Fundamentos constitucionales y legales para el ejercicio de la facultad discrecional en el retiro de los miembros de la fuerza pública
La facultad especial que posee la administración pública para retirar de forma discrecional al personal uniformado miembro de las Fuerzas Militares y Policía Nacional, con el fin de prestar un mejor servicio y mejorar la institución, no puede ser entendido como un acto arbitrario que vulnere derecho...
- Autores:
-
Peña Correa, Iván Camilo
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2014
- Institución:
- Universidad La Gran Colombia
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UGC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.ugc.edu.co:11396/3589
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11396/3589
- Palabra clave:
- Administración pública
Acto administrativo
Retiro fuerza pública
Facultad discrecional
Motivación de los actos administrativos
Public administration
Administration act
Armed Forces retirement
Actos administrativos
Fuerzas armadas - Legislación - Colombia
Derecho laboral - Sistemas de despido
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
UGC2_5bb541525877cce560b1f5d9f6f55cbe |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.ugc.edu.co:11396/3589 |
network_acronym_str |
UGC2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional UGC |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Fundamentos constitucionales y legales para el ejercicio de la facultad discrecional en el retiro de los miembros de la fuerza pública |
title |
Fundamentos constitucionales y legales para el ejercicio de la facultad discrecional en el retiro de los miembros de la fuerza pública |
spellingShingle |
Fundamentos constitucionales y legales para el ejercicio de la facultad discrecional en el retiro de los miembros de la fuerza pública Administración pública Acto administrativo Retiro fuerza pública Facultad discrecional Motivación de los actos administrativos Public administration Administration act Armed Forces retirement Actos administrativos Fuerzas armadas - Legislación - Colombia Derecho laboral - Sistemas de despido |
title_short |
Fundamentos constitucionales y legales para el ejercicio de la facultad discrecional en el retiro de los miembros de la fuerza pública |
title_full |
Fundamentos constitucionales y legales para el ejercicio de la facultad discrecional en el retiro de los miembros de la fuerza pública |
title_fullStr |
Fundamentos constitucionales y legales para el ejercicio de la facultad discrecional en el retiro de los miembros de la fuerza pública |
title_full_unstemmed |
Fundamentos constitucionales y legales para el ejercicio de la facultad discrecional en el retiro de los miembros de la fuerza pública |
title_sort |
Fundamentos constitucionales y legales para el ejercicio de la facultad discrecional en el retiro de los miembros de la fuerza pública |
dc.creator.fl_str_mv |
Peña Correa, Iván Camilo |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Pérez Ferro, Luis Carlos |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Peña Correa, Iván Camilo |
dc.contributor.email.spa.fl_str_mv |
- |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Administración pública Acto administrativo Retiro fuerza pública Facultad discrecional Motivación de los actos administrativos |
topic |
Administración pública Acto administrativo Retiro fuerza pública Facultad discrecional Motivación de los actos administrativos Public administration Administration act Armed Forces retirement Actos administrativos Fuerzas armadas - Legislación - Colombia Derecho laboral - Sistemas de despido |
dc.subject.keyword.spa.fl_str_mv |
Public administration Administration act Armed Forces retirement |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Actos administrativos Fuerzas armadas - Legislación - Colombia Derecho laboral - Sistemas de despido |
description |
La facultad especial que posee la administración pública para retirar de forma discrecional al personal uniformado miembro de las Fuerzas Militares y Policía Nacional, con el fin de prestar un mejor servicio y mejorar la institución, no puede ser entendido como un acto arbitrario que vulnere derechos fundamentales; toda vez que si bien no existe una norma positiva que regule y establezca un procedimiento para dicha actuación, si existen pronunciamientos jurisprudenciales que han delimitado el poder discrecional del administrador y han sentado las bases para garantizar que estos actos no vayan en contraposición de la constitución y la ley. Todo acto administrativo de retiro bajo la causal de discrecionalidad, debe nacer a la vida jurídica cumpliendo al menos tres requisitos: no debe ser arbitrario, debe ser acorde a los fines del Estado y deben existir unos motivos que propicien tal decisión; los cuales garantizan la legalidad del acto todo ello para evitar que el acto discrecional vaya en contraposición a lo preceptuado por la Corte Constitucional y Consejo de Estado. |
publishDate |
2014 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2014 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-06-05T15:34:48Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-06-05T15:34:48Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
bachelorThesis |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.spa.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11396/3589 |
url |
http://hdl.handle.net/11396/3589 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.sede.spa.fl_str_mv |
Bogotá |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad La Gran Colombia |
