Arena de espectáculos masivos en el parque Simón Bolivar, Bogotá D.C.

El actual documento expone la génesis y el desarrollo de un proyecto arquitectónico integral y sostenible en la ciudad de Bogotá D.C, cuyo fin recae en consolidarse como espacio habilitado para presentaciones de música, teatro y danza a escala multitudinaria. La intervención de localización estratég...

Full description

Autores:
Velasco Trujillo, Gessica Paola
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2014
Institución:
Universidad La Gran Colombia
Repositorio:
Repositorio Institucional UGC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.ugc.edu.co:11396/3155
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11396/3155
Palabra clave:
Arena de espectáculos masivos
Localización estratégica
Competitividad
Accesibilidad universal
Espíritu social
Plasticidad formal
Estructura flexible
Espacios modulares
Escenarios montacargas
Paisajismo topográfico
Arquitectura de plazas - eventos culturales
Paisajismo
Rights
License
Abierto (Texto Completo)
id UGC2_0f0ae4e1120bfd228e93629cb5da5df8
oai_identifier_str oai:repository.ugc.edu.co:11396/3155
network_acronym_str UGC2
network_name_str Repositorio Institucional UGC
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Arena de espectáculos masivos en el parque Simón Bolivar, Bogotá D.C.
title Arena de espectáculos masivos en el parque Simón Bolivar, Bogotá D.C.
spellingShingle Arena de espectáculos masivos en el parque Simón Bolivar, Bogotá D.C.
Arena de espectáculos masivos
Localización estratégica
Competitividad
Accesibilidad universal
Espíritu social
Plasticidad formal
Estructura flexible
Espacios modulares
Escenarios montacargas
Paisajismo topográfico
Arquitectura de plazas - eventos culturales
Paisajismo
title_short Arena de espectáculos masivos en el parque Simón Bolivar, Bogotá D.C.
title_full Arena de espectáculos masivos en el parque Simón Bolivar, Bogotá D.C.
title_fullStr Arena de espectáculos masivos en el parque Simón Bolivar, Bogotá D.C.
title_full_unstemmed Arena de espectáculos masivos en el parque Simón Bolivar, Bogotá D.C.
title_sort Arena de espectáculos masivos en el parque Simón Bolivar, Bogotá D.C.
dc.creator.fl_str_mv Velasco Trujillo, Gessica Paola
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv Izquierdo, Alfredo
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Velasco Trujillo, Gessica Paola
dc.subject.none.fl_str_mv Arena de espectáculos masivos
Localización estratégica
Competitividad
Accesibilidad universal
Espíritu social
Plasticidad formal
Estructura flexible
Espacios modulares
Escenarios montacargas
Paisajismo topográfico
topic Arena de espectáculos masivos
Localización estratégica
Competitividad
Accesibilidad universal
Espíritu social
Plasticidad formal
Estructura flexible
Espacios modulares
Escenarios montacargas
Paisajismo topográfico
Arquitectura de plazas - eventos culturales
Paisajismo
dc.subject.lemb.none.fl_str_mv Arquitectura de plazas - eventos culturales
Paisajismo
description El actual documento expone la génesis y el desarrollo de un proyecto arquitectónico integral y sostenible en la ciudad de Bogotá D.C, cuyo fin recae en consolidarse como espacio habilitado para presentaciones de música, teatro y danza a escala multitudinaria. La intervención de localización estratégica en la actual plaza de eventos del Parque Central Simón Bolívar, prevé aumentar el grado de competitividad de la ciudad al generar mayores flujos económicos en el campo del espectáculo. Aquí, la accesibilidad universal está dada por el grado de apertura que tiene la obra frente a poblaciones nativas y foráneas, pues además de erigirse como ícono de referencia en el plano nacional e internacional, ha de concretar en esencia, el espíritu social de las artes escénicas. El inmueble, se adapta en su plasticidad formal a una estructura flexible alrededor de espacios modulares. Un circuito de tránsito vehicular para personal técnico y de servicio se distribuye en la planta más baja. Desde allí, son impulsados los escenarios-montacargas hasta la planta intermedia en donde se encuentran palcos y platea. Tanto el escenario principal ubicado en el hall de conciertos como el área de la audiencia, pueden ser adaptados, es decir, ocupados en su totalidad o parcialmente según la cantidad de asistentes. Como espacio de significancia, dicho escenario se ve complementado por 4 áreas alternativas de presentación: un anfiteatro, un teatro experimental, una ópera y una sala de danza. Cada uno de ellos, tiene a su servicio camerinos individuales y colectivos, salas de estar y salas de ensayo y/o estudio
publishDate 2014
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2014
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-04-23T13:56:09Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-04-23T13:56:09Z
dc.date.spa.fl_str_mv 2014
dc.type.none.fl_str_mv bachelorThesis
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.spa.none.fl_str_mv Trabajo de grado
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11396/3155
url http://hdl.handle.net/11396/3155
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.acceso.none.fl_str_mv Abierto (Texto Completo)
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
rights_invalid_str_mv Abierto (Texto Completo)
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.sede.spa.fl_str_mv Bogotá
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad La Gran Colombia
dc.publisher.department.none.fl_str_mv Facultad de Arquitectura
dc.publisher.program.none.fl_str_mv Facultad de Arquitectura
