Afectación del régimen pensional y prestacional del personal de nivel ejecutivo de incorporación directa de la Policía Nacional de Colombia, que ingreso a la institución antes de la ley 923 del 30 de diciembre de 2004
La carrera del nivel ejecutivo creada dentro de la Institución de Policía Nacional mediante el decreto 132 del 13 de enero de 1995, con la que se pretendió unificar las jerarquías de suboficiales y agentes en una sola, siendo de naturaleza especial y que, conforme a la C.P. artículo 150, numeral 19,...
- Autores:
-
Quimbaya Escobar, Adriana María
Pelaez Castaño, Diana María
Valoyes Flórez, Carmen
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Universidad La Gran Colombia
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UGC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.ugc.edu.co:11396/4097
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11396/4097
- Palabra clave:
- Fuerza pública
Incorporación directa
Ley 923 de 2004
Fuerzas armadas - Pensiones - Colombia
Lagunas del derecho
Interpretación del derecho
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
UGC2_181b7bb08ffeba3c3ff862936d51d017 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.ugc.edu.co:11396/4097 |
network_acronym_str |
UGC2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional UGC |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Afectación del régimen pensional y prestacional del personal de nivel ejecutivo de incorporación directa de la Policía Nacional de Colombia, que ingreso a la institución antes de la ley 923 del 30 de diciembre de 2004 |
title |
Afectación del régimen pensional y prestacional del personal de nivel ejecutivo de incorporación directa de la Policía Nacional de Colombia, que ingreso a la institución antes de la ley 923 del 30 de diciembre de 2004 |
spellingShingle |
Afectación del régimen pensional y prestacional del personal de nivel ejecutivo de incorporación directa de la Policía Nacional de Colombia, que ingreso a la institución antes de la ley 923 del 30 de diciembre de 2004 Fuerza pública Incorporación directa Ley 923 de 2004 Fuerzas armadas - Pensiones - Colombia Lagunas del derecho Interpretación del derecho |
title_short |
Afectación del régimen pensional y prestacional del personal de nivel ejecutivo de incorporación directa de la Policía Nacional de Colombia, que ingreso a la institución antes de la ley 923 del 30 de diciembre de 2004 |
title_full |
Afectación del régimen pensional y prestacional del personal de nivel ejecutivo de incorporación directa de la Policía Nacional de Colombia, que ingreso a la institución antes de la ley 923 del 30 de diciembre de 2004 |
title_fullStr |
Afectación del régimen pensional y prestacional del personal de nivel ejecutivo de incorporación directa de la Policía Nacional de Colombia, que ingreso a la institución antes de la ley 923 del 30 de diciembre de 2004 |
title_full_unstemmed |
Afectación del régimen pensional y prestacional del personal de nivel ejecutivo de incorporación directa de la Policía Nacional de Colombia, que ingreso a la institución antes de la ley 923 del 30 de diciembre de 2004 |
title_sort |
Afectación del régimen pensional y prestacional del personal de nivel ejecutivo de incorporación directa de la Policía Nacional de Colombia, que ingreso a la institución antes de la ley 923 del 30 de diciembre de 2004 |
dc.creator.fl_str_mv |
Quimbaya Escobar, Adriana María Pelaez Castaño, Diana María Valoyes Flórez, Carmen |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Vanegas, David |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Quimbaya Escobar, Adriana María Pelaez Castaño, Diana María Valoyes Flórez, Carmen |
dc.contributor.email.spa.fl_str_mv |
- |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Fuerza pública Incorporación directa Ley 923 de 2004 |
topic |
Fuerza pública Incorporación directa Ley 923 de 2004 Fuerzas armadas - Pensiones - Colombia Lagunas del derecho Interpretación del derecho |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Fuerzas armadas - Pensiones - Colombia Lagunas del derecho Interpretación del derecho |
description |
