Estudio de la dactiloscopia y la grafología forense como ciencias auxiliares de la criminalística para establecer la conducta punible
Esta sinopsis nos revela como el trabajo desarrollado por los expertos y especialistas en investigación criminal, demuestran con las evidencias físicas halladas en el lugar de los hechos poder construir la escena; a fin de establecer las circunstancias de tiempo, modo y lugar en que se dieron los ac...
- Autores:
-
Diaz Silva, Karen Lorena
Ortiz Canaria, Yulian David
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2014
- Institución:
- Universidad La Gran Colombia
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UGC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.ugc.edu.co:11396/2667
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11396/2667
- Palabra clave:
- Grafología
Dactiloscopia
Criminalista
Investigación criminal
Grafología
Dactiloscopia
Ciencias forenses
- Rights
- License
- Abierto (Texto Completo)
Summary: | Esta sinopsis nos revela como el trabajo desarrollado por los expertos y especialistas en investigación criminal, demuestran con las evidencias físicas halladas en el lugar de los hechos poder construir la escena; a fin de establecer las circunstancias de tiempo, modo y lugar en que se dieron los acontecimientos suscitados en el automotor Mazda dos gris plateado modelo 2009 el pasado 1 de Noviembre de 2013. Las autoridades desarrollan su actuación técnica, y es aquí cuando el policía de tránsito halla el vehículo accidentado, y como primer respondiente da aviso a las autoridades competentes, quienes se encargaron de inspeccionar el lugar de los hechos, reconociendo y recuperando los elementos materiales probatorios y evidencias físicas con el fin de hacer una aproximación al lugar de lo sucedido. Mediante diligencia de allanamiento y registro practicado del vehículo donde se encontraron las víctimas, se obtuvo evidencia física regular, mediante la recolección de una foto rota en dos partes con una leyenda en su parte reversa y evidencia traza. mediante la aplicación de luces forenses, empleando el reactivo CIANOCLIRATO, de acuerdo al procedimiento de Lofoscopia consistente en individualizar las marcas dejadas por las crestas presentes en las yemas de los dedos, y localizadas en la manguera de líquido de frenos del automotor, se reconstruye una huella que permitirá a través de la necrodáctila, la identificación del autor del delito |
---|