El contrato de prestación de servicios a la luz de la constitucionalidad con un enfoque de convencionalidad

Con el presente escrito, se hará un recorrido por los antecedentes jurisprudenciales, puestos de manifiesto en la SUJ-025-CE-S2-2021, de su puesta en vigencia, cual fue el objetivo que lo motivó, y una interpretación desde el punto de vista del trabajador para darse cuenta si se cuenta con los benef...

Full description

Autores:
Forero Ortiz, Hugo Armando
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2022
Institución:
Universidad La Gran Colombia
Repositorio:
Repositorio Institucional UGC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.ugc.edu.co:11396/7439
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11396/7439
Palabra clave:
Contrato de Prestación de servicios
Jurisprudencia
Convención Americana de Derechos Humanos
Dignidad Humana
Service Contract
Jurisprudence
American Convention on Human Rights
Human Dignity
Servicios públicos - contratación
Empresas eléctricas
Compañias - legislación
Rights
License
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
id UGC2_b6b9ac0f603ab2280b736e3ebacc81a6
oai_identifier_str oai:repository.ugc.edu.co:11396/7439
network_acronym_str UGC2
network_name_str Repositorio Institucional UGC
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv El contrato de prestación de servicios a la luz de la constitucionalidad con un enfoque de convencionalidad
title El contrato de prestación de servicios a la luz de la constitucionalidad con un enfoque de convencionalidad
spellingShingle El contrato de prestación de servicios a la luz de la constitucionalidad con un enfoque de convencionalidad
Contrato de Prestación de servicios
Jurisprudencia
Convención Americana de Derechos Humanos
Dignidad Humana
Service Contract
Jurisprudence
American Convention on Human Rights
Human Dignity
Servicios públicos - contratación
Empresas eléctricas
Compañias - legislación
title_short El contrato de prestación de servicios a la luz de la constitucionalidad con un enfoque de convencionalidad
title_full El contrato de prestación de servicios a la luz de la constitucionalidad con un enfoque de convencionalidad
title_fullStr El contrato de prestación de servicios a la luz de la constitucionalidad con un enfoque de convencionalidad
title_full_unstemmed El contrato de prestación de servicios a la luz de la constitucionalidad con un enfoque de convencionalidad
title_sort El contrato de prestación de servicios a la luz de la constitucionalidad con un enfoque de convencionalidad
dc.creator.fl_str_mv Forero Ortiz, Hugo Armando
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Mazuera, Paula
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Forero Ortiz, Hugo Armando
dc.contributor.email.spa.fl_str_mv hafoesg5@yahoo.com
dc.contributor.manager.none.fl_str_mv Mazuera, Paula
dc.subject.spa.fl_str_mv Contrato de Prestación de servicios
Jurisprudencia
Convención Americana de Derechos Humanos
Dignidad Humana
topic Contrato de Prestación de servicios
Jurisprudencia
Convención Americana de Derechos Humanos
Dignidad Humana
Service Contract
Jurisprudence
American Convention on Human Rights
Human Dignity
Servicios públicos - contratación
Empresas eléctricas
Compañias - legislación
dc.subject.keyword.spa.fl_str_mv Service Contract
Jurisprudence
American Convention on Human Rights
Human Dignity
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv Servicios públicos - contratación
Empresas eléctricas
Compañias - legislación
description Con el presente escrito, se hará un recorrido por los antecedentes jurisprudenciales, puestos de manifiesto en la SUJ-025-CE-S2-2021, de su puesta en vigencia, cual fue el objetivo que lo motivó, y una interpretación desde el punto de vista del trabajador para darse cuenta si se cuenta con los beneficios laborales establecidos, específicamente en lo contemplado en los artículos 1, 2, 13, 25 y 93 de la Constitución Política de Colombia. Así mismo, se traerá a colación, la Convención Interamericana de derechos humanos, en sus artículos 1, 2, 17, 24. 26 y 31, en donde a través de la interpretación y del control de convencionalidad, por parte de los jueces y operadores jurídicos, por medio de la figura de los derechos innominados, se puede acceder a lograr que el contratista obtenga y disfrute de los beneficios monetarios, directamente proporcionales a su esfuerzo y cumplimiento laboral. Por último, presentar una propuesta o recomendación de cómo abordar y presentar estos derechos, mediante la internacionalización de la constitución y el cumplimiento de los preceptos emitidos por el sistema interamericano de derechos humanos.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-12-10T19:10:53Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-12-10T19:10:53Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2022
dc.type.spa.fl_str_mv bachelorThesis
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.spa.spa.fl_str_mv Trabajo de grado
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11396/7439
url http://hdl.handle.net/11396/7439
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.*.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
rights_invalid_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.location.spa.fl_str_mv Bogotá
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad La Gran Colombia
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv Facultad de Postgrados
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Especialización en Derecho Administrativo
