Balística: testigo silencioso de un hecho punible

La balística forense es una herramienta fundamental dentro de las ciencias de la criminología, debido a esto, sus resultados están soportados por procesos y procedimientos científicos que acompañados con un plan de investigación metodológica, ayudan al investigador a esclarecer los hechos que rodean...

Full description

Autores:
Silva González, Juan Pablo
Blanco García, Walter Ivan
Ortiz Gordillo, Yeison Mauricio
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2016
Institución:
Universidad La Gran Colombia
Repositorio:
Repositorio Institucional UGC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.ugc.edu.co:11396/2851
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11396/2851
Palabra clave:
Perito
Balística
Guerrera
Proyectil
Heridas
Corte Marcial
Elementos Materiales de Prueba
Balística forense
Investigación criminal
Evidencia (Derecho)
Rights
License
Abierto (Texto Completo)
Description
Summary:La balística forense es una herramienta fundamental dentro de las ciencias de la criminología, debido a esto, sus resultados están soportados por procesos y procedimientos científicos que acompañados con un plan de investigación metodológica, ayudan al investigador a esclarecer los hechos que rodean una conducta punible. Para poder desarrollar esta investigación, analizaremos los hechos ocurridos el 21 de octubre de 2016 dentro de las instalaciones del Batallón de artillería en Bogotá, toda vez que a las 03:00 am se escuchan disparos provenientes de la garita 2, el cabo segundo Wilson Pérez quien se encontraba como comandante de guardia se trasladó de inmediato a la garita y encuentra al soldado bachiller Arturo Morantes arrojado en el piso con una herida en el abdomen. Gravemente herido, el soldado manifiesta que dos personas intentaron despojarlo de su fusil, al tratar de impedirlo, uno de ellos le dispara con el mismo fusil a aproximadamente diez metros de distancia, cuando los agresores se percataron de la herida emprendieron la huida abandonando el arma de fuego;; el cabo Pérez al escuchar los disparos acude a la garita y se encuentra con el soldado Morantes muy mal herido. El cabo segundo procede a retirar la guerrera del soldado con el fin de verificar su estado de salud, ante la gravedad de las heridas que presentaba el soldado solicito su trasladado en ambulancia hasta el hospital militar con pronóstico reservado, el comandante de guardia dialoga con algunos compañeros del soldado y estos le manifiestan que de tiempo atrás él soldado Morantes había mencionado su descontento por estar prestando el servicio, y que por lo tanto quería buscar la forma de no continuar, pero con la intención de asegurar algo de dinero. Por tratarse de un presunto hecho delictuoso, en el que se encuentra involucrada un arma de fuego, el Cuerpo Técnico de Investigación de la Justicia Penal Militar recolecto como elementos materiales probatorios un arma de fuego de alto calibre, cartuchos, proyectiles y la guerrera del soldado;; siendo debidamente fijados, recolectados, embalados y rotulados respetando los estándares de la cadena de custodia para ser sometidos a investigación y controversia dentro de una Corte Marcial. En consecuencia, es La balística la ciencia indicada para estudiar los diferentes factores que rodean la consecución de los hechos, tales como los orificios de entrada y salida del proyectil, así como las marca físicas y químicas que se logren obtener de la guerrera del soldado, pues esto permite que se logre esclarecer científicamente la distancia en la que se accionó el arma de fuego y en consecuencia determinar si las heridas fueron auto-infringidas.