Hacia una reconstrucción del concepto de identidad cultural y étnica de la comunidad negra en Colombia

La representación de las comunidades afro descendientes ha sido el resultado de una discriminación positiva respecto a que ha permitido que las mismas se empoderen de sus raíces, de su representación e importancia social, ya que con su participación en política y en los diferentes escenarios sociale...

Full description

Autores:
Mosquera Luna, Fela Yuleisy
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2018
Institución:
Universidad La Gran Colombia
Repositorio:
Repositorio Institucional UGC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.ugc.edu.co:11396/5477
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11396/5477
Palabra clave:
Legislación comunidades negras
Inclusión social
Comunidades afrodescendientes
Afro-descendant communities
Social inclusion
Positive discrimination
Negros - Legislación - Colombia
Grupos étnicos - Participación ciudadana - Colombia
Integración social
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:La representación de las comunidades afro descendientes ha sido el resultado de una discriminación positiva respecto a que ha permitido que las mismas se empoderen de sus raíces, de su representación e importancia social, ya que con su participación en política y en los diferentes escenarios sociales, la garantía de sus derechos pasan a ser una prioridad social, encaminada a regular los aspectos que permitan lograr esos fines de inclusión social, que si bien en materia legislativa se encuentran regulados pero el punto central es determinar que tanto se ven reflejadas dichas garantías en la representación política, en las diversas esferas sociales; es decir, las comunidades afro descendientes realmente se encuentran representadas y se les garantizan sus derechos, atendiendo a sus necesidades y raíces culturales, o simplemente la ley garantiza unos postulados que al momento de llevarlos a cabo se supedita a intereses personales, bipartidistas o lucrativos que distorsionan la finalidad de la ley para la que fue creada. Por lo anterior, el presente trabajo busca analizar un poco, las garantías normativas que se brindan a estas comunidades, pero a su vez determinando de qué forma se ven vulneradas.