Prácticas inseguras en la construcción informal en Bogotá
En este proyecto se determinará el nivel de cumplimiento de las normas establecidas en lo correspondiente a las condiciones de seguridad industrial para un trabajador de la construcción en Bogotá más específicamente en la autoconstrucción, y así mismo saber que posibles consecuencias puede traer el...
- Autores:
-
Montejo Ortegón, Nathali
Prado Ayala, José Alejandro
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Universidad La Gran Colombia
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UGC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.ugc.edu.co:11396/3360
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11396/3360
- Palabra clave:
- Mano de obra
Normativa
Salud ocupacional
Seguridad
Accidentalidad
nformalidad
Industria de la construcción - Medidas de seguridad
Seguridad industrial - Legislación
- Rights
- License
- Acceso restringido
id |
UGC2_78e78b87fe2f36dc56656b93b89e54c1 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.ugc.edu.co:11396/3360 |
network_acronym_str |
UGC2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional UGC |
repository_id_str |
|
spelling |
Pineda Bernal, Marco AntonioMontejo Ortegón, Nathali3b3d97d4f1ecca1793f0c25fa2aaad60-1Prado Ayala, José Alejandro4a55337fc97e9ef443d33b25d204d387-1Tecnólogo(a) en construcciones arquitectónicasBogotá2019-05-27T17:04:05Z2019-05-27T17:04:05Z2017En este proyecto se determinará el nivel de cumplimiento de las normas establecidas en lo correspondiente a las condiciones de seguridad industrial para un trabajador de la construcción en Bogotá más específicamente en la autoconstrucción, y así mismo saber que posibles consecuencias puede traer el incumplimiento de estas mismas para una persona o empresa. Cabeaclarar que el objeto de esta investigación no es tan solo estudiar las construcciones formales sino también las informales a las cuales será primordial llegar por medio de una cartilla de sensibilización. En Bogotá existe normativa vigente sobre seguridad que se debe cumplir en las construcciones ya bien sea de gran o pequeño tamaño y/o complejidad, así mismo hay obras en las que no se cumple, o si se cumple no se acata la totalidad de ellas, por lo tanto, puede generar variadas consecuencias accidentales dentro de esta misma y tener un impacto negativo en la obra de construcciónIn this project, it will determine the level of compliance with the rules established on the safety conditions for a construction worker in Bogotá and know that possible consequences can lead to non-compliance of these standards for a construction company. It should be clarified that the object of this research is not only to study the formal constructions but also the informal ones to which it will be essential to arrive by means of a primer of sensitization. In Bogota, there are current safety regulations that must be complied with in constructions, whether of great or small size and / or complexity, there are also works in which it is not fulfilled or if it is complied with, not all of them are complied with. Therefore, can generate several accidental consequences within this same and can have a negative impact on the construction siteapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11396/3360spaUniversidad La Gran ColombiaFacultad de ArquitecturaTecnología en Construcciones ArquitectónicasAcceso restringidohttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2instname:Universidad La Gran Colombiareponame:Repositorio Institucional UGCMano de obraNormativaSalud ocupacionalSeguridadAccidentalidadnformalidadIndustria de la construcción - Medidas de seguridadSeguridad industrial - LegislaciónPrácticas inseguras en la construcción informal en BogotábachelorThesisTrabajo de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTHUMBNAILPracticas_inseguras_construccion.pdf.jpgPracticas_inseguras_construccion.pdf.jpgimage/jpeg5390https://ugc7.repositoriodigital.com/bitstreams/148dc1f9-dfa5-435b-b55e-895f4ae43bf8/download6e1d8ea20f1d0afdab230e126f215c23MD52ORIGINALPracticas_inseguras_construccion.pdfapplication/pdf3742601https://ugc7.repositoriodigital.com/bitstreams/e6c25d21-99f1-4b1a-8c39-0164e6d52a16/downloadf78576289865f7f61bb5b66bc69397bbMD5111396/3360oai:ugc7.repositoriodigital.com:11396/33602021-10-26 10:36:40.937https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/https://ugc7.repositoriodigital.comRepositorio Institucional - Universidad La Gran Colombiarepositorio@ugc.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Prácticas inseguras en la construcción informal en Bogotá |
