La dactiloscopia como ciencia forense relevante aplicada en caso de hurto

La Ley 38 de 1993 considerada la última actualización legislativaanexada a los estatutos de investigación y de análisis pericial en cuanto a Dactiloscopia se refiere es la encargada de determinar cómo, en donde y en que facultades se puede utilizar esta ciencia forense con el fin de determinar una p...

Full description

Autores:
Arevalo Valderrama, Lina Marcela
Guitíerrez Oyola, Paula Andrea
Quiñones Ortíz, Gabriel Alejandro
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2018
Institución:
Universidad La Gran Colombia
Repositorio:
Repositorio Institucional UGC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.ugc.edu.co:11396/3206
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11396/3206
Palabra clave:
Dactiloscopia
Ley 38 de 1993
Investigación Criminal
Técnica Forense, Delito, Sistema Penal Acusatorio
Ciencia Forense
Registraduría Nacional
Sistema Decadactilar
Derecho penal
Investigación criminal
Ciencias forenses
Rights
License
Abierto (Texto Completo)
Description
Summary:La Ley 38 de 1993 considerada la última actualización legislativaanexada a los estatutos de investigación y de análisis pericial en cuanto a Dactiloscopia se refiere es la encargada de determinar cómo, en donde y en que facultades se puede utilizar esta ciencia forense con el fin de determinar una plena identificación; en su artículo dos la ley autoriza al sistema de dactiloscopia utilizado por la Registraduría Nacional del Estado Civil según el sistema decadactilar de cada uno de los ciudadanos colombianos. Además, en el artículo tres de la misma legislación La Registraduría Nacional del Estado Civil al tomar las huellas digitales con el fin de expedir documentos de identidad, lo hará en un formato el cual se conservará en el archivo único de la capital de la República, sin perjuicio de las bases de datos incorporadas a los programas de computador en donde se almacena la información para consulta. No obstante, en la misma ley el artículo cuarto autoriza que en casos de fallecimiento sin identificación de la carta dental. Entonces, lo que se busca es avanzar en los planteamientos teóricos y doctrinales de la ciencia de la dactiloscopia para así tazar el rango y su utilidad en la investigación forense del Sistema Penal Acusatorio