Estudio de la dactiloscopia y la grafología forense como ciencias auxiliares de la criminalística para establecer la conducta punible
Esta sinopsis nos revela como el trabajo desarrollado por los expertos y especialistas en investigación criminal, demuestran con las evidencias físicas halladas en el lugar de los hechos poder construir la escena; a fin de establecer las circunstancias de tiempo, modo y lugar en que se dieron los ac...
- Autores:
-
Diaz Silva, Karen Lorena
Ortiz Canaria, Yulian David
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2014
- Institución:
- Universidad La Gran Colombia
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UGC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.ugc.edu.co:11396/2667
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11396/2667
- Palabra clave:
- Grafología
Dactiloscopia
Criminalista
Investigación criminal
Grafología
Dactiloscopia
Ciencias forenses
- Rights
- License
- Abierto (Texto Completo)
id |
UGC2_349b36e2f5344dc1a01dd177808110b6 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.ugc.edu.co:11396/2667 |
network_acronym_str |
UGC2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional UGC |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Estudio de la dactiloscopia y la grafología forense como ciencias auxiliares de la criminalística para establecer la conducta punible |
title |
Estudio de la dactiloscopia y la grafología forense como ciencias auxiliares de la criminalística para establecer la conducta punible |
spellingShingle |
Estudio de la dactiloscopia y la grafología forense como ciencias auxiliares de la criminalística para establecer la conducta punible Grafología Dactiloscopia Criminalista Investigación criminal Grafología Dactiloscopia Ciencias forenses |
title_short |
Estudio de la dactiloscopia y la grafología forense como ciencias auxiliares de la criminalística para establecer la conducta punible |
title_full |
Estudio de la dactiloscopia y la grafología forense como ciencias auxiliares de la criminalística para establecer la conducta punible |
title_fullStr |
Estudio de la dactiloscopia y la grafología forense como ciencias auxiliares de la criminalística para establecer la conducta punible |
title_full_unstemmed |
Estudio de la dactiloscopia y la grafología forense como ciencias auxiliares de la criminalística para establecer la conducta punible |
title_sort |
Estudio de la dactiloscopia y la grafología forense como ciencias auxiliares de la criminalística para establecer la conducta punible |
dc.creator.fl_str_mv |
Diaz Silva, Karen Lorena Ortiz Canaria, Yulian David |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Gómez Silva, Pedro Jesús |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Diaz Silva, Karen Lorena Ortiz Canaria, Yulian David |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Grafología Dactiloscopia Criminalista Investigación criminal |
topic |
Grafología Dactiloscopia Criminalista Investigación criminal Grafología Dactiloscopia Ciencias forenses |
dc.subject.lemb.none.fl_str_mv |
Grafología Dactiloscopia Ciencias forenses |
description |
Esta sinopsis nos revela como el trabajo desarrollado por los expertos y especialistas en investigación criminal, demuestran con las evidencias físicas halladas en el lugar de los hechos poder construir la escena; a fin de establecer las circunstancias de tiempo, modo y lugar en que se dieron los acontecimientos suscitados en el automotor Mazda dos gris plateado modelo 2009 el pasado 1 de Noviembre de 2013. Las autoridades desarrollan su actuación técnica, y es aquí cuando el policía de tránsito halla el vehículo accidentado, y como primer respondiente da aviso a las autoridades competentes, quienes se encargaron de inspeccionar el lugar de los hechos, reconociendo y recuperando los elementos materiales probatorios y evidencias físicas con el fin de hacer una aproximación al lugar de lo sucedido. Mediante diligencia de allanamiento y registro practicado del vehículo donde se encontraron las víctimas, se obtuvo evidencia física regular, mediante la recolección de una foto rota en dos partes con una leyenda en su parte reversa y evidencia traza. mediante la aplicación de luces forenses, empleando el reactivo CIANOCLIRATO, de acuerdo al procedimiento de Lofoscopia consistente en individualizar las marcas dejadas por las crestas presentes en las yemas de los dedos, y localizadas en la manguera de líquido de frenos del automotor, se reconstruye una huella que permitirá a través de la necrodáctila, la identificación del autor del delito |
publishDate |
2014 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2014 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-04-17T21:35:06Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-04-17T21:35:06Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
bachelorThesis |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.spa.none.fl_str_mv |
Trabajo de grado |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11396/2667 |
url |
http://hdl.handle.net/11396/2667 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.acceso.none.fl_str_mv |
Abierto (Texto Completo) |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
rights_invalid_str_mv |
Abierto (Texto Completo) https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.sede.spa.fl_str_mv |