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv |
Postgrados |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Especialización Derecho Administrativo |
dc.source.spa.fl_str_mv |
instname: Universidad La Gran Colombia reponame: Repositorio Institucional UGC |
instname_str |
Universidad La Gran Colombia |
institution |
Universidad La Gran Colombia |
reponame_str |
Repositorio Institucional UGC |
collection |
Repositorio Institucional UGC |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://ugc7.repositoriodigital.com/bitstreams/155814d2-cea8-4d11-b719-872b949c284b/download https://ugc7.repositoriodigital.com/bitstreams/3e862e8d-fb06-48b4-a0e9-fce33bed07bf/download https://ugc7.repositoriodigital.com/bitstreams/7c30c131-48d1-42e4-a775-642f7598bf99/download https://ugc7.repositoriodigital.com/bitstreams/ed6722d5-0ef9-4db3-b7a0-a812a17fdce4/download https://ugc7.repositoriodigital.com/bitstreams/c892dc65-29bd-481a-87e6-3d0ec867bd87/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
2e491dd08c968778c564cee2dd301c5d 23d3233c30bd145a399c7c7c7abfc470 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 587a467ec6bb5067eab45c4316226e03 5bd7bb13d3f0f5391aaa7a46774a827f |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - Universidad La Gran Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ugc.edu.co |
_version_ |
1814094631942488064 |
spelling |
Pérez Ferro, Luis CarlosPeña Correa, Iván CamiloEspecialista Derecho Administrativo-Bogotá2019-06-05T15:34:48Z2019-06-05T15:34:48Z2014La facultad especial que posee la administración pública para retirar de forma discrecional al personal uniformado miembro de las Fuerzas Militares y Policía Nacional, con el fin de prestar un mejor servicio y mejorar la institución, no puede ser entendido como un acto arbitrario que vulnere derechos fundamentales; toda vez que si bien no existe una norma positiva que regule y establezca un procedimiento para dicha actuación, si existen pronunciamientos jurisprudenciales que han delimitado el poder discrecional del administrador y han sentado las bases para garantizar que estos actos no vayan en contraposición de la constitución y la ley. Todo acto administrativo de retiro bajo la causal de discrecionalidad, debe nacer a la vida jurídica cumpliendo al menos tres requisitos: no debe ser arbitrario, debe ser acorde a los fines del Estado y deben existir unos motivos que propicien tal decisión; los cuales garantizan la legalidad del acto todo ello para evitar que el acto discrecional vaya en contraposición a lo preceptuado por la Corte Constitucional y Consejo de Estado.The special faculty that public administration to withdraw its discretion uniformed staff member of the Armed Forces and National Police in order to provide better service and improve the institution, cannot be understood as an arbitrary act that violates fundamental rights ; given that while there is a positive rule to regulate and establish a procedure for such action , if any judicial rulings that have defined the discretion of the administrator and have laid the groundwork to ensure that these events do not go as opposed to the constitution and law. Any administrative act of removal under the causal discretion, must be born as a legal entity fulfilling at least three requirements: it must not be arbitrary, must be concordant for the purposes of the state and there must be some reasons that favor such a decision; which guarantee the legality of the act to avoid all discretionary act go as opposed to the precepts of the Constitutional Court and Council of State.application/pdfhttp://hdl.handle.net/11396/3589spaUniversidad La Gran ColombiaPostgradosEspecialización Derecho Administrativoinstname: Universidad La Gran Colombiareponame: Repositorio Institucional UGCAdministración públicaActo administrativoRetiro fuerza públicaFacultad discrecionalMotivación de los actos administrativosPublic administrationAdministration actArmed Forces retirementActos administrativosFuerzas armadas - Legislación - ColombiaDerecho laboral - Sistemas de despidoFundamentos constitucionales y legales para el ejercicio de la facultad discrecional en el retiro de los miembros de la fuerza públicabachelorThesisTrabajo de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2ORIGINALFundamentos_facultad_discrecional_fuerza.pdfFundamentos_facultad_discrecional_fuerza.pdfapplication/pdf160082https://ugc7.repositoriodigital.com/bitstreams/155814d2-cea8-4d11-b719-872b949c284b/download2e491dd08c968778c564cee2dd301c5dMD51formatos anexos.pdfformatos anexos.pdfapplication/pdf1279195https://ugc7.repositoriodigital.com/bitstreams/3e862e8d-fb06-48b4-a0e9-fce33bed07bf/download23d3233c30bd145a399c7c7c7abfc470MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://ugc7.repositoriodigital.com/bitstreams/7c30c131-48d1-42e4-a775-642f7598bf99/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53THUMBNAILFundamentos_facultad_discrecional_fuerza.pdf.jpgFundamentos_facultad_discrecional_fuerza.pdf.jpgimage/jpeg2553https://ugc7.repositoriodigital.com/bitstreams/ed6722d5-0ef9-4db3-b7a0-a812a17fdce4/download587a467ec6bb5067eab45c4316226e03MD54formatos anexos.pdf.jpgformatos anexos.pdf.jpgimage/jpeg2852https://ugc7.repositoriodigital.com/bitstreams/c892dc65-29bd-481a-87e6-3d0ec867bd87/download5bd7bb13d3f0f5391aaa7a46774a827fMD5511396/3589oai:ugc7.repositoriodigital.com:11396/35892019-07-25 13:45:31.503https://ugc7.repositoriodigital.comRepositorio Institucional - Universidad La Gran Colombiarepositorio@ugc.edu.co |