo)https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2instname:Universidad La Gran Colombiareponame:Repositorio Institucional UGCDactiloscopiacomparaciónevidencia físicaidentificacióncadena de custodiaInvestigacíon criminalPrueba penalPolicia judicialComparación dactiloscópica en la investigación criminalbachelorThesisTrabajo de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fORIGINALComparacion_dactiloscopica_investigacion.pdfapplication/pdf389664https://ugc7.repositoriodigital.com/bitstreams/934b7e82-2d29-4599-8415-dd58f3ead02d/download49dc8e08e7a5e0ecfeabaf8bfcf0e573MD51THUMBNAILComparacion_dactiloscopica_investigacion.pdf.jpgComparacion_dactiloscopica_investigacion.pdf.jpgimage/jpeg4970https://ugc7.repositoriodigital.com/bitstreams/76a24af9-4ed9-4e3e-a730-e6eb4d1d08e2/download4a49d69cfceb2be59e0c2783171b60e0MD5211396/2870oai:ugc7.repositoriodigital.com:11396/28702020-05-23 18:13:56.55https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/https://ugc7.repositoriodigital.comRepositorio Institucional - Universidad La Gran Colombiarepositorio@ugc.edu.co