publisher.none.fl_str_mv Universidad La Gran Colombia
dc.source.none.fl_str_mv instname:Universidad La Gran Colombia
reponame:Repositorio Institucional UGC
instname_str Universidad La Gran Colombia
institution Universidad La Gran Colombia
reponame_str Repositorio Institucional UGC
collection Repositorio Institucional UGC
bitstream.url.fl_str_mv https://ugc7.repositoriodigital.com/bitstreams/9fcc24f5-236b-434f-b146-455e01fe2ed4/download
https://ugc7.repositoriodigital.com/bitstreams/09ead614-2ee0-417a-9932-e46b63d2df0e/download
bitstream.checksum.fl_str_mv e71e48672c52dac572facc4c6b1d3b54
431cdec350d2be1f233f129752ff7d1f
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional - Universidad La Gran Colombia
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ugc.edu.co
_version_ 1814094631875379200
spelling Izquierdo, AlfredoVelasco Trujillo, Gessica Paola24419baee5e97436ced5f2f345b858f5-1Arquitecto(a)Bogotá20142019-04-23T13:56:09Z2019-04-23T13:56:09Z2014El actual documento expone la génesis y el desarrollo de un proyecto arquitectónico integral y sostenible en la ciudad de Bogotá D.C, cuyo fin recae en consolidarse como espacio habilitado para presentaciones de música, teatro y danza a escala multitudinaria. La intervención de localización estratégica en la actual plaza de eventos del Parque Central Simón Bolívar, prevé aumentar el grado de competitividad de la ciudad al generar mayores flujos económicos en el campo del espectáculo. Aquí, la accesibilidad universal está dada por el grado de apertura que tiene la obra frente a poblaciones nativas y foráneas, pues además de erigirse como ícono de referencia en el plano nacional e internacional, ha de concretar en esencia, el espíritu social de las artes escénicas. El inmueble, se adapta en su plasticidad formal a una estructura flexible alrededor de espacios modulares. Un circuito de tránsito vehicular para personal técnico y de servicio se distribuye en la planta más baja. Desde allí, son impulsados los escenarios-montacargas hasta la planta intermedia en donde se encuentran palcos y platea. Tanto el escenario principal ubicado en el hall de conciertos como el área de la audiencia, pueden ser adaptados, es decir, ocupados en su totalidad o parcialmente según la cantidad de asistentes. Como espacio de significancia, dicho escenario se ve complementado por 4 áreas alternativas de presentación: un anfiteatro, un teatro experimental, una ópera y una sala de danza. Cada uno de ellos, tiene a su servicio camerinos individuales y colectivos, salas de estar y salas de ensayo y/o estudioThe current document exposes the genesis and development of a comprehensive architectural project in Bogotá D.C., whose aim falls on becoming established as a fitted out space for performances of music, theater and dance in a multitudinous scale. The strategic location's intervention in the current events' square of the Parque Central Simón Bolívar, foresees to increase the city's level of competitiveness by generating bigger economic flows in the field of spectacles. Here, the universal accessibility is given by the opening's level of the architectural work in regards to the native and foreign population. It is going to set itself up as a reference icon in the national and international context, moreover, it will summarize the social spirit of the performing arts essentially. The building is adapted in its formal plasticity to a flexible structure around modular spaces. A circuit of vehicular traffic for technical and service staff is distributed on the deepest floor, from where the fork lift-stages are propelled to the middle floor, the place where the ground- floor boxes and the stalls are found. As much the main stage, located in the concert hall, as the audience area can be adapted, which means, they can be taken up in its entirety or partially depending on the quantity of attendees. As a space of significance, this stage is complemented by four more alternative performance areas: an amphitheater, an experimental theater, an opera and a dance hall. Each of them counts on single and collective dressing rooms, lounges, and rehearsal or study roomsapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11396/3155spaUniversidad La Gran ColombiaFacultad de ArquitecturaFacultad de ArquitecturaAbierto (Texto Completo)https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2instname:Universidad La Gran Colombiareponame:Repositorio Institucional UGCArena de espectáculos masivosLocalización estratégicaCompetitividadAccesibilidad universalEspíritu socialPlasticidad formalEstructura flexibleEspacios modularesEscenarios montacargasPaisajismo topográficoArquitectura de plazas - eventos culturalesPaisajismoArena de espectáculos masivos en el parque Simón Bolivar, Bogotá D.C.bachelorThesisTrabajo de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTHUMBNAILArena_ espectaculos_parque_Simon Bolivar.pdf.jpgArena_ espectaculos_parque_Simon Bolivar.pdf.jpgimage/jpeg4355https://ugc7.repositoriodigital.com/bitstreams/9fcc24f5-236b-434f-b146-455e01fe2ed4/downloade71e48672c52dac572facc4c6b1d3b54MD52ORIGINALArena_ espectaculos_parque_Simon Bolivar.pdfapplication/pdf29127420https://ugc7.repositoriodigital.com/bitstreams/09ead614-2ee0-417a-9932-e46b63d2df0e/download431cdec350d2be1f233f129752ff7d1fMD5111396/3155oai:ugc7.repositoriodigital.com:11396/31552021-10-29 10:01:37.658https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/https://ugc7.repositoriodigital.comRepositorio Institucional - Universidad La Gran Colombiarepositorio@ugc.edu.co