Afectaciones en contratos de obra pública de infraestructura por actos de corrupción: Odebrecht-Ruta del Sol 2010
El caso de Corrupción de Odebrecht como integrante del Consorcio Ruta del Sol, no solo desató una fuerte polémica en todo el país, debido a las investigaciones e imputaciones de cargos y demás actividades pertinentes adelantadas por parte de la Fiscalía General de la Nación en contra de altos funcio...
- Autores:
-
Martínez Díaz, Mónica Paola
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad La Gran Colombia
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UGC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.ugc.edu.co:11396/5485
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11396/5485
- Palabra clave:
- Contratación estatal
Corrupción
Principios constitucionales
Fines del estado
Gestión pública
Ruta del Sol
Odebrecht
Contratos públicos - Corrupción - Colombia - 2010
Obras públicas - Corrupción - Colombia
Administración pública
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | El caso de Corrupción de Odebrecht como integrante del Consorcio Ruta del Sol, no solo desató una fuerte polémica en todo el país, debido a las investigaciones e imputaciones de cargos y demás actividades pertinentes adelantadas por parte de la Fiscalía General de la Nación en contra de altos funcionarios de diferentes Entidades públicas; sino también por las afectaciones directas a los principios constitucionales aplicables y los que regulan el procedimiento de contratación en Colombia. En un análisis exhaustivo y detallando uno a uno los procedimientos que la normatividad Colombiana ha fijado de obligatorio proceder por parte de las Entidades Públicas al momento de adquirir un bien y/o servicio por medio de la contratación, se determinó que como consecuencia, se vieron afectados diferentes procedimientos por parte del INCO hoy Agencia Nacional de Infraestructura tanto en la adjudicación del tramo dos de la Ruta del Sol como durante la ejecución del contrato No. 003 del 2010. Este estudio de caso concluyó ser uno de los actos de corrupción más fuerte que ha tenido el país, debido a que con las actividades desplegadas en común acuerdo entre el contratista y la Entidad Pública; se generaron graves alteraciones económicas pues no hubo un normal desarrollo de la Gestión Pública ni la correcta integración del objetivo principal como lo es, el cumplimiento de los fines esenciales del Estado mediante su principal herramienta: la Contratación Estatal. |
---|