Importancia de la posición de garante de los estado en cuanto a los derechos humanos consagrados en los tratados internacionales se refiere, vistos desde el bloque de constitucionalidad en el sistema interamericano de derechos humanos
Con el proceso de globalización, la relaciones internacionales de los países, la internacionalización del derecho y la preocupación por proteger los derechos de todas las personas humanas que habitan la tierra, los estados han suscrito una serie de instrumentos internacionales que consagran normas q...
- Autores:
-
Prada Romero, Jorge Andrés
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2014
- Institución:
- Universidad La Gran Colombia
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UGC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.ugc.edu.co:11396/2705
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11396/2705
- Palabra clave:
- Administración de la justicia
Bloque constitucional
Derechos humanos
- Rights
- License
- Abierto (Texto Completo)
id |
UGC2_5475ec5f20b02429bf4687cff975a91d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.ugc.edu.co:11396/2705 |
network_acronym_str |
UGC2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional UGC |
repository_id_str |
|
spelling |
Pamplona Farfán, LigiaPrada Romero, Jorge AndrésAbogado(a)Bogotá2019-04-17T21:35:16Z2019-04-17T21:35:16Z2014Con el proceso de globalización, la relaciones internacionales de los países, la internacionalización del derecho y la preocupación por proteger los derechos de todas las personas humanas que habitan la tierra, los estados han suscrito una serie de instrumentos internacionales que consagran normas que protegen y reconocen por la comunidad internacional los derechos señalados, haciendo que cada Estado sea responsable de garantizarlos. Esto se realiza por medio de su ordenamiento jurídico interno, propiciando una dinámica de inmersión o adición de las normas internacionales para que tengan el poder vinculante suficiente para compararla con una ley de carácter constitucional. El concepto del bloque de constitucionalidad tiene su origen en el desarrollo de la Constitución Francesa donde se incluyó una norma internacional en tal instrumento convirtiéndose en una norma exigible dentro de este ordenamiento jurídico, es así que el bloque de constitucionalidad se refiere a aquellas normas y principios que, sin aparecer formalmente en el articulado del texto constitucional, son utilizados como parámetros del control de constitucionalidad de las leyes, por cuanto han sido normativamente integrados a la Constitución, por diversas vías y por mandato de la propia Constituciónapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11396/2705spaUniversidad La Gran ColombiaFacultad de Derecho y Ciencias Políticas y socialesDerechoAbierto (Texto Completo)https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2instname:Universidad La Gran Colombiareponame:Repositorio Institucional UGCAdministración de la justiciaBloque constitucionalDerechos humanosImportancia de la posición de garante de los estado en cuanto a los derechos humanos consagrados en los tratados internacionales se refiere, vistos desde el bloque de constitucionalidad en el sistema interamericano de derechos humanosbachelorThesisTrabajo de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fORIGINALImportancia_posicion_garante.pdfapplication/pdf579797https://ugc7.repositoriodigital.com/bitstreams/d8401425-2309-4911-9136-8424072bebd8/downloadc74ee48138b1bd375640d8ccd45b8ec6MD51THUMBNAILImportancia_posicion_garante.pdf.jpgImportancia_posicion_garante.pdf.jpgimage/jpeg4211https://ugc7.repositoriodigital.com/bitstreams/9b5ededd-378a-4be9-8c78-5e80d80a6232/download3605d7d40a603f7508ae32ad981513b0MD5211396/2705oai:ugc7.repositoriodigital.com:11396/27052020-05-23 18:09:30.065https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/https://ugc7.repositoriodigital.comRepositorio Institucional - Universidad La Gran Colombiarepositorio@ugc.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Importancia de la posición de garante de los estado en cuanto a los derechos humanos consagrados en los tratados internacionales se refiere, vistos desde el bloque de constitucionalidad en el sistema interamericano de derechos humanos |
title |
Importancia de la posición de garante de los estado en cuanto a los derechos humanos consagrados en los tratados internacionales se refiere, vistos desde el bloque de constitucionalidad en el sistema interamericano de derechos humanos |
spellingShingle |
Importancia de la posición de garante de los estado en cuanto a los derechos humanos consagrados en los tratados internacionales se refiere, vistos desde el bloque de constitucionalidad en el sistema interamericano de derechos humanos Administración de la justicia Bloque constitucional Derechos humanos |
title_short |