Bogotá |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad La Gran Colombia |
dc.publisher.department.none.fl_str_mv |
Facultad de Derecho y Ciencias Políticas y sociales |
dc.publisher.program.none.fl_str_mv |
Investigación Criminal |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad La Gran Colombia |
dc.source.none.fl_str_mv |
instname:Universidad La Gran Colombia reponame:Repositorio Institucional UGC |
instname_str |
Universidad La Gran Colombia |
institution |
Universidad La Gran Colombia |
reponame_str |
Repositorio Institucional UGC |
collection |
Repositorio Institucional UGC |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://ugc7.repositoriodigital.com/bitstreams/4c421145-0ce8-40fc-99b8-efc1312f2cf5/download https://ugc7.repositoriodigital.com/bitstreams/ab6f0f8b-b669-49b4-8461-8ad997cd3b01/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
4583b2a760e428a6d4459728a009426c 927a45fd29b751c368561540a749feec |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - Universidad La Gran Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ugc.edu.co |
_version_ |
1814094635380768768 |
spelling |
Gómez Silva, Pedro JesúsDiaz Silva, Karen LorenaOrtiz Canaria, Yulian DavidAbogado(a)Bogotá2019-04-17T21:35:06Z2019-04-17T21:35:06Z2014Esta sinopsis nos revela como el trabajo desarrollado por los expertos y especialistas en investigación criminal, demuestran con las evidencias físicas halladas en el lugar de los hechos poder construir la escena; a fin de establecer las circunstancias de tiempo, modo y lugar en que se dieron los acontecimientos suscitados en el automotor Mazda dos gris plateado modelo 2009 el pasado 1 de Noviembre de 2013. Las autoridades desarrollan su actuación técnica, y es aquí cuando el policía de tránsito halla el vehículo accidentado, y como primer respondiente da aviso a las autoridades competentes, quienes se encargaron de inspeccionar el lugar de los hechos, reconociendo y recuperando los elementos materiales probatorios y evidencias físicas con el fin de hacer una aproximación al lugar de lo sucedido. Mediante diligencia de allanamiento y registro practicado del vehículo donde se encontraron las víctimas, se obtuvo evidencia física regular, mediante la recolección de una foto rota en dos partes con una leyenda en su parte reversa y evidencia traza. mediante la aplicación de luces forenses, empleando el reactivo CIANOCLIRATO, de acuerdo al procedimiento de Lofoscopia consistente en individualizar las marcas dejadas por las crestas presentes en las yemas de los dedos, y localizadas en la manguera de líquido de frenos del automotor, se reconstruye una huella que permitirá a través de la necrodáctila, la identificación del autor del delitoThis overview reveals how the work developed by experts and specialists in criminal investigation, show the physical evidence found at the scene to build the scene; in order to establish the circumstances of time, manner and place in which the events that occurred in the automotive Mazda 2009 model silver gray two occurred. Authorities develop their technical performance, and this is where the traffic police have the damaged vehicle, and as the first respondent to give notice to the competent authorities, who were responsible for inspecting the scene, recognizing and recovering the material evidence and physical evidence in order to make an approach to the place of what happened. By a measure of acquiescence and practiced vehicle registration where the victims were found, regular physical evidence was obtained by collecting a picture broken into two parts with a legend in its reverse side and evidence trace by applying forensic lights, using the BLUE STAR reagent, according to the procedure Lofoscopia mission to identify the marks left by the ridges present on the fingertips, and located in the hose automotive brake fluid, allowing a trace is reconstructed through the macrodáctila identification of the perpetratorapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11396/2667spaUniversidad La Gran ColombiaFacultad de Derecho y Ciencias Políticas y socialesInvestigación CriminalAbierto (Texto Completo)https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2instname:Universidad La Gran Colombiareponame:Repositorio Institucional UGCGrafologíaDactiloscopiaCriminalistaInvestigación criminalGrafologíaDactiloscopiaCiencias forensesEstudio de la dactiloscopia y la grafología forense como ciencias auxiliares de la criminalística para establecer la conducta puniblebachelorThesisTrabajo de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fORIGINALEstudio_dactiloscopia_grafologia.pdfapplication/pdf1184947https://ugc7.repositoriodigital.com/bitstreams/4c421145-0ce8-40fc-99b8-efc1312f2cf5/download4583b2a760e428a6d4459728a009426cMD51THUMBNAILEstudio_dactiloscopia_grafologia.pdf.jpgEstudio_dactiloscopia_grafologia.pdf.jpgimage/jpeg4494https://ugc7.repositoriodigital.com/bitstreams/ab6f0f8b-b669-49b4-8461-8ad997cd3b01/download927a45fd29b751c368561540a749feecMD5211396/2667oai:ugc7.repositoriodigital.com:11396/26672020-05-23 18:08:44.864https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/https://ugc7.repositoriodigital.comRepositorio Institucional - Universidad La Gran Colombiarepositorio@ugc.edu.co |