Toxicología como instrumento de estudio para establecer la causa de muerte

"El artículo aquí propuesto, busca como objetivo determinar el valor de la ciencia de la Toxicología y de la toxicología forense , como instrumento de estudio para establecer la causa de muerte, para el logro de este objetivo, en primer lugar se abordan conceptos claves para entender la temátic...

Full description

Autores:
Bedoya Ortiz, Leonardo de Jesús
González Cubillos, Roberto Emilio
Prieto Galindo, Camilo Esteban
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2016
Institución:
Universidad La Gran Colombia
Repositorio:
Repositorio Institucional UGC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.ugc.edu.co:11396/2822
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11396/2822
Palabra clave:
Criminalística forense
Toxicología
Envenenamiento
Toxicología
Investigación criminal
Rights
License
Abierto (Texto Completo)
id UGC2_4e0b631bb84ffb0da234b374fac3caff
oai_identifier_str oai:repository.ugc.edu.co:11396/2822
network_acronym_str UGC2
network_name_str Repositorio Institucional UGC
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Toxicología como instrumento de estudio para establecer la causa de muerte
title Toxicología como instrumento de estudio para establecer la causa de muerte
spellingShingle Toxicología como instrumento de estudio para establecer la causa de muerte
Criminalística forense
Toxicología
Envenenamiento
Toxicología
Investigación criminal
title_short Toxicología como instrumento de estudio para establecer la causa de muerte
title_full Toxicología como instrumento de estudio para establecer la causa de muerte
title_fullStr Toxicología como instrumento de estudio para establecer la causa de muerte
title_full_unstemmed Toxicología como instrumento de estudio para establecer la causa de muerte
title_sort Toxicología como instrumento de estudio para establecer la causa de muerte
dc.creator.fl_str_mv Bedoya Ortiz, Leonardo de Jesús
González Cubillos, Roberto Emilio
Prieto Galindo, Camilo Esteban
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv Gómez Silva, Pedro Jesús
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Bedoya Ortiz, Leonardo de Jesús
González Cubillos, Roberto Emilio
Prieto Galindo, Camilo Esteban
dc.subject.none.fl_str_mv Criminalística forense
Toxicología
Envenenamiento
topic Criminalística forense
Toxicología
Envenenamiento
Toxicología
Investigación criminal
dc.subject.lemb.none.fl_str_mv Toxicología
Investigación criminal
description "El artículo aquí propuesto, busca como objetivo determinar el valor de la ciencia de la Toxicología y de la toxicología forense , como instrumento de estudio para establecer la causa de muerte, para el logro de este objetivo, en primer lugar se abordan conceptos claves para entender la temática, como lo son los relacionados con criminología como ciencia que se encarga de estudiar el fenómeno criminal y las diversas formas en las que este se manifiesta: De la criminología como su ciencia auxiliar que le ayuda a establecer la forma de cometer el delito y que permite llegar a establecer las causas y formas que pudieron ocasionar la muerte de un individuo. Estas formas están relacionadas con otras ciencias auxiliares como la Toxicología y más aún la Toxicología Forense, la cual de acuerdo al estudio de caso propuesto por el grupo redactor de este ensayo en el diplomado en Investigación Criminal para el Sistema Penal Acusatorio"", ofrecido por la Universidad la Gran Colombia, se convierte en el mecanismo para establecer la causa posible de muerte de un hombre en la ciudad de pasto. Lo anterior permitió a través de la utilización del método deductivo, llegar a determinar el valor de la toxicología para establecer la posible causa de muerte y el alcance de la misma en determinadas circunstancias, lo que permitió en efecto identificar las potencialidades y restricciones que esta ciencia ofrece en estos casos y exponer así una serie de conclusiones y recomendaciones"
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-04-17T21:35:55Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-04-17T21:35:55Z
dc.date.spa.fl_str_mv 2016
dc.type.none.fl_str_mv bachelorThesis
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.spa.none.fl_str_mv Artículo
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11396/2822
url http://hdl.handle.net/11396/2822
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.acceso.none.fl_str_mv Abierto (Texto Completo)
rights_invalid_str_mv Abierto (Texto Completo)
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.sede.spa.fl_str_mv Bogotá
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad La Gran Colombia
dc.publisher.department.none.fl_str_mv Facultad de Derecho y Ciencias Políticas y sociales
dc.publisher.program.none.fl_str_mv Investigación Criminal
publisher.none.fl_str_mv Universidad La Gran Colombia
dc.source.none.fl_str_mv instname:Universidad La Gran Colombia
reponame:Repositorio Institucional UGC
instname_str Universidad La Gran Colombia