title |
Prácticas inseguras en la construcción informal en Bogotá |
spellingShingle |
Prácticas inseguras en la construcción informal en Bogotá Mano de obra Normativa Salud ocupacional Seguridad Accidentalidad nformalidad Industria de la construcción - Medidas de seguridad Seguridad industrial - Legislación |
title_short |
Prácticas inseguras en la construcción informal en Bogotá |
title_full |
Prácticas inseguras en la construcción informal en Bogotá |
title_fullStr |
Prácticas inseguras en la construcción informal en Bogotá |
title_full_unstemmed |
Prácticas inseguras en la construcción informal en Bogotá |
title_sort |
Prácticas inseguras en la construcción informal en Bogotá |
dc.creator.fl_str_mv |
Montejo Ortegón, Nathali Prado Ayala, José Alejandro |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Pineda Bernal, Marco Antonio |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Montejo Ortegón, Nathali Prado Ayala, José Alejandro |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Mano de obra Normativa Salud ocupacional Seguridad Accidentalidad nformalidad |
topic |
Mano de obra Normativa Salud ocupacional Seguridad Accidentalidad nformalidad Industria de la construcción - Medidas de seguridad Seguridad industrial - Legislación |
dc.subject.lemb.none.fl_str_mv |
Industria de la construcción - Medidas de seguridad Seguridad industrial - Legislación |
description |
En este proyecto se determinará el nivel de cumplimiento de las normas establecidas en lo correspondiente a las condiciones de seguridad industrial para un trabajador de la construcción en Bogotá más específicamente en la autoconstrucción, y así mismo saber que posibles consecuencias puede traer el incumplimiento de estas mismas para una persona o empresa. Cabeaclarar que el objeto de esta investigación no es tan solo estudiar las construcciones formales sino también las informales a las cuales será primordial llegar por medio de una cartilla de sensibilización. En Bogotá existe normativa vigente sobre seguridad que se debe cumplir en las construcciones ya bien sea de gran o pequeño tamaño y/o complejidad, así mismo hay obras en las que no se cumple, o si se cumple no se acata la totalidad de ellas, por lo tanto, puede generar variadas consecuencias accidentales dentro de esta misma y tener un impacto negativo en la obra de construcción |
publishDate |
2017 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2017 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-05-27T17:04:05Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-05-27T17:04:05Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
bachelorThesis |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.spa.none.fl_str_mv |
Trabajo de grado |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11396/3360 |
url |
http://hdl.handle.net/11396/3360 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.acceso.none.fl_str_mv |
Acceso restringido |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
rights_invalid_str_mv |
Acceso restringido https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.sede.spa.fl_str_mv |
Bogotá |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad La Gran Colombia |
dc.publisher.department.none.fl_str_mv |
Facultad de Arquitectura |
dc.publisher.program.none.fl_str_mv |
Tecnología en Construcciones Arquitectónicas |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad La Gran Colombia |
dc.source.none.fl_str_mv |
instname:Universidad La Gran Colombia reponame:Repositorio Institucional UGC |
instname_str |
Universidad La Gran Colombia |
institution |
Universidad La Gran Colombia |
reponame_str |
Repositorio Institucional UGC |
collection |
Repositorio Institucional UGC |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://ugc7.repositoriodigital.com/bitstreams/148dc1f9-dfa5-435b-b55e-895f4ae43bf8/download https://ugc7.repositoriodigital.com/bitstreams/e6c25d21-99f1-4b1a-8c39-0164e6d52a16/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
6e1d8ea20f1d0afdab230e126f215c23 f78576289865f7f61bb5b66bc69397bb |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - Universidad La Gran Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ugc.edu.co |
_version_ |
1814094635395448832 |