Importancia de la posición de garante de los estado en cuanto a los derechos humanos consagrados en los tratados internacionales se refiere, vistos desde el bloque de constitucionalidad en el sistema interamericano de derechos humanos |
title_full |
Importancia de la posición de garante de los estado en cuanto a los derechos humanos consagrados en los tratados internacionales se refiere, vistos desde el bloque de constitucionalidad en el sistema interamericano de derechos humanos |
title_fullStr |
Importancia de la posición de garante de los estado en cuanto a los derechos humanos consagrados en los tratados internacionales se refiere, vistos desde el bloque de constitucionalidad en el sistema interamericano de derechos humanos |
title_full_unstemmed |
Importancia de la posición de garante de los estado en cuanto a los derechos humanos consagrados en los tratados internacionales se refiere, vistos desde el bloque de constitucionalidad en el sistema interamericano de derechos humanos |
title_sort |
Importancia de la posición de garante de los estado en cuanto a los derechos humanos consagrados en los tratados internacionales se refiere, vistos desde el bloque de constitucionalidad en el sistema interamericano de derechos humanos |
dc.creator.fl_str_mv |
Prada Romero, Jorge Andrés |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Pamplona Farfán, Ligia |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Prada Romero, Jorge Andrés |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Administración de la justicia Bloque constitucional |
topic |
Administración de la justicia Bloque constitucional Derechos humanos |
dc.subject.lemb.none.fl_str_mv |
Derechos humanos |
description |
Con el proceso de globalización, la relaciones internacionales de los países, la internacionalización del derecho y la preocupación por proteger los derechos de todas las personas humanas que habitan la tierra, los estados han suscrito una serie de instrumentos internacionales que consagran normas que protegen y reconocen por la comunidad internacional los derechos señalados, haciendo que cada Estado sea responsable de garantizarlos. Esto se realiza por medio de su ordenamiento jurídico interno, propiciando una dinámica de inmersión o adición de las normas internacionales para que tengan el poder vinculante suficiente para compararla con una ley de carácter constitucional. El concepto del bloque de constitucionalidad tiene su origen en el desarrollo de la Constitución Francesa donde se incluyó una norma internacional en tal instrumento convirtiéndose en una norma exigible dentro de este ordenamiento jurídico, es así que el bloque de constitucionalidad se refiere a aquellas normas y principios que, sin aparecer formalmente en el articulado del texto constitucional, son utilizados como parámetros del control de constitucionalidad de las leyes, por cuanto han sido normativamente integrados a la Constitución, por diversas vías y por mandato de la propia Constitución |
publishDate |
2014 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2014 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-04-17T21:35:16Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-04-17T21:35:16Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
bachelorThesis |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.spa.none.fl_str_mv |
Trabajo de grado |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11396/2705 |
url |
http://hdl.handle.net/11396/2705 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.acceso.none.fl_str_mv |
Abierto (Texto Completo) |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
rights_invalid_str_mv |
Abierto (Texto Completo) https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.sede.spa.fl_str_mv |
Bogotá |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad La Gran Colombia |
dc.publisher.department.none.fl_str_mv |
Facultad de Derecho y Ciencias Políticas y sociales |
dc.publisher.program.none.fl_str_mv |
Derecho |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad La Gran Colombia |
dc.source.none.fl_str_mv |
instname:Universidad La Gran Colombia reponame:Repositorio Institucional UGC |
instname_str |
Universidad La Gran Colombia |
institution |
Universidad La Gran Colombia |
reponame_str |
Repositorio Institucional UGC |
collection |
Repositorio Institucional UGC |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://ugc7.repositoriodigital.com/bitstreams/d8401425-2309-4911-9136-8424072bebd8/download https://ugc7.repositoriodigital.com/bitstreams/9b5ededd-378a-4be9-8c78-5e80d80a6232/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
c74ee48138b1bd375640d8ccd45b8ec6 3605d7d40a603f7508ae32ad981513b0 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - Universidad La Gran Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ugc.edu.co |
_version_ |
1814094635592581120 |