Certezas y realidades del sistema penal Colombiano con tendencia acusatoria

El presente trabajo tiene por objeto el estudio del derecho penal procedimental que se ha convertido a lo largo de estos años en el epicentro de cambios normativos constantes en nuestro país, de ahí que se pueda afirmar que pasamos de un proceso penal inquisitivo a uno de tendencia oral acusatorio,...

Full description

Autores:
Cañón, Catherine
García Urzola, Katia
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2016
Institución:
Universidad La Gran Colombia
Repositorio:
Repositorio Institucional UGC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.ugc.edu.co:11396/2858
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11396/2858
Palabra clave:
Derecho penal
Garantías constitucionales
Populismo punitivo
Descongestión judicial
Impunidad
Preacuerdos
Negociaciones
Derecho penal
Garantías constitucionales
Descongestión judicial
Rights
License
Abierto (Texto Completo)
Description
Summary:El presente trabajo tiene por objeto el estudio del derecho penal procedimental que se ha convertido a lo largo de estos años en el epicentro de cambios normativos constantes en nuestro país, de ahí que se pueda afirmar que pasamos de un proceso penal inquisitivo a uno de tendencia oral acusatorio, cuya finalidad fue el respeto por las garantías constitucionales, los derechos humanos y sociales propios del individuo que presuntamente ha menguado su comportamiento social, incurriendo en alguna conducta tipificada en la norma sustancial penal y que conlleva como consecuencia de sus actos, en caso de ser hallado culpable, una pena, bien sea, privativa de la libertad, restricción de derechos políticos y la reparación o indemnización a las posibles víctimas por el daño causado