Efectos de la reserva legal en el programa de protección liderado por la Unidad Nacional de Protección y el derecho al acceso de la información por parte de los solicitantes y beneficiarios
Teniendo en cuenta la importancia que ha tenido la Reserva Legal en Colombia y particularmente para nuestro caso, los efectos que tiene en el programa de protección liderado por la UNP, partiremos de la afirmación de que la reserva legal está constituida como un elemento fundamental en la gestión de...
- Autores:
-
Forero Durán, Claudia
Gualdron Hernandez, Juan Carlos
Angarita, Juan Ramón
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2014
- Institución:
- Universidad La Gran Colombia
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UGC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.ugc.edu.co:11396/3569
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11396/3569
- Palabra clave:
- Derecho a la integridad
Capacidad de protección
Dignidad humana
Reserva de la información
Riesgo inminente
Información gubernamental
Acceso a la información
Instituciones públicas - Legislación
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | Teniendo en cuenta la importancia que ha tenido la Reserva Legal en Colombia y particularmente para nuestro caso, los efectos que tiene en el programa de protección liderado por la UNP, partiremos de la afirmación de que la reserva legal está constituida como un elemento fundamental en la gestión de la información por parte del Estado; sin embargo, desconoce la importancia de comprender el alcance que está buscando para mantener la información de la reserva legal. Además de las cosas, y con el ánimo de analizar el contenido y el alcance del derecho de acceso a la información necesaria, nos remitiremos al contenido de algunas leyes, decretos y otras normas promulgadas sobre el tema, así como la legislación promulgada por el Tribunal Constitucional. |
---|