La carrera del nivel ejecutivo creada dentro de la Institución de Policía Nacional mediante el decreto 132 del 13 de enero de 1995, con la que se pretendió unificar las jerarquías de suboficiales y agentes en una sola, siendo de naturaleza especial y que, conforme a la C.P. artículo 150, numeral 19, inciso e), el sistema pensional y prestacional de los empleados públicos, miembros del congreso nacional y fuerza pública debía ser regulado mediante ley, es decir que, el Gobierno Nacional no estaba facultado para incrementar mediante decretos el tiempo de servicio para acceder a la asignación de retiro, afectando a quienes incorporaron de forma directa al nivel ejecutivo de la policía nacional, antes del 31 de Diciembre de 2004. Los policiales que conformaron esta nueva carrera, teniendo en cuenta los decretos, que en sentencias del C.E y Corte Constitucional fueron declarados nulos, no tenían ley que regulara su sistema pensional y prestacional, hasta 30 de diciembre de 2004, con la ley marco 923. Estas inconsistencias normativas generaron vulneración de derechos constitucionales como igualdad, seguridad social integral, protección del trabajo y de los trabajadores, incluso el derecho de los niños y personas que dependen directamente de estos policiales. Es necesario que el Estado, en la dirección del C.E y Policía Nacional, otorgue este derecho con tiempo de servicio de 15 y 20 años, sin discriminación en el tipo de incorporación, teniendo en cuenta que la norma que regula y protege el sistema de éstos policiales, que ingresaron entre el año 1995 hasta el 30 de diciembre de 2004, son los decretos 1212 y 1213 de 1990. |
publishDate |
2017 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2017 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-06-14T20:45:11Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-06-14T20:45:11Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
bachelorThesis |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.spa.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11396/4097 |
url |
http://hdl.handle.net/11396/4097 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.sede.spa.fl_str_mv |
Bogotá |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad La Gran Colombia |
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv |
Facultad de Postgrados |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Especialización en Derecho Administrativo |
dc.source.spa.fl_str_mv |
instname: Universidad La Gran Colombia reponame: Repositorio Institucional UGC |
instname_str |
Universidad La Gran Colombia |
institution |
Universidad La Gran Colombia |
reponame_str |
Repositorio Institucional UGC |
collection |
Repositorio Institucional UGC |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://ugc7.repositoriodigital.com/bitstreams/996bb1a4-364d-42df-bde1-679b953c76ad/download https://ugc7.repositoriodigital.com/bitstreams/4b38534d-e26d-41c7-826b-744334c7ca62/download https://ugc7.repositoriodigital.com/bitstreams/ad3a1869-d99e-48bd-a7b5-341a0a0a4674/download https://ugc7.repositoriodigital.com/bitstreams/c238df43-c0c1-4b47-9304-7c6af09652ad/download https://ugc7.repositoriodigital.com/bitstreams/399345ff-8525-4318-ad02-01982c02bea4/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
73a60971288e3bcb85cb1fed68c0082e 422dc5f3d98bc5feec5da2eecc2ed875 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 638ed790f155c339b32f3c7ae536fcc1 05e14ac094a2319929fb0d6eed89983e |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - Universidad La Gran Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ugc.edu.co |
_version_ |
1814094636585582592 |
spelling |
Vanegas, DavidQuimbaya Escobar, Adriana MaríaPelaez Castaño, Diana MaríaValoyes Flórez, CarmenEspecialista en Derecho Administrativo-Bogotá2019-06-14T20:45:11Z2019-06-14T20:45:11Z2017La carrera del nivel ejecutivo creada dentro de la Institución de Policía Nacional mediante el decreto 132 del 13 de enero de 1995, con la que se pretendió unificar las jerarquías de suboficiales y agentes en una sola, siendo de naturaleza especial y que, conforme a la C.P. artículo 150, numeral 19, inciso e), el sistema pensional y prestacional de los empleados públicos, miembros del congreso nacional y fuerza pública debía ser regulado mediante ley, es decir que, el Gobierno Nacional no estaba facultado para incrementar mediante decretos el tiempo de servicio para acceder a la asignación de retiro, afectando a quienes incorporaron de forma directa al nivel ejecutivo de la policía nacional, antes del 31 de Diciembre