Eficacia del seguimiento a las licencias ambientales expedidas por el estado colombiano para el funcionamiento del relleno sanitario Doña Juana en Bogotá

El seguimiento a las licencias ambientales es importante para garantizar los derechos fundamentales de las personas con relación a la afectación directa con la salud y su entorno los cuales se encuentran protegidos en la Constitución de 1991. Sin embargo, a pesar que en Colombia existe una diversida...

Full description

Autores:
Gordillo Aguilera, Sandra Milena
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2018
Institución:
Universidad La Gran Colombia
Repositorio:
Repositorio Institucional UGC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.ugc.edu.co:11396/5488
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11396/5488
Palabra clave:
Relleno sanitario
Licencia ambiental
Problemática ambiental
Environmental licenses
Environmental problems
Environmental infractions
Protección del medio ambiente - Legislación - Bogotá (Colombia)
Rellenos sanitarios - Bogotá (Colombia)
Vertederos de desechos - Bogotá (Colombia)
Derecho ambiental - Colombia
Autoridades competentes
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:El seguimiento a las licencias ambientales es importante para garantizar los derechos fundamentales de las personas con relación a la afectación directa con la salud y su entorno los cuales se encuentran protegidos en la Constitución de 1991. Sin embargo, a pesar que en Colombia existe una diversidad de normas en materia ambiental para el manejo de los rellenos sanitarios, los entes encargados de hacer efectivo la vigilancia, control y seguimiento de las licencias otorgadas, han realizado una intervención precaria lo que ha traído como consecuencia que este lugar opere de forma anti técnica, incumpla las normas ambientales y se generen emergencias sanitarias. En consecuencia, el presente trabajo busca analizar como el Relleno Sanitario Doña Juana, ha incumplido las normas ambientales y su seguimiento por los entes a cargo ha sido deficiente lo cual ha generado impactos negativos en el ambiente y en las personas que viven en las zonas aledañas.