Terminal multimoda el alcaravan- Yopal-Casanare
El diseño y desarrollo de viviendas de emergencia, tiene como objetivo ser la principal herramienta de ayuda y asistencia en la primera fase de superación ante desastres físicos y sociales, producidos por catástrofes naturales que tienen lugar en diferentes ciudades y poblaciones de Colombia, ubicán...
- Autores:
-
Gomez Casares , David Fernando
Tobías Cabarcas, Rosa Edith
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2014
- Institución:
- Universidad La Gran Colombia
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UGC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.ugc.edu.co:11396/3154
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11396/3154
- Palabra clave:
- Globalización
Equipamentos
Transporte
Comunicación
Intermodalidad multimodal
Instalaciones para estaciones de transporte
- Rights
- License
- Abierto (Texto Completo)
Summary: | El diseño y desarrollo de viviendas de emergencia, tiene como objetivo ser la principal herramienta de ayuda y asistencia en la primera fase de superación ante desastres físicos y sociales, producidos por catástrofes naturales que tienen lugar en diferentes ciudades y poblaciones de Colombia, ubicándose como plan piloto el estudio de caso en la ciudad de Bogotá desde el año 2013. Anualmente, las catástrofes naturales en Colombia, afectan tanto ambientes rurales como urbanos, en los cuales se observa un desequilibrio en la cotidianidad y los entornos de desarrollo diarios de las comunidades, la falta de prevención y los pocos recursos, para hacer frente a estas situaciones, generan grandes daños en las familias y en su hábitat. La acción de entidades de emergencia es poco eficiente y oportuna, el tiempo de espera por primeros auxilios es largo y el trauma de las comunidades afectadas aumenta cuando no existe una acción de ayuda rápida. Ante esto surge la necesidad de plantear unos mecanismos y lineamientos que formulen soluciones estándares y eficaces, ante dichas situaciones y que permitan ser implantadas, de acuerdo a una selección de terrenos adecuados para hábitats transitorios, dichos territorios dependen del nivel de la catástrofe y el número de personas afectadas, en un nivel 1 (catástrofe baja) las viviendas de emergencia y sus respectivos módulos de servicios se ubicaran en parques metropolitanos, en un nivel 2 (catástrofe media) se implantaran en lotes estratégicos y en un nivel 3 (catástrofe alta) se implantaran en equipamientos con grandes aéreas y fácil accesibilidad. |
---|