dc.source.spa.fl_str_mv instname: Universidad La Gran Colombia
reponame: Repositorio Institucional UGC
instname_str Universidad La Gran Colombia
institution Universidad La Gran Colombia
reponame_str Repositorio Institucional UGC
collection Repositorio Institucional UGC
bitstream.url.fl_str_mv https://ugc7.repositoriodigital.com/bitstreams/b437a1ac-297e-4f08-bb81-8f04973b3618/download
https://ugc7.repositoriodigital.com/bitstreams/dc2291a4-8197-4d83-aecf-c6e53d50418f/download
https://ugc7.repositoriodigital.com/bitstreams/016cc196-c8ea-4d11-9f7e-338083de701f/download
https://ugc7.repositoriodigital.com/bitstreams/e416e888-9cc9-46ee-a427-f35e58e9f4f9/download
https://ugc7.repositoriodigital.com/bitstreams/284d2ac2-f726-464c-9f78-ff56f69fa162/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 7b7d6a60b7989fb7e2e1b2676321691d
b3a942b343aebc4b6ecc9e579ab160b3
73af43970e703e8e4409bc68de960557
255d557f377cb8512a3c82aaea3d75ea
f366854ce74f1be82bcae8cf1c5472b3
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional - Universidad La Gran Colombia
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ugc.edu.co
_version_ 1814094626755182592
spelling Mazuera, PaulaForero Ortiz, Hugo Armando8c2d3c5b87634fc5812f254d29c7a315Especialista en Derecho Administrativohafoesg5@yahoo.comMazuera, PaulaBogotá2022-12-10T19:10:53Z2022-12-10T19:10:53Z2022Con el presente escrito, se hará un recorrido por los antecedentes jurisprudenciales, puestos de manifiesto en la SUJ-025-CE-S2-2021, de su puesta en vigencia, cual fue el objetivo que lo motivó, y una interpretación desde el punto de vista del trabajador para darse cuenta si se cuenta con los beneficios laborales establecidos, específicamente en lo contemplado en los artículos 1, 2, 13, 25 y 93 de la Constitución Política de Colombia. Así mismo, se traerá a colación, la Convención Interamericana de derechos humanos, en sus artículos 1, 2, 17, 24. 26 y 31, en donde a través de la interpretación y del control de convencionalidad, por parte de los jueces y operadores jurídicos, por medio de la figura de los derechos innominados, se puede acceder a lograr que el contratista obtenga y disfrute de los beneficios monetarios, directamente proporcionales a su esfuerzo y cumplimiento laboral. Por último, presentar una propuesta o recomendación de cómo abordar y presentar estos derechos, mediante la internacionalización de la constitución y el cumplimiento de los preceptos emitidos por el sistema interamericano de derechos humanos.This paper will review the jurisprudential background of the SUJ-025-CE-S2-2021, its implementation, the objective that motivated it, and an interpretation from the point of view of the worker to realize if he/she has the labor benefits established, specifically in the provisions of Articles 1, 2, 13, 25 and 93 of the Political Constitution of Colombia. Likewise, the Inter-American Convention on Human Rights will be brought up, in its articles 1, 2, 17, 24, 26 and 31, where through the interpretation and control of conventionality, by judges and legal operators, by means of the figure of unnamed rights, it is possible to achieve that the contractor obtains and enjoys the monetary benefits, directly proportional to his effort and labor compliance. Finally, to present a proposal or recommendation on how to address and present these rights, through the internationalization of the constitution and compliance with the precepts issued by the Inter-American human rights system.application/pdfhttp://hdl.handle.net/11396/7439spaUniversidad La Gran ColombiaFacultad de PostgradosEspecialización en Derecho AdministrativoAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2instname: Universidad La Gran Colombiareponame: Repositorio Institucional UGCContrato de Prestación de serviciosJurisprudenciaConvención Americana de Derechos HumanosDignidad HumanaService ContractJurisprudenceAmerican Convention on Human RightsHuman DignityServicios públicos - contrataciónEmpresas eléctricasCompañias - legislaciónEl contrato de prestación de servicios a la luz de la constitucionalidad con un enfoque de convencionalidadbachelorThesisTrabajo de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fORIGINALForero_Hugo_2022.pdfForero_Hugo_2022.pdfapplication/pdf331316https://ugc7.repositoriodigital.com/bitstreams/b437a1ac-297e-4f08-bb81-8f04973b3618/download7b7d6a60b7989fb7e2e1b2676321691dMD51Carta de Autorización de Publicación_2022.pdfCarta de Autorización de Publicación_2022.pdfapplication/pdf106140https://ugc7.repositoriodigital.com/bitstreams/dc2291a4-8197-4d83-aecf-c6e53d50418f/downloadb3a942b343aebc4b6ecc9e579ab160b3MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-83390https://ugc7.repositoriodigital.com/bitstreams/016cc196-c8ea-4d11-9f7e-338083de701f/download73af43970e703e8e4409bc68de960557MD53THUMBNAILForero_Hugo_2022.pdf.jpgForero_Hugo_2022.pdf.jpgimage/jpeg5605https://ugc7.repositoriodigital.com/bitstreams/e416e888-9cc9-46ee-a427-f35e58e9f4f9/download255d557f377cb8512a3c82aaea3d75eaMD54Carta de Autorización de Publicación_2022.pdf.jpgCarta de Autorización de Publicación_2022.pdf.jpgimage/jpeg8633https://ugc7.repositoriodigital.com/bitstreams/284d2ac2-f726-464c-9f78-ff56f69fa162/downloadf366854ce74f1be82bcae8cf1c5472b3MD5511396/7439oai:ugc7.repositoriodigital.com:11396/74392022-12-11 03:02:16.08http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/https://ugc7.repositoriodigital.comRepositorio Institucional - Universidad La Gran Colombiarepositorio@ugc.edu.co