Responsabilidad patrimonial del Estado por privación injusta de la libertad a partir de 1991

En la actualidad la privación injusta de la libertad ha encabezado la lista de demandas en contra del Estado a través del medio de control de reparación directa, endilgando así en contra de la administración elevadas sumas de dinero perjudicando así el patrimonio estatal; por esta razón es important...

Full description

Autores:
Pérez Cabrales, Carlos Andrés
Rodríguez, Álvaro José
Rojas Rangel, Cristian Andrés
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2014
Institución:
Universidad La Gran Colombia
Repositorio:
Repositorio Institucional UGC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.ugc.edu.co:11396/3680
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11396/3680
Palabra clave:
Privación injusta de la libertad
Régimen objetivo
Régimen subjetivo
Responsabilidad patrimonial del estado
Reparación directa
Mecanismos alternativos de solución de conflictos
Responsabilidad del estado
Encarcelamiento ilegal
Administración de justicia penal - Colombia
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:En la actualidad la privación injusta de la libertad ha encabezado la lista de demandas en contra del Estado a través del medio de control de reparación directa, endilgando así en contra de la administración elevadas sumas de dinero perjudicando así el patrimonio estatal; por esta razón es importante conocer desde la norma, la doctrina y la jurisprudencia los elementos que la configuran, los regímenes de la responsabilidad patrimonial del Estado, los títulos de imputación de dicha responsabilidad y los medios de control y conciliación que se tienen en la actualidad para analizar cuál es el más idóneo para abordar esta clara vulneración de los derechos fundamentales del ser humano como son la vida, la libertad, el buen nombre entre otros, máxime cuando esta privación se torna injusta bien sea por el correcto y legal actuar de la Administración o por el actuar ilegal de uno de sus agentes en el procedimiento de captura, en la medida de detención o simplemente porque el presunto infractor no cometió el delito o la conducta no era punible.