de 2004. Los policiales que conformaron esta nueva carrera, teniendo en cuenta los decretos, que en sentencias del C.E y Corte Constitucional fueron declarados nulos, no tenían ley que regulara su sistema pensional y prestacional, hasta 30 de diciembre de 2004, con la ley marco 923. Estas inconsistencias normativas generaron vulneración de derechos constitucionales como igualdad, seguridad social integral, protección del trabajo y de los trabajadores, incluso el derecho de los niños y personas que dependen directamente de estos policiales. Es necesario que el Estado, en la dirección del C.E y Policía Nacional, otorgue este derecho con tiempo de servicio de 15 y 20 años, sin discriminación en el tipo de incorporación, teniendo en cuenta que la norma que regula y protege el sistema de éstos policiales, que ingresaron entre el año 1995 hasta el 30 de diciembre de 2004, son los decretos 1212 y 1213 de 1990.The race of the executive level created within the National Police Institution by decree 132 of January 13, 1995, with which it was tried to unify the hierarchies of non-commissioned officers and agents in a single, being of a special nature and that, according to the CP Article 150, numeral 19, subsection e), the pension and benefit system of public employees, members of the national congress and public forces should be regulated by law, ie, the National Government was not empowered to increase decrees by Service to access the retirement allowance, affecting those directly incorporated into the executive level of the national police, before December 31, 2004. The police officers who formed this new career, taking into account the decrees, which in rulings of the EC and Constitutional Court were declared void, they had no law to regulate their pension and benefit system until December 30, 2004, with framework law 923. These regulatory inconsistencies breached constitutional rights such as equality, comprehensive social security, labor protection And workers, including the right of children and persons directly dependent on them Police It is necessary that the State, in the direction of the CE and National Police, grant this right with a period of service of 15 and 20 years, without discrimination in the type of incorporation, taking into account that the rule that regulates and protects the system of these Police officers, who entered between 1995 and December 30, 2004, are decrees 1212 and 1213 of 1990.application/pdfhttp://hdl.handle.net/11396/4097spaUniversidad La Gran ColombiaFacultad de PostgradosEspecialización en Derecho Administrativoinstname: Universidad La Gran Colombiareponame: Repositorio Institucional UGCFuerza públicaIncorporación directaLey 923 de 2004Fuerzas armadas - Pensiones - ColombiaLagunas del derechoInterpretación del derechoAfectación del régimen pensional y prestacional del personal de nivel ejecutivo de incorporación directa de la Policía Nacional de Colombia, que ingreso a la institución antes de la ley 923 del 30 de diciembre de 2004bachelorThesisTrabajo de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2ORIGINALRégimen_pensional_prestacional_PolicíaNacional.pdfRégimen_pensional_prestacional_PolicíaNacional.pdfapplication/pdf541610https://ugc7.repositoriodigital.com/bitstreams/996bb1a4-364d-42df-bde1-679b953c76ad/download73a60971288e3bcb85cb1fed68c0082eMD51PRELIMINARES.pdfPRELIMINARES.pdfapplication/pdf1836306https://ugc7.repositoriodigital.com/bitstreams/4b38534d-e26d-41c7-826b-744334c7ca62/download422dc5f3d98bc5feec5da2eecc2ed875MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://ugc7.repositoriodigital.com/bitstreams/ad3a1869-d99e-48bd-a7b5-341a0a0a4674/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53THUMBNAILRégimen_pensional_prestacional_PolicíaNacional.pdf.jpgRégimen_pensional_prestacional_PolicíaNacional.pdf.jpgimage/jpeg3131https://ugc7.repositoriodigital.com/bitstreams/c238df43-c0c1-4b47-9304-7c6af09652ad/download638ed790f155c339b32f3c7ae536fcc1MD54PRELIMINARES.pdf.jpgPRELIMINARES.pdf.jpgimage/jpeg3375https://ugc7.repositoriodigital.com/bitstreams/399345ff-8525-4318-ad02-01982c02bea4/download05e14ac094a2319929fb0d6eed89983eMD5511396/4097oai:ugc7.repositoriodigital.com:11396/40972019-07-08 22:26:11.343https://ugc7.repositoriodigital.comRepositorio Institucional - Universidad La Gran Colombiarepositorio@ugc.edu.co |