La acción administrativa en sanciones disciplinarias del servidor público definiendo el grado de responsabilidad desde una perspectiva objetiva teniendo presente los principios constitucionales
Dentro de los principios fundamentales del vínculo jurídico esta la potestad del derecho a la defensa, este establecido en la Constitución Política de Colombia de 1991 en el Art. 29, el cual en ocasiones es omitido y acaece en errores jurídicos que afectan la integridad del servidor público. En enti...
- Autores:
-
Hernandez Torres, Duvan Hernan
Flechas Gallo, Olga Cecilia
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad La Gran Colombia
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UGC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.ugc.edu.co:11396/7437
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11396/7437
- Palabra clave:
- Falla administrativa
Responsabilidad jurídica
Relación jurídica
Principios constitucionales
Servidor Púbico
Sanción disciplinaria
Procuraduría General de la Nación
Código Disciplinario Único
Administrative failure
Legal responsibility
Legal relationship
Constitutional principles
Public Servant
Disciplinary sanction
Office of the Attorney General of the Nation
Single Disciplinary Code
Delitos contra la administración pública
Corrupción administrativa
Delitos de los funcionarios
Procesos (delitos de los funcionarios)
- Rights
- License
- Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
Summary: | Dentro de los principios fundamentales del vínculo jurídico esta la potestad del derecho a la defensa, este establecido en la Constitución Política de Colombia de 1991 en el Art. 29, el cual en ocasiones es omitido y acaece en errores jurídicos que afectan la integridad del servidor público. En entidades privadas como públicas cuando se está bajo parámetros laborales y contractuales específicos en un sistema laboral y contractual, se cumplen ciertas características allí establecidas, las cuales son definidas como funciones laborales o contractuales que el trabajador debe ejercer en cierto horario, cierto tiempo y demás, pero en ocasiones se manifiestan funciones extracontractuales que están ligadas a las exigencias del jefe, y al ser un subordinado el empleado debe cumplir; independientemente de que esto ocasione lesiones jurídicas o penales o que afecte sus facultades emocionales o laborales, por lo cual se quiere fundamentar de manera jurídica el grado de responsabilidad de manera objetiva, en donde no solo el servidor público sea disciplinado, sino cualquier tercero que se vea implicado en la falla administrativa que está afectando lo fines estatales u gubernamentales; en donde jefes y/o autoridades sean encaminadas en el proceso disciplinario si llegasen a tener implicaciones en el acto cometido por el servidor público. Con lo anteriormente expuesto, los servidores públicos que cometen alguna falta disciplinaria, encaminada a afectar las finalidades contractuales y laborales adquiridas con el Estado, afectando los bienes sociales y las calidades en el servicio. |
---|