institution Universidad La Gran Colombia
reponame_str Repositorio Institucional UGC
collection Repositorio Institucional UGC
bitstream.url.fl_str_mv https://ugc7.repositoriodigital.com/bitstreams/8c848d25-ae42-4764-af7a-2590e7f07a2c/download
https://ugc7.repositoriodigital.com/bitstreams/bbc4d0ff-42cd-4ee1-afc3-5bbecbf4f30a/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 83c4dd7f45b4f09edc955b9cb56a7f33
e205dd4d95268ce41af27c587ff81a9f
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional - Universidad La Gran Colombia
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ugc.edu.co
_version_ 1814094626503524352
spelling Gómez Silva, Pedro JesúsBedoya Ortiz, Leonardo de Jesús4b878b7c67e459ce9237c10d48b9cf05-1González Cubillos, Roberto Emilioadb80d379d40aab950e3402489a8be01-1Prieto Galindo, Camilo Estebanb0b15411bcef3cfbf812c959fa730c76-1Abogado(a)Bogotá20162019-04-17T21:35:55Z2019-04-17T21:35:55Z"El artículo aquí propuesto, busca como objetivo determinar el valor de la ciencia de la Toxicología y de la toxicología forense , como instrumento de estudio para establecer la causa de muerte, para el logro de este objetivo, en primer lugar se abordan conceptos claves para entender la temática, como lo son los relacionados con criminología como ciencia que se encarga de estudiar el fenómeno criminal y las diversas formas en las que este se manifiesta: De la criminología como su ciencia auxiliar que le ayuda a establecer la forma de cometer el delito y que permite llegar a establecer las causas y formas que pudieron ocasionar la muerte de un individuo. Estas formas están relacionadas con otras ciencias auxiliares como la Toxicología y más aún la Toxicología Forense, la cual de acuerdo al estudio de caso propuesto por el grupo redactor de este ensayo en el diplomado en Investigación Criminal para el Sistema Penal Acusatorio"", ofrecido por la Universidad la Gran Colombia, se convierte en el mecanismo para establecer la causa posible de muerte de un hombre en la ciudad de pasto. Lo anterior permitió a través de la utilización del método deductivo, llegar a determinar el valor de la toxicología para establecer la posible causa de muerte y el alcance de la misma en determinadas circunstancias, lo que permitió en efecto identificar las potencialidades y restricciones que esta ciencia ofrece en estos casos y exponer así una serie de conclusiones y recomendaciones""El artículo aquí propuesto, busca como objetivo determinar el valor de la ciencia de la Toxicología y de la toxicología forense , como instrumento de estudio para establecer la causa de muerte, para el logro de este objetivo, en primer lugar se abordan conceptos claves para entender la temática, como lo son los relacionados con criminología como ciencia que se encarga de estudiar el fenómeno criminal y las diversas formas en las que este se manifiesta: De la criminología como su ciencia auxiliar que le ayuda a establecer la forma de cometer el delito y que permite llegar a establecer las causas y formas que pudieron ocasionar la muerte de un individuo. Estas formas están relacionadas con otras ciencias auxiliares como la Toxicología y más aún la Toxicología Forense, la cual de acuerdo al estudio de caso propuesto por el grupo redactor de este ensayo en el diplomado en Investigación Criminal para el Sistema Penal Acusatorio"", ofrecido por la Universidad la Gran Colombia, se convierte en el mecanismo para establecer la causa posible de muerte de un hombre en la ciudad de pasto. Lo anterior permitió a través de la utilización del método deductivo, llegar a determinar el valor de la toxicología para establecer la posible causa de muerte y el alcance de la misma en determinadas circunstancias, lo que permitió en efecto identificar las potencialidades y restricciones que esta ciencia ofrece en estos casos y exponer así una serie de conclusiones y recomendaciones"application/pdfhttp://hdl.handle.net/11396/2822spaUniversidad La Gran ColombiaFacultad de Derecho y Ciencias Políticas y socialesInvestigación CriminalAbierto (Texto Completo)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2instname:Universidad La Gran Colombiareponame:Repositorio Institucional UGCCriminalística forenseToxicologíaEnvenenamientoToxicologíaInvestigación criminalToxicología como instrumento de estudio para establecer la causa de muertebachelorThesisArtículohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fORIGINALToxicologia_como_elemento.pdfapplication/pdf9603051https://ugc7.repositoriodigital.com/bitstreams/8c848d25-ae42-4764-af7a-2590e7f07a2c/download83c4dd7f45b4f09edc955b9cb56a7f33MD51THUMBNAILToxicologia_como_elemento.pdf.jpgToxicologia_como_elemento.pdf.jpgimage/jpeg5372https://ugc7.repositoriodigital.com/bitstreams/bbc4d0ff-42cd-4ee1-afc3-5bbecbf4f30a/downloade205dd4d95268ce41af27c587ff81a9fMD5211396/2822oai:ugc7.repositoriodigital.com:11396/28222023-04-01 12:21:53.703https://ugc7.repositoriodigital.comRepositorio Institucional - Universidad La Gran Colombiarepositorio@ugc.edu.co